DESCUBRIMIENTO DE UN MUNDO IMPOSIBLE (MOLINA DE LAS HERAS,MIGUEL ANGEL)

UN DEMONIO AL MEDIODIA (MOLINA DE LAS HERAS,MIGUEL ANGEL)

MAPA ORNITOLÓGICO DEL PARAJE NATURAL DE SIERRA CRESTELLINA Y DE SIERRA DE LA UTRERA, CASARES (FARFÁN AGUILAR, MIGUEL ÁNGEL / DUARTE DUARTE, JESÚS)

EN LA PROFUNDA DUERNA (GALINDO, MIGUEL ÁNGEL)

LA TUTORÍA EN LA ESO Y EL BACHILLERATO (ORTEGA CAMPOS, MIGUEL ÁNGEL)

EL CUMPLEAÑOS (RUIZ CASAS, MIGUEL ÁNGEL)

TUTOR 2.0 . APLICACIONES PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (FERNÁNDEZ JIMÉNEZ, MIGUEL ÁNGEL / MENA RODRÍGUEZ, ESTHER)
Ni las grandes máquinas de computación, ni los ordenadores personales, ni internet, ni las redes sociales. Nada de ello tiene un origen educativo. Todas estas invenciones y muchas otras que, a través de la tecnología, nos inundan en los entornos virtuales surgieron por motivaciones muy diversas, económicas, bélicas, políticas, etc. o varias de ellas al mismo tiempo, pero nunca educativas. Sin embargo, todas ellas están encontrando algún lugar, no sin dificultades, en ámbitos relacionados con el aprendizaje y la educación. En esta nueva perspectiva educativa inundada de entornos virtuales, esta obra se constituye como una herramienta imprescindible para comprender y fomentar las nuevas formas de aprendizaje. El tutor 2.0 tiene que estar capacitado para promover el aprendizaje en las nuevas comunidades digitales educativas que se están creando. Los recursos que tiene a su disposición son heterogéneos y están en permanente desarrollo e innovación. La formación de este tipo de tutores es ineludible para que los profesionales de la educación se puedan adaptar y anticipar a los cambios que se están produciendo constantemente. Es el factor (humano) responsable de acompañar ese proceso y de seleccionar los elementos claves de los entornos virtuales de aprendizaje.MILITARES Y SUBLEVACIÓN . CÁDIZ Y PROVINCIA, 1936 : CAUSAS, PERSONAJES, PREPARACIÓN Y DESARROLLO (GIL HONDUVILLA, JOAQUÍN / MUÑOZ MOYA, MIGUEL ÁNGEL IL.)
Este tercer volumen dedicado por el autor a la rebelión militar en Andalucía, estudia las diversas tramas conspirativas, el dominio de cuyos puertos era esencial para el transporte de las tropas africanas. Estudia minuciosamente las causas de la rebeliónMIGUEL ANGEL (ELISA ARNAU GUBERN)

LA MIEL DE LO INVISIBLE (LONGAS, MIGUEL ANGEL)

A ARBORE TAN POUCO ARBORE (PÉREZ ARTEAGA, MIGUEL ANGEL)
Hai selvas-illa, selvas-montaña e selvastrampolín. En cada selva hai un lobo, un alce e un caribú. Pero nesta selva había unha árbore que non era como as outras: falaba. Nunca vira unha árbore tan pouco árbore dixo o lobo. Neste álbum singular, Miguel A. Pérez Arteaga ilustra unha antiga fábula africana a partir de materiais reciclados: anacos de madeira, arames enferruxados, cartón..., cos que crea un ambiente poético e inspirador. Deste modo, busca educar e desenvolver a sensibilidade artística e creativa, e motivar os lectores a construír as súas propias historias a través de obxectos cotiáns.RADIO 3.0. . UNA NUEVA RADIO PARA UNA NUEVA ERA. LA DEMOCRATIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS (ORTIZ, MIGUEL ÁNGEL ED. LIT. / LÓPEZ VIDALES, NEREIDAED. LIT.)

SEMANA SANTA DE CÁDIZ . ANNO DOMINI MMIX (CASTELLANO PAVÓN, MIGUEL ÁNGEL)
Un recorrido desde la historia de esta popular fiesta religiosa. Origenes de las cofradias; autoria de imagenes; bordados; la musica en las hermandades; la vinculacion con la literatura; cofradias extinguidas; imagenes devocionales no procesionales; la ev
