Resultados de la búsqueda para: Mani





HUMANISMO Y PERVIVENCIA DEL MUNDO CLÁSICO. IV. VOL 1 . HOMENAJE AL PROFESOR ANTONIO PRIETO (MAESTRE MAESTRE, JOSE MARIA)
El IV Congreso Internacional de “Humanismo y Pervivencia del Mundo Clásico” convocado por el Instituto de Estudios Humanísticos en homenaje al profesor Antonio Prieto, donde el mundo científico presenta sus investigaciones en torno a la obra del profesor para rendirle un homenaje por su decisiva contribución al conocimiento de nuestro Humanismo. Destacándose sus ediciones anotadas de clásicos del Renacimiento italiano y de los Siglos de Oro españoles, sus monografías sobre la poesía y la prosa del siglo XVI hispano, o sus estudios sobre destacados humanistas italianos.

EL TAPIZ HUMANISTA II . ACTAS DEL IV CURSO DE PRIMAVERA IV CENTENARIO SEGUNDA PARTE DEL QUIJOTE. LUGO 21-23 DE ABRIL DE 2015 (AUGUSTA)
Ben cumprida unha década despois do primeiro Curso de Primavera cervantino celebrado na Facultade de Humanidades, volvemos a toma-la pluma para renovar aquel tributo conmemorativo, esta vez endereitado á Segunda Parte, cuxo cuarto centenario nos convocou en Lugo en abril de 2015. No noso ánimo estaba honra-la memoria do Enxeñoso cabaleiro don Quixote da Mancha con renovados bríos, propios de quen no cultivo das Humanidades loitan día a día en pro de quimeras aínda vixentes e que non se poden pasar por alto: ensinar, aprender, gozar das artes, soñar tempos mellores...

CORRIENTE ARRIBA . MANIFIESTO PERSONALISTA Y COMUNITARIO (DÍAZ HERNÁNDEZ, CARLOS)
Todo libro se halla entre el silencio y la repetición, pero siempre repetir es repedir; no importa pues la repetición, que siempre es nueva lo mismo que la carencia. Aseguraba, con razón, Max Müller que «la verdad necesita ser repetida mientras haya hombres que no creen en ella». «La verdad de unos pocos -decía Gandhi- quedará; la falsedad de millones se dispersará cual paja seca a un soplo de viento... La mentira puede correr un año, la verdad la alcanzará en un día». Demos gracias porque esto sea así, y vayamos con quienes de tal modo lo viven, convencidos de que un velero desarmará a una flota de guerra. Navega, velero mío, aunque sea en el desolado piélago de la noche, incluida la tuya propia. Velero, sigue tu curso y agradécelo. (Del Prólogo)