Resultados de la búsqueda para: Juan Bonet





QUADERN LLENGUA CATALANA I LITERATURA. 1 ESO. DIMENSIONA. CONSTRUÏM (CLIMENT BLACO, VICENT / BATALLER GOMAR [FERRÁN BATALLER], FERRÁN / GREGORI, MIRIAM / SANTACRUZ, LAURA / SANTACREU, PURA / TODA BONET, AGNÈS / CANYELLES ROCA, ANNA / BUSTOS PRADOS , JUAN)
Dins d'un sistema educatiu d'aprenentatge orientat al desenvolupament competencial i de la verificació del grau d'assoliment de les competències dels àmbits, els quaderns Dimensiona del projecte Construïm donen una resposta rigorosa, pràctica i eficaç:* Als professors, mitjançant la identificació de les dimensions en totes les activitats dels quaderns, i a través de recursos didàctics i instruments l'avaluació per valorar el grau d'assoliment de les competències segons les dimensions i els àmbits.* Als alumnes, ajudant-los a practicar i comprendre els continguts curriculars, conèixer les competències per les quals se'ls avaluarà, a ser conscients de l'aprenentatge, i capaços d'aplicar i transferir els coneixements en contextos reals.

TRATANDO– FOBIAS ESPECÍFICAS . RECURSOS TERAPEUTICOS (SOSA CASTILLA, CARMEN D. / CAPAFÓNS BONET, JUAN I.)
El miedo es una emoción muy común en los seres humanos y tiene un claro valor adaptativo para nuestra especie. Pero cuando el miedo se convierte en algo perturbador, exagerado, desproporcionado y sin control, se transforma en fobia y empieza a limitar la calidad de vida de la persona que lo padece. Esta obra está dirigida a ayudar a los profesionales que trabajan con personas que no se resisten a seguir viviendo recortando su libertad por un miedo limitador y que no están dispuestos a una vida condicionada por estímulos fóbicos. El libro expone de forma práctica el protocolo de tratamiento para las fobias específicas (miedo a animales, a hablar en público, a viajar en avión, etc.), presentando los pasos y herramientas necesarias para conseguir superarlas, así como las situaciones más habituales que se dan durante las sesiones de terapia. Se expone detalladamente la forma de actuar del profesional ante situaciones tales como las dudas de los pacientes sobre si su fobia es irracional o no, si tienen dificultades para relajarse o usar la imaginación, si son incapaces de soportar la presencia del estímulo fóbico, etc. Es una obra de gran interés para los alumnos de últimos cursos de psicología y para todos aquellos profesionales que trabajan en el ámbito de la psicología clínica y la psiquiatría.

PARÍS, PARÍS, PARÍS . VEINTE ARTISTAS ESPAÑOLES DE LA ESCUELA DE PARÍS (MARÍA CARUNCHO, LUIS / BONET, JUAN MANUEL)
A finales del siglo XIX París tomó el relevo a Roma como meca del arte. De este modo se comenzaron a marcar las pautas en lo referente a la producción artística para el arte contemporáneo, que no se concibe sin la mención de la capital francesa y de la propia Escuela de París. Con la profunda revolución que se comienza a fraguar a partir de 1905 los artistas españoles no sólo suponían un número importante en presencia, sino que desempeñarían un papel fundamental, convirtiéndose en protagonistas de excepción. Por ello en esta exposición es inexcusable la presencia de algunos artistas que son fundamentales en el devenir de las vanguardias históricas, caso de Picasso, Juan Gris y Joan Miró, que estarán acompañados con nombres como María Blanchard, Vázquez Díaz, Maruja Mallo, Oscar Domínguez, Pancho Cossío, Iturrino, Manuel Ángeles Ortiz, Echevarría, Manuel Colmeiro, Hernando Viñes, Francisco Bores, etc. Se muestran más de 60 obras, en su mayoría pinturas, así como esculturas de Miró y Domínguez, y dibujos de Picasso y Juan Gris.

