Tras el éxito acreditado por las sucesivas reimpresiones de la primera edición, esta obra -revisada, ampliada y actualizada- introduce a las técnicas básicas precisas para desenvolverse en el mundo del video, la televisión y la radio. Explica los fundamentos técnicos de los medios, los sistemas de iluminación, los procedimientos de edición y de proproducción, las nuevas tecnologías de la información, las salas de control de vídeo y radio, etc.
El libro se centra básicamente en el estudio de las instalaciones eléctricas de plantas industriales con acometida en baja y alta tensión, hasta el nivel denominado en la práctica media tensión.
Durante su vida fue el líder de la lucha pacifista contra el racismo en Estados Unidos. Tras su asesinato en 1968, Martin Luther King se convirtió en un mito y en un modelo para miles de personas, que han visto y ven en él la encarnación de los mejores valores del ser humano. En 1964 recibió el Nobel de la Paz; un premio que reconocía la labor y la entrega de un hombre que dio su vida por la libertad e igualdad de los seres humanos sin tener en cuenta el color de su piel.
Por la magnitud de sus experiencias, por la agudeza de . su ingenio y por el alcance y repercusión de sus múltiples descubrimientos, . pocos científicos pueden compararse a Michael Faraday. . Pionero de la Física moderna, su obra máx
La Propuesta didáctica incluye: El marco teórico del programa Arpa. Los objetivos del programa para Educación Infantil. Las capacidades que se desarrollan. Orientaciones y sugerencias metodológicas para trabajar las fichas mediante actividades de grupo (interacción entre los niños y niñas) y para cada una de las fases de la sesión.
Estudiar la vida y la obra del benedictino Martín Sarmiento, un gallego de Pontevedra que no nació en Galicia, que ni se llamaba Martín ni se apellidaba Sarmiento, supone, en buena medida, escribir una historia de ausencias, olvidos, renuncias, incomprensiones y ambigüedades. Martín Sarmiento, educación, ilustración y utopía en la España del siglo XVIII pretende ilustrar esa historia, intentando buscar el lugar que al gallego berciano le debe corresponder en la historia de la Ilustración española. De la más conocida y estudiada -la funcionarial, pragmática y utilitarista- y de la Ilustración que aún está por estudiar: la Ilustración de la utopía, de la que Sarmiento aparece aquí como principal representante.
ARPA (Actividades para el Refuerzo del Potencial de Aprendizaje) Cuaderno de actividades con fichas a todo color estructurado en 12 unidades didácticas más una evaluación final. Gran variedad de actividades lúdicas contextualizadas en la realidad del alumno. En el reverso de cada ficha se indican las habilidades cognitivas y capacidades que se trabajan y las actividades que se han de realizar.
Este libro consta de dieciséis unidades; cada una de ellas se estructura de la siguiente manera: - Página de apertura - "Punto de partida" - Desarrollo de contenidos - "Cómo se hace" (goeografía) y "Aprendemos a investigar" (historia) - "En resumen" - Diccionario - Técnicas de trabajo - Actividades - "Mundo Hoy" (geografía) y "Mundo Ayer" (historia). Incluye un cuaderno de mapas. Los contenidos se han adaptado específicamente para el País Vasco.