La presente obra se erige como un manual esencialmente práctico, por su organización, por la adición de actividades y por una selección bibliográfica de textos fundamentales de la disciplina. Con todos estos ingredientes, este manual se convierte en guía o clave de acceso al mundo de la sociolingüística: a qué nos tenemos que enfrentar, cómo debemos hacerlo y en qué lugar nos vamos a encontrar el material necesario para acometer cualquier empresa en este ámbito, tanto en la docencia como en la investigación. La dimensión hispánica se revela al tener en cuenta no solo las variedades de la lengua española, en una y otra orilla, sino también las lenguas que conviven con ellas, especialmente las cooficiales del Estado español. La experiencia sociolingüística de los autores es el mejor aval de este manual, al contar en primera persona las dificultades con que se van a encontrar quienes se adentren en la disciplina y ofrecer modelos, propuestas y soluciones de utilidad, propias o de otros que han pasado por lo mismo.
No es posible que ninguna persona, con una mínima sensibilidad ética, pueda quedarse tranquila ante el problema de la pobreza y la carencia de derechos humanos esenciales que padece gran parte de la población mundial. Se hace, pues, más que necesario incorporar la Educación para el Desarrollo en los currículos de todos los centros educativos. El presente libro se centra justamente en esta cuestión, en cómo introducir la Educación para el Desarrollo en los centros educativos. Tras clarificar qué se entiende por desarrollo, se analizan las posibilidades que brinda la actual regulación del Sistema Educativo y se ofrecen pistas y ejemplos prácticos para llevarla a cabo. El libro va acompañado de un CD con material complementario.
El cuaderno se estructura en cuatro bloques temáticos que, a su vez, comprenden varios apartados: 1. Números reales y operaciones. 2. Números complejos y polinomios. 3. Aproximación de números reales. Sucesiones. 4. Ecuaciones, inecuaciones y sistemas. Al comienzo de cada bloque, un resumen de contenidos por apartados y una serie de actividades resueltas con indicaciones de pautas, trucos, observaciones y recordatorios, útiles a la hora de resolver los ejercicios propuestos. Cada apartado termian con una breve autoevaluación. Al final de cuaderno: - Una prueba tipo test. - Dos autoevaluaciones. - Solucionario.
El cuaderno se estructura en cuatro bloques temáticos que, a su vez, comprenden varios apartados: 1. Funciones y gráficas. 2. Funciones exponenciales, logarítmicas y trigonométricas. 3. Continuidad y límites de funciones. 4. Derivada de una función. Al comienzo de cada bloque, un resumen de contenidos por apartados y una serie de actividades resueltas con indicaciones de pautas, trucos, observaciones y recordatorios, útiles a la hora de resolver los ejercicios propuestos. Cada apartado termian con una breve autoevaluación. Al final de cuaderno: - Una prueba tipo test. - Dos autoevaluaciones. - Solucionario.
La Serie Mercantil de esta colección analiza, desde un punto de vista eminentemente práctico, todos los aspectos procesales de la acción, facilitando, además, el material necesario para su interposición: legislación, jurisprudencia, bibliografía, esquema procedimental y formularios habituales. La entrada en vigor de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, provocó un cambio radical en la tramitación de los procedimientos concursales en España. Dentro de la nueva regulación concursal, se ha dado gran importancia a la institución de la Administración Concursal, sobre la cual la nueva Ley regula todos los aspectos relativos a su composición, funciones y estatuto jurídico, todo lo cual es objeto de análisis en este título. En concreto, se analizan los aspectos relativos a la gestión por parte de la Administración Concursal de todos los ámbitos del procedimiento concursal, con especial atención a las funciones de los miembros de dicha institución, sus obligaciones, responsabilidades, derechos e incompatibilidades. Se ofrece en esta pequeña obra una visión absolutamente práctica de todo aquello que se necesita saber para conocer más directamente la actuación de los miembros de la Administración Concursal. Además, la presente edición incorpora las modificaciones derivadas de la Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal.