J.C. McKeown, profesor de la Universidad de Wisconsin, que nos fascinó con sus gabinetes de curiosidades romanas y griegas, nos transporta ahora al singular mundo de las ideas y las prácticas médicas de la Antigüedad. Nos adentramos así, a través de una amena secuencia de hechos, anécdotas y textos, en las creencias, el saber y la práctica de la medicina en la antigüedad griega y romana. Un mundo dominado por el prejuicio (por la idea, por ejemplo, de que los hombres tienen más dientes y un cerebro mayor que las mujeres) en el que convivían las supersticiones y la magia con las observaciones científicas de los primeros grandes médicos de la Antigüedad. Un recorrido de relatos extraños y hechos sorprendentes que nos permite advertir las diferencias entre aquellos tiempos y los nuestros, a la vez que la permanencia de algunos rasgos básicos de la naturaleza humana.
Frank chambers, un joven trotamundos sin un centavo, llega a una cafetería regentada por un desagradable propietario que le propone trabajar allí. Ni siquiera a un hombre que viaja con los bolsillos vacíos podría parecerle apetecible la perspectiva de quedarse en un lugar tan deprimente como ese... hasta que por la puerta aparece ella, y el mundo de Frank da un vuelco. Novela violenta y sensual, la obra maestra de James M. Cain marcó a toda una generación de lectores en la época dorada del género negro y el paso del tiempo la ha convertido en un clásico indiscutible de la literatura norteamericana que ha pasado a formar parte de la mitología popular y ha sido llevada a la gran pantalla en diversas ocasiones con gran éxito.
Recitativo o la educación del poeta constituye una de las mejores aproximaciones a la personalidad de James Merrill y a su labor creativa. A través de ensayos, entrevistas y análisis literarios, Merrill va desgranando su visión de la literatura y las artes y analizando las obras de algunos de los grandes. Alma sensible y prolífica, Merrill construye en este libro un tesoro de la crítica literaria, no sólo de sus coetáneos, sino de la historia en general.
¡Qué suerte la nuestra de tener la maravillosa excusa de recorrer el planeta practicando escalada! Alpinistas y escaladores deportivos compartimos un increíble vínculo que nos motiva a explorar algunos de los paisajes más épicos de la Tierra. Una cosa es ver un país nuevo a más de cien por hora, cómodamente instalado en el asiento de un coche con aire acondicionado, y otra, muy distinta, sumergirte en los matices de la cultura, el espacio y la presencia de un territorio nuevo. Los escaladores soñamos con esos lugares épicos y nos obsesionamos con las pequeñas irregularidades en la roca que hacen que cada escalada sea única. Y el aprendizaje de los detalles requiere de tiempo y paciencia. Afortunadamente, el viaje no termina al ponerse el sol: cuando bajamos del frío de las montañas, esa pasión nuestra compartida nos abre puertas de entrada a muchos lugares, hogares y tiendas de campamentos base, incluso aunque no hablemos la lengua local. Ese es el verdadero regalo que nos brinda la escalada: una excusa para viajar por todo el mundo y conocer a esos nuevos mejores amigos que jamás habríamos imaginado tener.
La ciudad es un inagotable terreno para los exploradores. Con este innovador libro los lectores más jóvenes podrán levantar ventanas y desplegar páginas para ver qué hay dentro de los edificios y debajo de las calles. Y es que, ¿quién no ha sentido curiosidad por saber qué hay detrás de las puertas cerradas o debajo de una alcantarilla? ¿Y quién no se ha sentido interesado por los rascacielos o los sistemas de metro? En cada página ilustrada se encontrarán datos para averiguar lo que sucede debajo de las calles sobre las que se camina cada día.
Una simple llamada de teléfono va a cambiar la vida a Ed Dawson, un periodista estadounidense destinado en Roma. Su jefe en Nueva York quiere que reciba a su hija, que pasará una temporada en Italia. Y lo que iba a ser un compromiso puntual no tardará en convertirse en una pesadilla. James Hadley Chase, maestro del thriller clásico, nos presenta una narración trepidante con mujeres fatales, tráfico de drogas, falsas apariencias, mentiras y un protagonista acosado por el crimen organizado y la policía, que debe descubrir al verdadero asesino para demostrar su inocencia.
William James (1842-1910) emprende en esta obra una exploración pionera de la religión a la luz de la psicología y de la experiencia individual, sobre todo en sus vertientes moral y estética. Sus finos análisis del fenómeno religioso, basados en un rico material de testimonios y vivencias, constituyen un momento señalado en la evolución de su filosofía del pragmatismo.
Ensenyar a altres nens a fer riure és la tasca més dura a la qual s?ha hagut d?enfrontar en Jamie Grimm. A més, les expectatives són molt altes: si fracassa, la biblioteca de l?escola tancarà per sempre.
