Resultados de la búsqueda para: Mani





JERÓNIMO ZURITA (1512-1580) . HUMANISMO E HISTORIA AL SERVICIO DEL REINO Y LA CORONA (EXTRAVÍS HERNÁNDEZ, ISABEL)
¿Quién fue Jerónimo Zurita? Prácticamente todo lo que sabíamos de él provenía de la historia que escribieron dos cronistas aragoneses una centuria después de su muerte. Este libro pretende ser una biografía intelectual, siguiendo un modelo historiográfico actual que ponga al día la información disponible. Con un planteamiento sin ideas preconcebidas y haciendo especial hincapié en las vidas cruzadas de otros humanistas con quienes estuvo relacionado Zurita. Buscando siempre un diálogo entre el narrador y el protagonista, que supone un compromiso entre la implicación y el distanciamiento. Lo que propone esta investigación queda reflejado en su título: el estudio de un humanista e historiador que sirvió durante toda su vida, tanto a la Corona de los Austrias, como al reino de Aragón. Su labor como cronista, que siendo la más conocida, es solo una parte del inmenso trabajo que hizo a lo largo de su vida. Pero fue tan novedosa por distintos motivos y tuvo tanto reconocimiento, que dejó en la sombre otros aspectos que pueden contribuir a entender mejor la época en la que vivió. Para tener una visión más completa de quién fue y qué hizo Jerónimo Zurita se ha procurado relacionar algunos aspectos de su personalidad con sus obras y su trabajo con el mundo en el que vivió.

LAS RUTAS DEL ROMÁNICO EN ESPAÑA (VOL.II) . ARAGON, CATALUÑA, NAVARRA, PAIS VASCO Y LA RIOJA (COBREROS, JAIME)
Las Rutas del Románico, editada en dos volúmenes, con 350 monografías y otras tantas localizaciones, es la más completa guía del románico en España. En cada monografía se incluye su valoración calificada, acceso claro, historia sucinta, descripción detallada, significación simbólica y comentario general del monumento. Sus numerosísimas fotografías, obtenidas especialmente para esta guía, consiguen dar la más completa visión de conjunto del románico de nuestro país. El volumen II de Las Rutas del románico se organiza en 22 itinerarios a través de las comunidades de Aragón, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja. Con 22 mapas de itinerarios y 5 de Comunidades Autónomas. Introducciones generales y específicas. Bibliografía, cuadro cronológico, léxico de términos técnicos, índices temático (simbólico), onomástico y toponímico.

MAESTROS DEL ROMÁNICO EN EL CAMINO DE SANTIAGO . ACTAS XI CURSO SOBRE LAS CLAVES DEL ROMÁNICO, AGUILAR DE CAMPOO 2010 (AA.VV.)
En las últimas décadas la visión del románico español en relación con el Camino de Santiago ha variado considerablemente. Atrás quedó aquel atractivo esquema que hacía del propio estilo un peregrino más en la ruta de Jaca a Compostela, con experiencias decisivas en el trayecto que alcanzaban su plenitud en la catedral del Apóstol. Pronto se dieron cuenta los investigadores que la expansión del románico era tan amplia que resultaba complicado adscribir en exclusiva determinadas peculiaridades de él a las comarcas por las que discurría el itinerario jacobeo. Eran muchos los monumentos alejados de la ruta en los que se podían detectar rasgos muy semejantes a los que se podías ver en algunos edificios ubicados en ella. Aún así, nadie ha negado hasta ahora que durante los siglos XI y XII el Camino fue un lugar de intercambio de experiencias donde coincidieron algunos de los maestros y talleres más importantes del momento que dejaron muestras de su actividad en destacados puntos del recorrido. Las obras que se analizan en este libro tienen una especial relevancia, por cuanto constituyen un magnífico testimonio del renacimiento de la escultura monumental que se vivió en los reinos hispánicos desde finales del siglo XI hasta las postrimerías de la centuria siguiente. Creaciones que en muchos casos estuvieron conectadas con las que tuvieron lugar en otros escenarios, especialmente en tierras francesas. --------------------- PRÓLOGO. PRADO-VILAR, F. Del maestro de Orestes-Caín en Frómista al maestro de Ulises en Compostela: el trasfondo clásico de la plástica románica del Camino de Santiago. MARTÍNEZ DE AGUIRRE, J. El maestro del claustro de la catedral de Pamplona: ingredientes para una obra genial. FERNÁNDEZ-LADREDA, C. La obra de un artista innovador: la intervención de Leodegario en Santa María la Real de Sangüesa. RICO CAMPS, D. Los maestros de Carrión de los Condes y San Vicente de Ávila. Reflexiones sobre la decantación hispánica de la escultura borgoñona. LOZANO LÓPEZ, E. Los maestros de la girola de Santo Domingo de la Calzada y sus ecos estilísticos. CASTIÑEIRAS GONZÁLEZ, M. El Maestro Mateo o la unidad de las artes.

