El libro de Ciencias Sociales 3.º ESO está estructurado en 12 unidades dedicadas a la Geografía física, económica, política y social. Por último, el manual se complementa con una unidad dedicada a la Geografía social y económica de la Comunidad de Extremadura y un Anexo cartográfico que contiene mapas y datos estadísticos de todos los continentes y de España.
El vocabulario del mundo económico se asocia principalmente con tres grandes bloques: la economía, las finanzas y el comercio. Aunque en principio pueda parecer que existe una sola terminología común a estos tres campos, entre ellos se detectan marcadas diferencias. Por ejemplo, el registro del lenguaje económico es, por lo general, formal y académico. En cambio, el del lenguaje financiero tiene una vena más informal en la que predomina el léxico anglosajón, el de las imágenes expresivas y lúcidas (last looking, concert party, fan club), así como siglas o formas léxicas mutiladas (chips, chaps, tom). Finalmente, el vocabulario del comercio, por tener su origen en el normando antiguo, participa de los dos registros, el coloquial y el formal. Estas diferencias léxicas y su reflejo en los dos idiomas se recogen en las dos partes (inglés-español / Spanish-English) del Diccionario de términos económicos, financieros y comerciales. Esta obra se dirige principalmente a los traductores y a los estudiosos y profesionales de las distintas ramas de las ciencias económicas y empresariales, y del comercio internacional. El diccionario consta de más de 25.000 entradas en cada una de las partes y se han incluido los términos ingleses más modernos del mundo de los negocios, de los que se da no sólo su traducción al español, sino también una breve explicación, acompañada casi siempre de un ejemplo de uso o de la oportuna remisión a algún término relacionado. En lo que se refiere al español, se tiene muy en cuenta los términos del mundo económico acuñados recientemente. Con estos planteamientos, se ha creado un instrumento de trabajo útil, práctico y fácil de manejar, y una fuente de información fresca y actual. Tres han sido los cometidos de esta quinta edición: (a) corregir las erratas detectadas, (b) favorecer la comprensión de algunos términos complejos, mejorando su definición y aumentando, en particular, el número de ejemplos contextualizadores; y (c) ampliar el número de entradas léxicas nuevas, en torno a 250, algunas de ellas surgidas en la economía del siglo XXI, tales como margin debt, meltdown, ninja, subprime mortgage, ?financiarización?, etc
Al nord dÀfrica, cap a lany 200, dues dones que són testimoni lluminós de la fe. I la història comença així: 'A principis de lany 203, probablement el 7 març, van morir, a la ciutat de Cartago, la gran capital de limperi romà al nord dÀfrica -a lactual Tunísia-, dues dones, Perpètua i Felicitat, i quatre homes, Revocat, Sadurní, Secúndul i Sàtur. Les dues dones i els tres primers homes eren catecúmens, es a dir, que es preparaven per rebre el baptisme, i el darrer, Sàtur, era el seu catequista, que segurament és qui els va batejar a tots cinc a la presó mateix...'
José Luis Martínez es un destacado profesional del mundo del márketing y las ventas en nuestro país. Con una experiencia de más de cuarenta años en el sector, ha sido asesor de múltiples empresas nacionales y multinacionales en las que ha formado equipos de vendedores y equipos directivos con gran éxito. Entre ellas, American Express, Artiach, Antonio Puig, Bayer, Danone, Panrico, Ermenegildo Zegna, Massimo Dutti, Home English, Moulinex, etcétera. El método NEGOCIO es el resultado de miles de experiencias de vendedores y del análisis de múltiples pedagogías comerciales aplicadas y contrastadas por el autor a lo largo su carrera profesional. Está orientado a ofrecer al profesional de la venta y la comunicación herramientas que le ayuden a conseguir mejorar sus resultados. Pero además esta obra aspira a abarcar un público más amplio: «Desearía que este método no estuviera limitado sólo a los vendedores, sino que se extendiera a todas aquellas personas que esperan compartir persuasivamente sus ideas y sus opiniones. A todos los que anhelan comunicar. No hay buenos ni malos vendedores, sólo hay vendedores que comunican y otros que no comunican».
En referència a lAny de la fe i per a la commemoració daquesta efemèride, tres dels més importants i significatius autors en el camp del pensament religiós i teològic espanyol i basc, ens presenten llurs reflexions a propòsit de la fe. Amb els ulls fits en Jesús, cadascú amb el seu estil i el seu geni particular, van desgranant aquells aspectes relatius a la fe cristiana que poden ajudar als lectors a personalitzar-la i a fer-la cada vegada més pròpia. Perquè daixò es tracta. Els diferents apartats per a la reflexió personal o en grup que acompanyen els textos ofereixen igualment diferents maneres de lectura del llibre i la possibilitat de poder-lo treballar.
Traductor, crític literari, articulista i poeta Txema Martínez (Lleida, 1972) ha estat el guanyador de L Premi Ausiàs March de poesia, amb el llibre Dol, un poemari intens i emotiu sobre l'experiència de la pèrdua (la mort prematura d'un germà).
