Resultados de la búsqueda para: Mani





VENDER LA MOTO . TRUCOS DE LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE (RAMPIN, MATTEO)
En este sencillo y profiláctico libro, Matteo Rampin proporciona un compendio ágil, útil y lleno de humor de los numerosos trucos más o menos sutiles, más o menos sucios, a los que la copiosa caterva de solemnes charlatanes y encantadores de serpientes que pulula a nuestro alrededor nos somete cotidianamente. El asunto no es especialmente nuevo. De siempre el hombre ha tenido afán por manipular a sus semejantes, si bien esto ha crecido de forma exponencial en la " sociedad de la información " . «No hay condicionamiento más eficaz que el invisible -nos dice Rampin-, porque la víctima no advierte los recursos que el otro utiliza para manipular su voluntad y limitar su libertad de decisión. El instrumento principal de esta forma de control de la mente ajena es el lenguaje. Las páginas que siguen contienen una breve introducción al mágico poder del lenguaje, que es capaz de condicionar la mente y, sin necesidad de recurrir a otros artificios, de engañar, seducir, estafar y algunas otras cosas. Un poder semejante merece ser conocido y comprendido por todo el mundo.»

HA NEVAT SOBRE YESTERDAY (JANER MANILA, GABRIEL)
Gabriel Janer Manila, el novel·lista que va sacsejar la literatura balear durant els anys setanta i vuitanta, torna a la primera línia amb unes memòries riques i literàriament poderoses. A través de la vida i la feina de la seva família, venedors de roba en fi res pels pobles mallorquins, fa un retrat de la vida a l?illa. Evoca la seva infantesa al poble d?Algaida, en contacte amb la natura, amb el pes de la guerra encara molt present, en un entorn on tothom es coneix. L?educació religiosa i les monges dibuixen un ambient que avui apareix pintoresc i impactant. L?autor s?apassiona per la cultura popular de l?illa: certa imatgeria folklòrica, la bruixeria, les llegendes populars, les cançons eròtiques. Resisteix les pressions perquè es fes capellà. Descobreix la passió per aprendre i ensenyar i també l?activisme cultural de certs cenacles. I malgrat l?ombra de Franco, l?entrada als anys seixanta porta, com una ventada, les cançons del Beatles, la llibertat, la revolta.

EN RUTA POR ALEMANIA, AUSTRIA Y SUIZA 1 (WILLIAMS, NICOLA / WALKER, BENEDICT / O BRIEN, SALLY / SCHULTE-PEEVERS, ANDREA / MASTERS, TOM / DI DUCA, MARC / CHRISTIANI, KERRY / LE NEVEZ, CATHERINE / BERKMOES, RYAN VER)
Ciudades grandiosas, pueblos de cuento, valles de viñedos, paisajes alpinos de ensueño... Cada rincón invita a hacer un alto en el camino por este pedacito de Europa. Ya sea para disfrutar de las curvas y los puertos de montaña, para catar vinos o realizar una escapada romántica junto a un lago azul cobalto, este territorio ofrece algo para todos los gustos. Con ayuda de las 33 rutas detalladas esta guía se podrán conocer desde la atrevida capital de Alemania hasta la tonificante costa del norte, recorrer los míticos viñedos del Rin y el valle del Mosela, Baviera, la Selva Negra y las orillas del lago Constanza y adentrarse en Austria y Suiza. Esta guía En ruta por Alemania, Austria y Suiza da al viajero toda la información, consejos y datos necesarios para disfrutar de este circuito por Europa. Incluye:.33 rutas por carretera para descubrir todo el territorio..8 rutas clásicas que albergan lo mejor de cada lugar..Mapas detallados de cada ruta e indicaciones de kilómetros.

AQUÍ HAY DRAGONES . CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FUTURO DE LA HUMANIDAD (HÄGGSTRÖM, OLLE)
Aquí hay dragones Ciencia, tecnología y futuro de la humanidad de Olle Häggström Ofrece ideas esenciales y originales sobre el futuro. Demuestra el papel clave de la ética a la hora de reflexionar sobre el futuro de la humanidad. Ofrece una visión excepcionalmente equilibrada del transhumanismo (sus pros y sus contras). Ofrece ideas sobre la ciencia climática, la inteligencia artificial, la nanotecnología y una amplia serie de otros campos de investigación.

LA TRAMPA DE LOS MANIPULADORES (CHIALE, GRACIELLA / HUSMANN, GLORIA)
Este libro se puede conjugar: Yo manipulo, Tú manipulas, Él manipula, ¡Todos manipulamos alguna vez! Con descripciones y ejemplos reales, las licenciadas Graciela Chiale y Gloria Husmann demuestran que estamos rodeados de manipuladores peligrosos, y ayudan a detectar las formas en que muchos lobos se disfrazan para devorar Caperucitas. Un verdadero manual para descubrir las trampas de la manipulación, y aprender a decir ¡Basta!

