Resultados de la búsqueda para: Mani





MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO. GUÍA DEL PROFESORADO . HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (ARJONA POLO, PATRICIA/ARRANZ MUÑOZ, FRANCISCO/ASENSIO DÍAZ, JUAN LUIS/PASTOR FERNÁNDEZ, ANDREA/RUFO BAZAGA, MARÍA JESÚS/RUIZ CASADO, FRANCISCO)
El proyecto de Matemáticas EVEREST para Bachillerato es un proyecto completo (libro+guía+Proyecto curricular), que ofrece al profesor y al alumno todo lo que demandan y necesitan. Este proyecto pretende alcanzar cuatro objetivos claros: ● Proporcionar ejemplos para la resolución de problemas. ● Establecer una relación entre la resolución de problemas y el contexto de la necesidad de la que surgen. ● Distribuir la práctica del enfoque intelectual de resolución de problemas, de manera consecuente, con los conocimientos que se disponen en la actualidad. ● Insistir en el aspecto práctico de las Matemáticas. Este proyecto ha sido elaborado por un grupo de matemáticos, con gran experiencia en la elaboración de libros de texto y en la enseñanza de esta materia en las aulas. Se trata de unos libros atractivos para el alumno, facilitándole el aprendizaje y asimilación de contenidos gracias a la calidad y abundancia de ilustraciones y fotografías. Las Guías del profesorado o Materiales de apoyo dan cumplida respuesta a todas las actividades, cuestiones y ejercicios propuestos en los textos de estudio. Se proponen actividades y ejercicios durante el desarrollo del tema, de gran atractivo para el profesorado, porque puede mandar actividades de los apartados que está explicando.

HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS (MARTÍNEZ CALDERÓN, MARÍA DEL CARMEN)
En este libro cualquier técnico en cocina y gastronomía, servicios en restauración, aceites de oliva y vino, elaboración de productos alimenticios, hornos, repostería y confitería o cualquier manipulador de alimentos encontrará las pautas para garantizar la seguridad e inocuidad de los mismos. El texto explica cómo gestionar de forma correcta la manipulación y la seguridad de los alimentos, ya que el objetivo es que el consumidor ingiera productos que no sean perjudiciales para la salud. Además presenta al lector las guías de prácticas correctas de higiene, así como el análisis de peligros y puntos de control críticos.

EL ROMÁNICO DE VILLAS Y TIERRAS DE SEGOVIA (RUIZ MONTEJO, INÉS)
Causa una cierta sorpresa el desarrollo e interés que despiertan los estudios sobre el arte románico en nuestro tiempo. Pero esta sorpresa se desvanece cuando se analiza el románico desde un punto de vista cultural y se establece su paralelismo con el contexto de nuestro tiempo. En los siglos XI y XII, es decir, en la etapa de la génesis y floración del arte románico, las diversas naicones y regiones de la Europa occidental, s sea, de la Cristiandad, se sintieron partícipes de una empresa común. Una misma esprirtualidad las unía y tras la anarquía y fragmentación del período prorrománico, unos mismos ideales cimientan la cultura europea. Este estudio pictórico refleja y analiza la herencia románica de las tierras de Segovia.

INICIACIÓN AL ARTE ROMÁNICO (LERICHE-ANDRIEU, FRANÇOISE)
Causa una cierta sorpresa el desarrollo e interés que despiertan los estudios sobre el arte románico en nuestro tiempo. Pero esta sorpresa se desvanece cuando se analiza el románico desde un punto de vista cultural y se establece su paralelismo con el contexto de nuestro tiempo. En los siglos XI y XII, es decir, en la etapa de la génesis y floración del arte románico, las diversas naicones y regiones de la Europa occidental, s sea, de la Cristiandad, se sintieron partícipes de una empresa común. Una misma esprirtualidad las unía y tras la anarquía y fragmentación del período prorrománico, unos mismos ideales cimientan la cultura europea.

EL ARTE ROMÁNICO ESPAÑOL (OLAGUER-FELIÚ Y ALONSO, FERNANDO DE)
El románico es un estilo artístico que refleja toda una concepción de la vida, en la cual la «idea espiritual» y el sentimiento de la existencia como «tránsito hacia un trasmundo» preside la conducta del hombre. La presente obra ofrece al lector un estudio y una reflexiones sobre este «mundo románico», centrado en España y abarcando el panorama de su arquitectura, escultura, pintura, forja y artes suntuarias como visualización de la cultura de aquellos siglos, pretendiendo captar lo que en su momento significaría y simbolizase la obra de arte.