El vidre, per les seves qualitats funcionals i estètiques, ha atret i revolucionat la vida dels homes i les dones d'ençà de la seva remota invenció. En aquesta història del vidre a Mallorca entre els segles XIV i XVIII es fixen els antecedents i les principals aportacions realitzades en una de les fases més creatives d'aquesta manufactura artesana, que es desenvolupà en l'òrbita de les produccions catalanes i venecianes. Com es formaren les primeres col·leccions d'objectes antics, d'on procedien les matèries emprades per a l'elaboració de la matèria vítria, quines dinàmiques de feina es donaren als tallers entre els diferents artífexs, quines foren les decoracions més sofisticades, són, entre d'altres, qüestions que prenen cos en aquest llibre. Aquesta és una història de la cultura material vítria, que ens acosta als seus usos i als seus creadors.
El psicobloc consiste en escalar sin cuerda un acantilado sobre el mar... en este caso, el mar Mediterráneo será nuestro crash pad y la roca mallorquina la protagonista de nuestros lances; una actividad deportiva única que aúna lo mejor de la escalada deportiva y el bloque: la emoción y la diversión están aseguradas. Miquel Riera, pionero mundial en el desarrollo del psicobloc, te descubre todos los rincones de la isla donde poder practicarlo. Además, si la mala mar o la meteorología adversa truncan tus deseos de fliñar, también te propone una selección de las mejores escuelas deportivas y de bloque. Esta 2ª edición ha sido corregida y revisada, por lo que la información de las vías y de los puntos de interés está totalmente actualizada.
La Guerra Civil a Mallorca fou sobretot un període de repressió i violència que es va allargar més enllà del final del conflicte. Entre 1936 i 1942, l'illa va acollir desenes de camps de presoners que van ser forçats a construir infraestructures viàries i de defensa. Aquests milers d'esclaus oblidats van ser exposats a tota mena de maltractes, misèries i privacions per un règim nacionalcatòlic que, mentre assegurava que els volia reeducar en els valors del franquisme, explotava els vençuts en benefici propi. La recerca de Maria Eugènia Jaume, a partir de documentació fins ara inèdita, ens ofereix per primera vegada un estudi detallat dels destacaments existents, les construccions realitzades i les vicissituds d'aquests esclaus mallorquins de Franco.
Eivissa y Formentera, las Pitiusas, son dos perlas del Mediterráneo que conservan muy bien los parajes más representativos de su dilatada historia. La capital permite al viajero acercarse a un copioso patrimonio que ha sido respetado y salvaguardado en su mayor medida. los restos prehistóricos, la Ebusus y la Ofiusa de la Edad Antigua, los espacios rurales de esencia andalusí y las islas de ascendencia catalana-aragonesa que descubriremos a través de las páginas de estas guías no se pueden separar de lo que es en realidad: un ejemplo más de la esencia de los pueblos que conforman el Mediterráneo, del Mare Nostrum. El mar, la luz, las callejuelas, los olores, la sal, el esplendente blanco y el intenso azul, los matices y los silencios son placeres gratuitos que en unos enclaves como éstos adquieren un valor máximo, una carta de presentación incomparable.
Los estudios universitarios en la Universidad histórica de Mallorca pueden dividirse en dos grandes períodos: el primero (1483-1692) es la denominada época del Estudio General Luliano, mientras que el segundo (1692-1830) es propiamente la época de la Universidad Luliana y Literaria. Con este libro se contribuye al conocimiento de una de las Universidades más antiguas del actual territorio español, y se hace posible una comparación con otras instituciones peninsulares de las mismas características. Asimismo, el estudio de esta Factulrad permite corroborar que Mallorca fue el lugar donde la romanización jurídica caló con mayor amplitud. Hasta 1823, puede decirse que el estudio del derecho en Mallorca fue básicamente romano, que se aplicaba en la resolución de los pleitos más importantes de la época (fundamentalmente ligados a los fideicomisos y otras cuestiones de derecho sucesorio.