Resultados de la búsqueda para: James P D





GUÍA LITERARIA DE LONDRES (TÁCITO, CORNELIO / BEDA / STURLUSON, SNORRI / IRVIN, WASHINGTON / MCCARTHY, JUSTIN / EVELYN, JOHN / MACKY, JOHN / DE SAUSSURE, CÉSAR / PEPYS, SAMUEL / DEFOE, DANIEL / BOSWELL, JAMES / PONZ, ANTONIO)
Tácito fue el primer gran escritor en mencionar Londres y, desde entonces, muchos otros grandes creadores nos han dejado sus impresiones de la ciudad. En este libro Dostoyevski y Boswell nos acompañan por los bajos fondos londinenses, mientras que Dickens, De Amicis, London o Kipling nos hacen de guías y nos dan consejos para manejarnos en la capital de Inglaterra. Otros, como Beda el Venerable, John Evelyn o Samuel Pepys nos cuentan cómo la ciudad superó pestes, incendios e invasiones, mientras que Soseki, Rimbaud o Verlaine ilustran que no es fácil vivir en Londres si no se dispone de dinero. Jane Austen, Mark Twain o Charlotte Brontë son sólo algunos más de los muchos autores que contribuyen a esta guía, que cuenta también con deliciosos grabados que permiten al lector ver lo que es y también lo que fue. Imprescindible como complemento a una guía tradicional, la Guía literaria de Londres nos permite disfrutar de un triple viaje: en el espacio, hacia los monumentos londinenses; en el tiempo, hacia otras épocas y sensibilidades; y en el espíritu, hacia algunas de las mentes más creativas, divertidas y magníficas que ha dado la Literatura universal.

TEORÍA DE LA POSTMODERNIDAD (FREDERIC JAMESON)
Teoría de la postmodernidad es la versión castellana, adaptada y preparada por el propio Jameson, de Postmodernism, or the Cultural Logic of Late Capitalism, recopilación de ensayos a los que el autor dio forma definitiva en 1991. En este trabajo, uno de los más influyentes en el debate sobre la postmodernidad, no sólo nos encontramos un análisis de la dimensión sociopolítica de diversos fenómenos culturales de la postmodernidad (arquitectura, cine, vídeo, música, artes plásticas, literatura) y de las nuevas formas de percepción del espacio y el tiempo que éstos han introducido, sino también una discusión sobre nuevos movimientos sociales, la dinámica del mercado mundial y los dilemas de algunoas perspectivas teóricas, como la del crítico Paul de Man.

JACKY HA-HA . UNA HISTÒRIA PER PI-PI-PIXAR-SE DE RIURE (PATTERSON, JAMES)
Aquesta és la història de la Jacky.Convertida en la bromista de classe per evitar que es riguessin d'ella per la seva tartamudesa, un bon dia decideix deixar d'estar sempre de broma i ser més seriosa. Però descobrirà que li és impossible no ser divertida...i que els professors no la castiguin! És així com haurà de triar entre estar castigada tot el curs o participar al MUSICAL de l'escola.Una comèdia musical per plorar de riure i d'emoció. I és que la vida de la Jacky no és pas cap broma.

JACKY HA-HA . UNA HISTORIA PARA ME-MEARSE DE RISA (PATTERSON, JAMES)
Esta es la historia de Jacky.Convertida en la bromista de clase para evitar que se burlen de ella por su tartamudez, un buen día decide dejar de estar siempre de broma y ser más seria. Pero descubrirá que le es imposible no ser divertida...¡y que los profesores no la castiguen!Es así como tendrá que escoger entre estar castigada todo el curso o participar en el MUSICAL de la escuela.Una comedia musical con la que llorar de risa y también de emoción. Y es que la vida de Jacky no es ninguna broma.

STAR WARS TARKIN (NOVELA) (LUCENO, JAMES)
Tarkin, el que fuera aliado de la Orden Jedi, ahora escala posiciones a través de las filas imperiales, apadrinado por el Emperador. Impondrá por doquier su autoridad sin piedad. . . y perseguirá celosamente su destino como el arquitecto de dominio absoluto. Luceno insufla vida a Grand Moff Tarkin, un fascinante personaje clásico de Star Wars: Una nueva esperanza. Relato situado entre los Episodios III y IV. La prensa opina"Tarkin narra un relato convincente de misterio a la vez que revela mucho acerca de un personaje polémico y el régimen opresor que representa. [ James ] Luceno ha demostrado una vez más que los villanos de Star Wars son más divertidos que los buenos. "- New York Daily News.

TULA SPRINGS (WILCOX, JAMES)
La plácida y aburrida vida de Mr. Pickens, el neurótico encargado adjunto de la tienda de Ofertas Sonny Boy de Tula Springs, se ve trastornada cuando le diagnostican por error un cáncer terminal y su hermanastro, F. X., un actor frustrado y aterrado por la inminente entrada en la cuarentena, se instala en su casa tras salir de la Prisión Estatal de Angola en la que cumplía sentencia por tráfico de cocaína. Cuando la joven pelirroja Toinette Quaid y la oronda Burma LaSteele, ambas colegas de Mr. Pickens en la tienda de ofertas, pasan a buscarlo por su casa para tomar algo y descubren al nuevo y apuesto inquilino, se desencadenará una cadena de malentendidos, mentiras y afectos contrariados que no hará más que complicarse hasta que entra en escena la impetuosa abogada solterona Donna Lee, que, queriendo ponerlo todo en su sitio, provocará que todo se desmadre. "Baptistas modernos", la primera novela de James Wilcox, es una de las comedias más entrañables de la prosa norteamericana de los últimos tiempos y da vida a una colección de personajes inolvidable. Fue extensamente alabada por la crítica cuando se publicó por primera vez, en 1983, y el prestigioso crítico literario Harold Bloom la incluyó en su célebre lista de "El canon occidental". Esta edición incluye el primer relato de Wilcox, "Mr. Ray", también ambientado en Tula Springs, así como un artículo de James B. Stewart, publicado originalmente en The New Yorker, donde se narran, a modo de epílogo, las peripecias de Wilcox para sobrevivir como escritor profesional. Este volumen se abre con un prólogo escrito por el autor específicamente para esta ocasión, la primera vez que se vierte a Wilcox al castellano.