¡Aventuras con mucho humor! Conoce a Doraemon, y a todos sus amigos: su hermana Dorami, el bueno de Nobita, la guapa Shizuka, el Gigante el abusón ¡Abre este libro y empieza a pintar con los lápices de colores incluidos en cubierta!
Esta obra se enmarca dentro del V Congreso internacional de humanismo y pervivencia del mundo clásico (Alcañiz, octubre 2010), en el que se rindió homenaje al profesor Juan Gil por su decisiva contribución a la Filología Clásica. Juan Gil ha creado una de las escuelas de Filología Latina más importantes tanto en la universidad como en la enseñanza secundaria y cuenta con un reconocimiento internacional de primera magnitud.
This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it.This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work.Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and republished using a format that seamlessly blends the original graphical elements with text in an easy-to-read typeface.We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.
En una conversación imaginaria con su amigo Sigfried Giedion, Alvar Aalto le hacía decir : ?. . . creía que eras el único arquitecto que no escribía?. Y Aalto le contestaba : ?El horóscopo del día en asuntos de arquitectura dice que las palabras serán negativas?. De hecho, Aalto no creía mucho en las palabras. Creía más bien que, como arquitecto, su forma de expresión era la arquitectura misma. No obstante, a pesar de ello, no pudo sustraerse a la tentación de escribir y hablar sobre su actividad creativa.En este volumen, presentamos una selección de sus escasos textos y conferencias, los más representativos de su pensamiento artístico. Quienes no hayan tenido la oportunidad de ver su obra, podrán al menos conocer, a través de estos escritos, las ideas esenciales que iluminaron, no sólo sus propias realizaciones, sino las de muchas generaciones de arquitectos del mundo entero.