Durante buena parte de los años de la crisis, los graves problemas económicos en Grecia, Irlanda, España, Italia y otros países hicieron que la existencia del euro pareciera inmanejable. Y, de hecho, muchos pensaron que éste no iba a sobrevivir como moneda única, al menos no en toda la eurozona. Hubo incluso quien se preguntó si su concepción había sido una buena idea. Porque los principales problemas del euro, como explica admirablemente este libro, radican en las profundas diferencias que existen entre las ideas económicas y filosóficas de los dos países centrales de la Unión, Alemania y Francia. El primero es un Estado federal con fuertes gobiernos regionales que está acostumbrado a entender los textos legales, en este caso el Tratado de Maastricht, como una serie de normas rígidas; a imponer la responsabilidad individual por encima de otros argumentos y a percibir las deudas desmedidas como una señal de irresponsabilidad. Francia es un país muy centralizado donde, en cambio, los textos de carácter legal son asimilados con más flexibilidad y están sujetos a interpretación según los intereses del momento; se considera la solidaridad con quien tiene problemas un deber gubernamental y que los grandes déficits son inevitables en momentos de shock. Con una combinación de talento narrativo, mirada histórica y sagacidad filosófica, El euro y la batalla de las ideas explica de manera convincente las razones subyacentes en la gran crisis del euro, cómo ésta se fue desarrollando de manera vertiginosa y, finalmente, expone la necesidad de que los europeos seamos capaces de escoger lo mejor del pensamiento francés y alemán para fusionarlo y mantener en pie al euro y a Europa.
El sur de África colma todas las expectativas y es uno de los mayores espectáculos naturales del planeta. Ofrece experiencias únicas como ver a los leones cazando presas y a los rinocerontes negros en un abrevadero de Etosha. O la posibilidad de seguir la pista de rinocerontes en medio de la belleza natural de Damaraland. E incluso la oportunidad de aprender de los sabios en una comunidad san del Kalahari. Y no solo se puede disfrutar de paisajes exuberantes, flora y fauna únicas y culturas incomparables, el sur de África también es destino para los que buscan aventuras memorables: desde navegar en dhow en Mozambique o hacer rápel en Malaui hasta lanzarse al vacío frente a las cataratas Victoria.
«Ya sabes lo que dicen: si haces tu decenio de esclavitud demasiado pronto, jamás lo superarás; si lo haces demasiado tarde,jamás lo acabarás.»Luke está prisionero, condenado por un asesinato que no ha cometido. Abi es una fugitiva desesperada por liberar a su hermano antes de que sea demasiado tarde. Y con la dinastía Jardine haciéndose con el control de Gran Bretaña, los hermanos se darán cuenta de que tienen por delante una lucha mucho mayor que la suya propia. Nuevas alianzas y viejas disputas marcarán esta nación en caos, dejando a Abi y a Luke cuestionando todo lo que saben y a todos los que conocen. Y con Silyen Jardine tras la pista de un terrible don olvidado, se acerca la hora más oscura... La libertad y el conocimiento tienen un precio. ¿Quién lo pagará?Vuelve al mundo de los Dones Oscuros, donde no todos son libres, ni iguales y donde, desde luego, no todos se salvarán.
«Ja saps el que diuen: si fas el teu decenni d'esclavitud massa d'hora, mai el superaràs; si el fas massa tard, mai l'acabaràs.»En Luke és presoner, condemnat per un assassinat que no ha comès. L'Abi és una fugitiva desesperada per alliberar el seu germà abans no sigui massa tard. I amb la dinastía Jardine fent-se amb el control de la Gran Bretanya, els germans s'adonaran que tenen al davant una lluita molt més gran que la seva pròpia. Noves aliances i velles disputes marcaran aquesta nació en caos, provocant que l'Abi i en Luke es qüestionin tot el que saben i tothom qui coneixen. I amb en Silyen Jardine perseguint un terrible do oblidat, s'acosta l'hora més fosca... La llibertat i el coneixement tenen un preu. Qui el pagarà?Torna al món dels Dons Obscurs, on no tots són lliures, ni iguals i on, per descomptat, no tots es salvaran...
Ha vuelto... y no está de broma. El peor enemigo de Batman regresa para un último gag, pero en esta ocasión nada será igual. Tras su último enfrentamiento, en La muerte de la familia, el Príncipe Payaso del Crimen va muy en serio... ¡y cuenta con la Liga de la Justicia! Eso es solo el comienzo de un gran duelo que nada tendrá de comedia... y que quizá marque para ambos, de una vez por todas, el final del juego. El exitoso tándem formado por Scott Snyder y Greg Capullo, cuyos cómics figuran entre los más vendidos según el New York Times, da forma al choque definitivo entre el mejor de los héroes... y el mayor de los villanos. Este tomo recopila los números del 35 al 40 de la segunda serie americana de Batman, situados tras los acontecimientos de Batman: El Tribunal de los Búhos, Batman: La muerte de la familia, Batman: Ciudad secreta, Batman: Ciudad oscura y Batman: Vigilancia nocturna.