Esta compilación reúne ocho Estudios sobre el románico, publicados inicialmente por Meyer Schapiro como artículos en revistas especializadas y corregidos luego por el propio autor para ser editados en forma de libro. De esta forma, uno de los grandes historiadores del arte de nuestra época ofrece una visión del conjunto de sus decisivos trabajos sobre el arte medieval: «Sobre la actitud estética en el arte románico» (severa crítica de algunos estereotipos críticos y reivindicación de la modernidad de una escultura y una pintura que, lejos de someterse al didactismo religioso y a las imposiciones del marco arquitectónico, supieron ver en la belleza de la forma y del color un valor en sí mismo); «Del mozárabe al románico en Silos» (que analiza la coexistencia de ambos estilos en el claustro silense); «Las ersculturas de Souillac»; «La escultura románica de Moissac» (demostración de las insospechadas posibilidades de un análisis formnal exhaustivo); «Sobre el esquematismo en el arte románico»; «Un relieve de Rodez y los comienzos de la escultura románica en el sur de Francia»; «Dos dibujos románicos de Auxerre y algunos problemas iconográficos», y «Nuevos documentos sobre Saint-Gilles».
El libro se centra en seis mujeres relacionadas con las diferentes manifestaciones artísticas como son Iciar Bollaín en el cine; Angélica Lidddell en el teatro; Clara Sánchez en novela; Almudena Guzmán en poesía; Carmen Linares en música y Ana Torralva en fotografía. Sus trabajos son aportaciones individuales que están redefiniendo la cultura y el arte actual. Estas creaciones no son algo estático y cerrado sino dinámico, abierto y elaborado a través de las diversas artes.
Ever since American prisoners of war in Korea suddenly switched sides to the Communist cause, the concept of brainwashing has continued to fascinate and confuse. Is it really possible to force any thinking person to act in a way completely alien to his character? What makes so-called brainwashing so different from the equally insidious effects of indoctrination and conditioning, or even advertising and education? Research findings from psychology show that brainwashing is not a special subversive technique; it is the clever manipulation of unrealized influences that operate in all our lives. This book, by breaking down so-called brainwashing to its individual elements, shows how social conditioning, need for approval, emotional dependency and much else that we are unaware of, prevent us from being as self-directed as we think; and, conversely, which human traits make us the least susceptible to subtle influence.
En los siete años de existencia,el proyecto «Ofrendas de la Humanidad » ha sabido seducir a un púb lico inmenso en España y otros países. Desde el año 2002, con el primer volumen de la colección, Daniela y Olivier Föllmi han recorrido el mundo para dar a conocer el valor de la herencia filosófica y espiritual de la humanidad. El estuche «Ofrendas de la Humanidad» contiene esta gran aventura humana y editorial.En él se puede encontrar la quintaesenciade las siete obras de la colección. Una hermosa manera e descubrir o redescubrir la visión humanista del mundo de Olivier Föllmi. Se presenta en una caja que incluye: ? Devociones. 130 pensamientos de maestros orientales.? Ofrendas. 130 pensamientos de maestros budistas. ? Esperanzas. 130 claves del pensamiento occidental. ? Despertares. 130 pensamientos de maestros asiáticos.? Revelaciones. 130 pensamientos América Latina.? Orígenes. 130 pensamientos de maestros africanos.? Sabidurías. 130 pensamientos de maestros de la India.
Aquest text docent correspon als materials docents de l'assignatura que s'imparteix a la Universitat de Barcelona dins la seva pròpia àrea d'ensenyament
El manifest groc va a ser publicat el mar? del 1928. ?s, sense dubte, la proclama més important que va a donar l'avantgarda catalana històrica, i, probablement, una de les més rellevants de l'avantgardisme espanyol. Malgrat això, la seva gestació, el seu contingut, i la seva difusió en la cultura catalana, l'espanyola i, fins i tot, en la internacional, no son prou conegudes, d'una manera profunda, en la historiografia i en els ?mbit culturals més inquiets.