" Esta Guía Total ofrece la más completa información sobre las islas Canarias, dividida en varios capítulos correspondientes a cada isla: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. La descripción de cada isla está estructurada en dos secciones tituladas Excursiones y Poblaciones y lugares de interés. En la primera se han escogido recorridos de un día para hacer por cada isla. A continuación se describen extensamente todos las localidades, lugares de interés paisajístico y monumentos de interés. Los planos y mapas que se incluyen ayudarán a realizar todos los desplazamientos. Se recomienda la lectura del Contexto, una aproximación a la naturaleza, la historia, el arte, la gastronomía y las tradiciones de las islas Canarias. Por último, en la sección de Informaciones prácticas se hallarán recomendaciones sobre alojamientos, restaurantes y otros servicios turísticos de las localidades citadas. La guía se acompaña de un mapa desplegable de las islas, complementado por los planos de las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canarias. "
After Effects sigue siendo la herramienta estándar elegida por los profesionales de la animación de gráficos y los efectos visuales en todos los entornos de la producción y post-producción audiovisual. Gracias a su sencillez y a la integración que tiene con el resto de aplicaciones de Adobe, continúa siendo la más versátil y potente de las aplicaciones disponibles para este tipo de tareas. En esta nueva versión CS6 da un paso más incorporando un conjunto de nuevas herramientas que hará las delicias de los profesionales audiovisuales, aumentado más si cabe las posibilidades creativas de los usuarios consiguiendo un tremendo rendimiento con el hardware actual. En este libro encontrará todo lo que necesita saber para convertirse en un experto rápidamente, de una manera sencilla y eficaz. Explore sin temor todas sus prestaciones y disfrute de este formidable programa para desarrollar su creatividad con el más extenso conjunto de herramientas para la creación de gráficos animados y de efectos visuales.
Manual práctico que aborda detalladamente las operaciones contables y la formulación de cuentas consolidadas de acuerdo con la actual regulación del Real Decreto 1159/2010 y explica los requisitos, ajustes, operaciones y gestión de las declaraciones del régimen especial de consolidación fiscal, incluyendo numerosos casos prácticos y una amplia selección de doctrina (ICAC y DGT) y jurisprudencia. De todas las combinaciones de negocio como consecuencia del proceso de concentración y agrupaciones existentes, la figura más amplia y generalizada es el grupo de empresas. De ahí que en los últimos años se haya pasado de un concepto de empresa definido como: una unidad económica, de financiación, de decisiones, de producción y todo ello enmarcado en una única unidad jurídica, a un supraconcepto de grupo, en el cual, ya no se puede aseverar que exista, ni unidad de financiación, ni de producción, ni jurídica, por tanto, lo único que nos queda es la unidad de decisión. Si la contabilidad de una empresa individual tiene como objeto principal informar acerca de la realidad económica, es decir, reflejar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa, la consolidación de estados contables, es una parte de la contabilidad que tiene como finalidad la elaboración de las cuentas anuales representativas de la imagen fiel de un grupo de empresas, pues éste, constituye una unidad económica. Por tanto, por medio del proceso de consolidación contable se obtienen las Cuentas Anuales Consolidadas formadas por el "Balance Consolidado", la "Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada" el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Consolidado, el Estado de Flujos de Efectivo Consolidado y la Memoria consolidada. Las cuentas consolidadas se confeccionan a partir de las cuentas individuales de las sociedades que conforma el grupo, de ahí, la obligatoriedad de todas y cada una de las sociedades del grupo de elaborar sus propias cuentas individuales. El Real Decreto 1159/2010, de 17 se septiembre, por el que se aprueban las normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas tiene por objeto adaptar las reglas existentes a las exigencias del nuevo Plan General de Contabilidad. En la segunda parte de la obra se aborda la vertiente fiscal de la consolidación. El propósito de los autores es, como en la primera parte, y a sabiendas de la complejidad que puede contener o desarrollar esta temática, comunicar de la forma más práctica, sencilla, entendible y exenta de discusiones doctrinales los pormenores de la liquidación fiscal de los grupos de sociedades. El conocer las cuentas consolidadas desde la vertiente contable y fiscal, es, sin duda, un valor añadido importante en el profesional y el estudioso del tema, que lo ayuda a desarrollar más eficazmente su labor y a tener un activo profesional fácilmente evaluable y apreciado por agentes externos. En esta segunda parte se han insertado, a propósito de cada tema que se contiene en el índice, las consultas de la Dirección General de Tributos (DGT) más importantes y las más actuales, ya que son ellas, sobre todo las vinculantes, las que orientan y ayudan en la siempre difícil toma de decisiones de carácter fiscal. En los ejemplos elaborados se ha utilizado un formato donde se recogen los apartados del modelo 220 (Declaración del Impuesto sobre Sociedades-Régimen de consolidación fiscal correspondiente a los grupos fiscales). Por último, el manual incorpora un anexo normativo con los textos legales actualizados de las principales normas fiscales y contables que regulan el régimen de la consolidación.
Manual didáctico para la asignatura de Estructura Económica de los Mercados Turísticos del grado de Turismo. Se aborda el estudio de los mercados turísticos desde una perspectiva, principalmente, de análisis estructural de los países más destacados como mercados emisores y receptores, con una gran cantidad de datos estadísticos que se incluyen en los diferentes capítulos.