LA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE: EL OCASO DEL HUMANITARISMO PENAL Y PENITENCIARIO (PAPEL + E-BOOK) (CÁMARA ARROYO, SERGIO / FERNÁNDEZ BERMEJO, DANIEL)
La Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, ahonda en los mismos errores que se vienen repitiendo desde hace años en el sistema penal: mayores y nuevos castigos. Entre las novedades penológicas destaca la introducción de la prisión permanente revisable, una modalidad encubierta de cadena perpetua ?pena privativa de libertad de larga duración? cuya duración, no sometida a término fijo, la aproxima al pretérito concepto de la sentencia indeterminada en su peor vertiente. Su carácter mediático no pasa desapercibido: su aparición ha venido precedida de una campaña política centrada en el «compromiso» con el dolor de las víctimas de delitos especialmente graves. No obstante, los fundamentos esgrimidos en la reforma no parecen haber convencido a importantes sectores del campo académico y práctico. El trabajo que presentamos responde a los argumentos gubernamentales y doctrinales que apoyan la introducción de la prisión permanente revisable. El objetivo del presente estudio es, así, analizar la evolución y regulación de la prisión permanente revisable en España, realizando una crítica a su falta de oportunidad e idoneidad conforme a nuestro panorama criminológico y los razonamientos de política criminal que deben inspirar toda norma penal en un Estado democrático y de Derecho.

LULÚ TIENE UN HERMANITO (REID, CAMILLA)
Lulú está muy contenta: va a tener un hermanito y ella será la hermana mayor. El bebé es muy dulce y muy ruidoso. Lulú le quiere mucho.Un libro con solapas para niños de 2 años en adelante.

EL GRAN LIBRO DE LOS EXPLORADORES (DOMINGO, CARMEN / SAMANIEGO, CÉSAR)
Incluye quince de las más atractivas historias reales de exploradores y aventureros. A través de la ficción, y por medio de entretenidos relatos, acercamos a los niños de forma divertida a otros universos y otras épocas donde el mundo que conocen todavía estaba por formarse: indios, vikingos, aventureros, grandes viajeros o intrépidas aviadoras, entre otros, nos acompañan en este libro. Unos relatos que pueden ser leídos en voz alta, compartidos entre padres e hijos, y con los que acercaremos al niño de forma entretenida a unos personajes reales en su faceta más atractiva. Una vez acabadas las historias, al final del libro, también podrá consultar el marco histórico en el que se movieron los personajes con los que ha vivido las aventuras escritas. Es un libro ilustrado a todo color por César Samaniego, un joven artista español de reconocido prestigio en el mundo de la ilustración de libros infantiles y juveniles. El dibujo amable y cálido, con un gran protagonismo del color y de las texturas tienen un gran protagonismo en la obra de César, creando unas atmósferas muy características en sus dibujos que transmiten las emociones de los personajes que pueblan sus páginas. En esta ocasión, además, podremos disfrutar de ilustraciones en Realidad Aumentada, que harán el libro más atractivo si cabe a los ojos del niño.

TEORÍA Y PRÁCTICA JUDICIAL EN ÉPOCA REPUBLICANA . POLÍTICA Y REPRESIÓN CRIMINAL EN LA EXPERIENCIA ROMANA (GONZÁLEZ ROMANILLOS, JOSÉ ANTONIO)
El presente trabajo versa sobre la teoría y la práctica judicial en la Roma republicana, y su relación con los aspectos extrajurídicos que influyeron tanto en su concepción como en su evolución. En este sentido, y puesto que una de las cuestiones que tuvieron más incidencia en este ámbito fue el ambiente socio-político en el que se creaban y aplicaban las normas procedimentales, se ha prestado especial atención al análisis del contexto histórico en el que se originó y desarrolló cada proceso, pues, en muchos casos, es la única manera de entender la actuación de los sujetos que intervenían en el juicio. Para acometer tal tarea hemos preferido circunscribir el estudio a los dos grandes procesos que dominaron el escenario judicial de esa época, esto es, los iudicia populi y las quaestiones perpetuae. Por otra parte, y en relación tanto con el aspecto teórico como con el práctico, la obra se centra en el Derecho penal posterior a las XII Tablas, sobre todo el comprendido entre los siglos iii y i a. C., pues es el momento en el que los juicios populares habían alcanzado su máximo esplendor y cuando se crea y desarrolla el procedimiento per quaestiones.