Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: José Martí




La integración de España en las Comunidades Europeas supuso su implicación plena en esa ¿unión de los pueblos de Europa¿ explicitada en los Tratados Fundacionales. Los veinte años de presencia española en las instituciones europeas han supuesto grandes cambios para nuestro país, y lo han hecho en un doble sentido. Por un lado, la impronta comunitaria ha rebasado el ámbito económico y legislativo para sentar las bases de una auténtica ciudadanía europea. Por otro, la influencia española ha sido decisiva al trasladar a la agenda europea asuntos de interés nacional de primer orden. El libro recoge las distintas reflexiones sobre algunos de los temas políticos, culturales y económicos más relevantes de estas dos décadas de participación plena de España en la Unión Europea.
Es obvio que la cirugía comporta Ciencia, Técnica, Arte, Humanismo y Empirismo. En este libro, casi todo ello está logrado entre la síntesis escrita y el aporte gráfico, que es más elocuente que la propia realidad vivida en el campo operatorio. Se esfuerza el autor en la presentación de la obra en justificar la gran importancia de dibujar todo aquello que es visto, en atención a la docencia y a la utilidad al transmitir conocimientos y arte, relacionando, acertadamente, el dibujo con la ciencia. Se puede realizar una técnica quirúrgica, sin separarse de este atlas, con la garantía de que los tiempos operatorios, por lo general más complicados, están divinamente aclarados y referidos en el texto y en las imágenes. Es un gran servicio el que José María Valoria y sus colaboradores prestan a la Cirugía Pediátrica a través de 109 laminas excelentes apoyadas en comentarios acertados y oportunos. En cada capítulo la iconografía se acompaña de un texto expositor, actualizado y resumido, de los conocimientos clínicos de mayor interés que preceden a la decisión quirúrgica (etiopatogenia, sintomatología, métodos preferentes de diagnóstico, posibles opciones de terapia conservadora, etc), pero siempre otorgando el papel principal al dibujo." Una imagen por mil palabras".


Dramaturgias de la imagen constata la pérdida de validez de un modelo de representación teatral que hizo crisis a finales del XIX y, lo que es aún más interesante, trata de sistematizar la aparición a lo largo del siglo XIX de múltiples propuestas, provinientes de la vanguardia teatral, pero sobre todo de otros campos, que confluyen en la elaboración de nuevos modelos escénicos. Joaquín Medina (Escritor y gestor cultural).Sánchez ha escrito un libro necesario: hace conocer, difunde expresiones artísticas importantes, pero al mismo tiempo establece redes, vasos comunicantes que permiten entender mejor el panorama teatral de este siglo. Por otra parte, dedicarse a estudiar esta zona del teatro, con la pasión que él lo hace, implica una toma de posición frente a la experiencia teatral más recocnocida, que Sánchez sostiene con firmeza. Julia Elena Sagaseta Teatro del Sur . Buenos Aires (Argentina).
Este libro-guía contiene distinto tipo de materiales cuya finalidad es facilitar al profesorado la impartición del módulo. Contiene información bastante detallada del proyecto editorial. El profesorado podrá encontrar, además de la programación y de sugerencias para llevarla a cabo, una explicación a la estructura de contenidos seguida en el libro del alumno, con referencias a la legislación vigente en temas de Administración. la resolución de las distintas actividades propuestas en el texto y en el Cuaderno de ejercicios que acompaña al libro del alumno. Se complementa con un CD donde se pueden encontrar, además de los materiales anteriores, las aplicaciones y los modelos necesarios para resolver, en cualquier momento, los supuestos prácticos planteados en el cuaderno de ejercicios, que aunque ya se encuentran incluidos en el mismo, con el CD se pueden imprimir, cuantas veces se desee, para realizar ejercicios previos de ensayo y error. También se incluyen enlaces a direcciones de internet de gran utilidad para encontrar información relacionada con el mundo empresarial. Se incluye además una Simulación de Empresa, que consiste en un supuesto global, que permite tener una visión de conjunto de la actividad empresarial, lo más cercana posible a la realidad de las tareas administrativas de la empresa. Esta simulación se presenta mediante un archivo de documentos de forma que el alumno irá imprimiendo los documentos en función de las necesidades y del ritmo de trabajo de cada usuario.