Resultados de la búsqueda para: Mani





SOBRE PINTURA ROMÀNICA CATALANA (PAGÈS I PARETAS, MONTSERRAT)
Recull d’articles que intenten abordar qüestions inèdites, que fins ara havien passat desapercebudes o que no havien estat prou valorades: una revisió de la història èpica de l’adquisició de l’extraordinària col•lecció de pintura mural del Museu Nacional d’Art de Catalunya, estudis de conjunts pictòrics dels antics comtats de Cerdanya i Berga. I, finalment, s’estudien alguns dels conjunts pictòrics més importants dels antics comtats de Pallars i Ribagorça. En sobresurten, per innovadors, els dedicats a les pintures del Burgal i de Mur.

VIAJEROS EN EL TERCER REICH . EL AUGE DEL FASCISMO CONTADO POR LOS VIAJEROS QUE RECORRIERON LA ALEMANIA NAZI (BOYD, JULIA)
Los acontecimientos que tuvieron lugar en la Alemania de entreguerras fueron terribles, pero ¿era realmente posible saber lo que sucedía, captar la esencia del nacionalsocialismo o predecir el Holocausto? Viajeros en el Tercer Reich ofrece un retrato vívido del ascenso del nazismo a partir de los relatos de los extranjeros que viajaron a Alemania durante los años veinte y treinta. En estas páginas convergen las apasionantes cartas, diarios y memorandos de diplomáticos, estudiantes o viajeros, pero también los de testigos célebres como Virginia Woolf, Samuel Beckett o Christopher Isherwood, cuyos escritos permiten al lector sentir la atmósfera en que surgió el nazismo y comprender las complejidades y paradojas del Tercer Reich que llevaron a su destrucción definitiva en 1945.

¿TRANSHUMANISMO O POSTHUMANIDAD? . LA POLÍTICA Y EL DERECHO DESPUÉS DEL HUMANISMO (AYUSO, MIGUEL)
Se reúnen en este volumen las actas del VI Congreso Mundial de Juristas Católicos, que se celebró en la Ciudad de México en noviembre de 2018 según un proyecto concebido y ejecutado orgánicamente a propósito de un argumento central de la experiencia no sólo jurídico- política o moral, sino también antropológica y aun metafísico-teológica: el del transhumanismo y el posthumanismo. Dirigido, coordinado y editado por Miguel Ayuso (Madrid), a la sazón presidente de la Unión Internacional de Juristas Católicos, han colaborado en el mismo Michel Bastit (Dijon), Ricardo Dip (São Paulo), Juan Fernando Segovia (Mendoza), Pedro José Izquierdo (Ciudad de México), Alejandro Ordóñez (Santafé de Bogotá), César Félix Sánchez (Arequipa), Juan Manuel de Prada (Madrid), José Luis Widow (Viña del Mar), János Frivaldszky (Budapest), John Rao (Nueva York) y Danilo Castellano (Udine).

NOCIONES BÁSICAS DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA (FERNÁNDEZ DE CASADEVANTE ROMANI, CARLOS / CARRERA HERNÁNDEZ, F. JESÚS / GARRIDO REBOLLEDO, VICENTE / GONZÁLEZ MARÍN, ANA MARÍA)
La cuarta edición de esta obra continúa fiel a su objetivo principal: ofrecer a sus lectores un conocimiento general de los aspectos principales de la Unión Europea y de su ordenamiento jurídico; un ordenamiento que se integra y es parte del Derecho interno de todos los Estados miembros como consecuencia de la atribución de competencias realizada voluntariamente por ellos. Esta cuarta edición actualiza su contenido y continúa también con la trayectoria ya trazada en las ediciones precedentes, consistente en citar y analizar jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea relativa a España en relación con cuestiones abordadas en las distintas lecciones. En definitiva, una obra que acercará al lector a un conocimiento sintético y comprensible de la Unión Europea, de su ordenamiento jurídico y de sus efectos en España.

MILOMANIA – TRANSPORTES (LOCKETT MILO)
Un libro para que los pequeños aprendan los diferentes medios de transporte y se diviertan con sus alegres y brillantes ilustraciones en relieve. Sus dibujos se enmarcan dentro del arte primario, donde el color y la forma son muy simples, nada pretenciosos y por eso los pequeños se identifican muy bien con sus ilustraciones.

MILOMANIA – NUMEROS (LOCKETT MILO)
Un libro para que los pequeños aprendan los números y se diviertan con sus alegres y brillantes ilustraciones en relieve. Sus dibujos se enmarcan dentro del arte primario, donde el color y la forma son muy simples, nada pretenciosos y por eso los niño se identifican muy bien con sus ilustraciones.