DICCIONARIO DE LAS VANGUARDIAS EN ESPAÑA, 1907-1936 (BONET, JUAN MANUEL)
En este diccionario, Juan Manuel Bonet, escritor y crítico de arte, reúne el fruto de muchos años de investigaciones en torno al fascinante mundo de las vanguardias españolas. Las artes plásticas, la arquitectura, la fotografía, la poesía, la novela, el teatro, el ensayo, el diseño gráfico, la música, la danza y el cine. Ningún campo queda fuera de esta obra en la que se subrayan las conexiones más inesperadas, y en la que junto a las figuras mayores (Picasso, Juan Gris, Julio González, Torres García, Miró, Dalí, Ramón Gómez de la Serna, Lorca, Buñuel, Josep Lluis Sert, Mompou...) desfila una multitud de personajes menos conocidos, algunos de ellos extremadamente atractivos. Quien quiera conocer el pulso moderno de los años diez, veinte y treinta españoles debe acudir a estas páginas, en las que se encontrará lo mismo con los pintores del realismo mágico madrileño que con los arquitectos del GATEPAC, los poetas ultraístas sevillanos o los humoristas de Hollywood; lo mismo con los surrealistas canarios o los compositores influenciados por Schönberg o por Satie que con los fotógrafos de las Misiones Pedagógicas o los decoradores de La Barraca; con La Gaceta Literaria lo mismo que con Nós, los comunistas de Octubre, los falangistas donostiarras de GU o los liberales orteguianos, los socialistas o los anarquistas. Tampoco falta una amplia representación de los extranjeros que aquí trabajaron: rusos de los ballets, cubistas y dadaístas franceses, formistas polacos, poetas argentinos o peruanos, pintores uruguayos, fotógrafos alemanes, espías en Mallorca, veraneantes en Ibiza... Un libro, en definitiva, de indispensable consulta y el primer diccionario completo y riguroso de esos años, que muchos leerán como un relato apasionante y novelesco.

TRATANDO… FOBIAS ESPECÍFICAS (SOSA CASTILLA, CARMEN D. / CAPAFONS BONET, JUAN I.)
El miedo es una emoción muy común en los seres humanos y tiene un claro valor adaptativo para nuestra especie. Pero cuando el miedo se convierte en algo perturbador, exagerado, desproporcionado y sin control, se transforma en fobia y empieza a limitar la calidad de vida de la persona que lo padece. Esta obra está dirigida a ayudar a los profesionales que trabajan con personas que no se resisten a seguir viviendo recortando su libertad por un miedo limitador y que no están dispuestos a una vida condicionada por estímulos fóbicos. El libro expone de forma práctica el protocolo de tratamiento para las fobias específicas (miedo a animales, a hablar en público, a viajar en avión, etc.), presentando los pasos y herramientas necesarias para conseguir superarlas, así como las situaciones más habituales que se dan durante las sesiones de terapia. Se expone detalladamente la forma de actuar del profesional ante situaciones tales como las dudas de los pacientes sobre si su fobia es irracional o no, si tienen dificultades para relajarse o usar la imaginación, si son incapaces de soportar la presencia del estímulo fóbico, etc.

PROCESO CIVIL Y MEDIACIÓN – SU ANÁLISIS EN LA LEY 5/2012 DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES (BONET NAVARRO, ANGEL / CALATAYUD SIERRA, ADOLFO / HERRERO PEREZAGUA, JUAN FRANCISCO / LÓPEZ SÁNCHEZ, JAVIER)
La mediación destaca entre los nuevos sistemas alternativos de resolución de conflictos y se configura como una alternativa al proceso judicial o a la vía arbitral. El carácter alternativo viene a significar que estamos ante un instrumento distinto que persigue la resolución de conflictos. Si la mediación, en ocasiones, excluye la intervención del juez, en otras la necesita. Esa necesidad surge de otra: la de conceder la tutela jurisdiccional ante el incumplimiento de lo acordado. Esta tutela se vincula a la adecuada formación del título ejecutivo, mediante la elevación del acuerdo a escritura pública o su homologación judicial. Y en tales casos de incumplimiento habrá que determinar qué concreto tribunal es el que ha de llevar a cabo las actuaciones. Cuándo debe el juez abstenerse y cuándo debe actuar son interrogantes examinados en esta obra. Junto a estos, cobra relieve la posibilidad de control de la actividad ejecutiva realizada por el juez, con la oposición al despacho de la ejecución o haciendo valer la nulidad del título ejecutivo o del propio acuerdo de mediación.