EL PODER DE LA INTEGRIDAD . CONECTA CON TU VERDAD, AMA TU VIDA Y MANIFIESTA TODO TU ESPLENDOR (KOSOW, KELLEY)
¿Recuerdas la u?ltima vez que te prometiste decir lo que pensabas en una reunión de trabajo pero permaneciste sentado en silencio? ¿Cua?ntas veces has afirmado que, esta? vez, la dieta iba en serio, pero te fallaste a ti mismo? ¿Reconoces la sensacio?n de desconfiar de alguien para finalmente, y tras una mala experiencia, darte cuenta de que estabas en lo cierto?... Como afirma Kelly Kosow: «Cada vez que te muerdes la lengua, ahogas tu integridad». Integridad no significa perfección. No es una estrategia sino una manera de vivir en consonancia con quien realmente somos. Todos tenemos heridas que representan las múltiples formas en las que nos hemos traicionado, mentido o despreciado a nosotros mismos. Hacemos caso omiso a nuestra voz interior y buscamos las respuestas fuera. Nuestra falta de confianza, nuestra tendencia a buscar en el exterior lo que debe venir de dentro, nos lleva a pisotear nuestra verdad. El poder de la integridad te enseña a empezar a vivir la vida a tu manera; a enfrentarte al miedo, a la vergüenza y a las creencias erróneas para, a partir de ahí, empezar a vivir la vida según tus principios y desde tu verdadera esencia Transforma tus limitaciones y conecta con tus capacidades infinitas... Tu integridad es tu poder.

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (CENTRO DE HUMANIZACIÓN DE LA SALUD)
Este manual para la Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales responde a la necesidad de cualificar la atención técnica y humana de los profesionales que presentan cuidados en centros sociosanitarios de diversa índole. La estructura de la obra dispone los contenidos en módulos y unidades formativas que pretender ser eminentemente prácticos, con actividades de autoevaluación al final de cada capítulo. Este Manual tiene como finalidad, la de ser una herramienta formativa útil en diferentes modalidades de formación a cuidadores, gerocultores y auxiliares en situación de acreditar competencias. También permite a otros perfiles profesionales sociosanitarios como enfermería, terapeutas, psicólogos,... revisar conocimientos básicos; así como actualizar y profundizar en el modelo de atención integral de la persona dependiente en centros sociosanitarios. Este Manual recoge las experiencias diarias que se producen en el Centro de Humanización de la Salud y la Residencia Asistida San Camilo de Tres Cantos, en Madrid.

LA MANÍA (TRAPIELLO, ANDRÉS)
«Pueden estar tranquilos los lectores de estos libros, y desde luego mucho más aún los que no los han leído nunca, pero gustan hablar de ellos como si lo hubieran hecho: ni acabarán devorando a su autor ni éste se ha vuelto loco. A todo lo más que ha llegado él es a lo que el griego llamó, con suma delicadeza, la manía, una forma de ?entusiasmo?. [...] La manía de escribir estos libros no se entiende sin la manía que algunos tienen de leerlos e incluso de no hacerlo.»