DERECHO PROCESAL CIVIL (PAPEL + E-BOOK) (BELLIDO PENADÉS, RAFAEL / BONET NAVARRO, JOSÉ / CÁMARA RUIZ, JUAN / CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS / JUAN SÁNCHEZ, RICARDO / MARTÍN PASTOR, JOSÉ / MASCARELL NAVARRO, MARÍA JOSÉ / ORTELLS RAMO)
Exposición sistemática del proceso civil español, útil para los universitarios y también para los profesionales del Derecho. Tras una introducción -que incluye el arbitraje y la mediación-, se examina el proceso de declaración, con el estudio de las partes, jurisdicción y competencia, objeto del proceso, principales actos del mismo (alegaciones de actor y demandado, prueba, sentencia y otros actos de terminación), sistema de recursos, cosa juzgada, y la adecuación y desarrollo de los dos procedimientos comunes. Al tratamiento del proceso de ejecución y de la tutela judicial cautelar, sigue el de los procesos especiales (monitorio y cambiario, entre otros) y una síntesis del proceso concursal. Actualizda hastal las disposiciones publicadas en el BOE de 22 de julio de 2015, la obra considera la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria, así como, entre otras, las reformas de la legislación concursal y de la LOPJ.

DERECHO PROCESAL CIVIL (PAPEL + E-BOOK) (ARMENGOT VILAPLANA, ALICIA / BELLIDO PENADÉS, RAFAEL / BONET NAVARRO, JOSÉ / CÁMARA RUIZ, JUAN / CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS / JUAN SÁNCHEZ, RICARDO / MARTÍN PASTOR, JOSÉ / MASCARELL NAVARRO)
Exposición sistemática del proceso civil español, útil para los universitarios y también para los profesionales del Derecho. Tras una introducción -que incluye el arbitraje y la mediación-, se examina el proceso de declaración, con el estudio de las partes, jurisdicción y competencia, objeto del proceso, principales actos del mismo (alegaciones de actor y demandado, prueba, sentencia y otros actos de terminación), sistema de recursos, cosa juzgada, y la adecuación y desarrollo de los dos procedimientos comunes. Al tratamiento del proceso de ejecución y de la tutela judicial cautelar, sigue el de los procesos especiales (monitorio y cambiario, entre otros) y una síntesis del proceso concursal. Actualizada hasta las disposiciones publicadas en el BOE de 31 de mayo de 2018.

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL (ARMENGOT VILAPLANA, ALICIA / BELLIDO PENADÉS, RAFAEL / BONET NAVARRO, JOSÉ / CÁMARA RUIZ, JUAN / CUCARELLA GALIANA, LUIS ANDRÉS / JUAN SÁNCHEZ, RICARDO / MARTÍN PASTOR, JOSÉ / MASCARELL NAVARRO)
Esta obra expone los fundamentos del Derecho procesal. El diseño constitucional de la Jurisdicción –órganos, con la independencia judicial y el complejo sistema de sus garantías, y potestad exclusiva suya– precede a la exposición de la organización judicial –aspectos jurisdiccional y gubernativo–, la oficina judicial que apoya su funcionamiento, el estatuto del personal jurisdiccional y el de otro personal que sirve a los tribunales o colabora con ellos. El derecho a la tutela judicial efectiva se trata con un eficaz resumen sistemático de la doctrina del Tribunal Constitucional. En los principios del proceso se distinguen los de naturaleza constitucional y otros que representan el núcleo de la ordenación de temas procesales básicos. El régimen común de los actos procesales –requisitos, ineficacia, clases– incluye el examen de las funciones del letrado de la Administración de Justicia, de los actos en que se manifiestan y de su incidencia sobre los poderes de dirección del juez. También se han introducido las convenientes referencias al régimen legal de utilización de las TIC en la actividad procesal. Obra útil para universitarios y para profesionales del Derecho, que encontrarán una información sintética, pero ilustrativa, de la valoración constitucional de los principales temas procesales. Actualización normativa BOE de 31 de julio de 2018.