LOS HOMBRES TIGRE . LA SAGA DE TRES FAMILIAS A LA CONQUISTA DE TASMANIA (NUNN, JUDY)
La Tierra de Van Diemen era una isla de severos contrastes: una brutal colonia penitenciaria, un idílico rincón inglés para su pequeña nobleza terrateniente y una isla tan rica en recursos naturales que acabó convirtiéndose en un paraíso para los especuladores.Su capital, Hobart Town, tenía también sus contradicciones: la élite rica vivía en sus mansiones construidas con piedra arenisca, los pobres explotados en una infame barriada de covachas conocida como Wapping, mientras que criminales y villanos frecuentaban las tabernas de los muelles y los burdeles de Sullivan?s Cove. Hobart Town no era un lugar para pusilánimes.Esta es la historia de Silas Stanford, un acaudalado inglés; Mick O?Callaghan, un irlandés a la fuga; y Jefferson Powell, un idealista prisionero político norteamericano. Es también la historia de las mujeres fuertes y orgullosas que los amaron, y de los hijos que engendraron y que alcanzaron el poder en el implacable mundo del comercio internacional.Los hombres tigre es la arrolladora saga de tres familias que vivieron durante la edad de oro de Tasmania, que fueron testigos del nacimiento de la federación y que, en 1915, vieron con orgullo como sus hijos partían a luchar en la Gran Guerra por su rey y su país

DISEÑO DE MODA. MOULAGE LAS BASES . TÉCNICA DE CREACIÓN DE MODELOS SOBRE MANIQUÍ (GILEWSKA, TERESA)
Una obra dedicada a los profesionales de la moda en el vestir y a todas las mujeres que deseen confeccionar su propio vestuario, cómodo y con formas creativas. Este libro contiene los elementos indispensables para crear una prenda sencilla con la técnica del moulage, lo que permite entender perfectamente el proceso de confección de una prenda modelándola directamente sobre el maniquí y realizar modelos de base sobre esas medidas. La técnica del moulage se puede aplicar aunque no se dominen las bases de la confección de una prenda. La autora aporta unos conocimientos de base sólidos, mediante un aprendizaje progresivo y lógico de la técnica empleada. Así, conforme se avanza en la labor, se van adquiriendo esos conocimientos fundamentales, como son por ejemplo, entender la utilización de la tela, la colocación de las líneas, el ajuste de las pinzas, la creación de un dibujo sobre la base del maniquí…, hasta obtener el patrón deseado. Gracias a sus numerosos dibujos, se visualizan fácilmente todas las etapas de esta técnica tan atractiva como inmejorable para formar modistas y que tanto gusta a los creadores. ¡Un libro de consulta para todos los aprendices de diseñadores! Teresa Gilewska Teresa Gilewska ha enseñado diseño de moda desde hace más de treinta años en Francia, en Polonia y en China. En 1989 creó su propio estudio en París, que dirigió hasta el año 2000. Desde entonces se dedica exclusivamente a la enseñanza y transmite con entusiasmo sus conocimientos, indispensables para ejercer el oficio del prêt-à-porter.

BIENES COMUNES . UN MANIFIESTO (MATTEI, UGO)
En una época regida por la mercantilización de múltiples esferas de la vida, los bienes comunes aparecen como una alternativa tanto a la propiedad privada capitalista como a la propiedad estatal tradicional. A lo largo de estas páginas, se rastrea su dimensión histórica y su irrupción en diferentes luchas y reivindicaciones que han tenido lugar en los últimos años: en defensa del agua, del territorio, de la neutralidad de Internet, contra la precarización laboral o la privatización del conocimiento. Escrito en el ágil estilo del manifiesto, este libro teoriza los bienes comunes no solo en términos jurídicos, sino como una práctica política, cultural y ecológica. Como una reconquista, en otras palabras, de espacios públicos democráticos, fundados sobre la calidad de las relaciones y no sobre la cantidad de lo acumulado.

FUTBOLMANÍA. FUERA DE JUEGO (VAN GEMERT, GERARD)
Un niño muy enfermo sueña con conocer al famoso delantero Bert Nikkels, que junto a Hans y Storm organizará una iniciativa para salvar la vida del pequeño. Por otra parte, un extraño incidente en el vestuario del Kick '69 hará peligrar los puestos de los dos amigos en el equipo, y las cosas entre Hans y Femke no acaban de estar muy claras... ¡Otra trepidante aventura protagonizada por Hans y Storm, los dos jóvenes fenómenos del fútbol!