JARAIZ (CURIEL, MIGUEL ANGEL)
El sol es ciego, duro paisaje, jardines de yeso. Viaje largo el de la muerte, le entrega todos los días al alemán una bolsa con las sobras el restaurante.MASCULINIDADES Y VIOLENCIA CONYUGAL. EXPERIENCIAS DE VIDA DE HOMBRES DE SECTORES POPULARES DE LIMA Y CUSCO. (RAMOS PADILLA, MIGUEL ÁNGEL)

PICOS DE EUROPA Y COSTA ORIENTAL DE ASTURIAS. MAPA TOPOGRÁFICO TURÍSTICO . CON LOS PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS (ADRADOS POLO, MIGUEL ÁNGEL)

LAS DUDAS DE HAMLET . LETIZIA ORTIZ Y LA TRANSFORMACIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA (ROIG PRATS, MIGUEL ÁNGEL)
«La figura de las princesas se va desplazando en la cultura popular desde el mito original de la princesa y el dragón, tal vez iniciado con la joven Andrómeda desnuda y atada a una roca a merced de un monstruo que batiría Perseo, a la serie de películas de Sissi, creadas a partir de la biografía de Isabel de Baviera a mediados del siglo pasado, hasta llegar a la figura de Diana de Gales, cuya vida fue narrada por los medios de comunicación en los albores del reality show. De la pasividad original que se leía en el mito, donde la belleza era la condición primordial para dar pie al rescate viril, se pasó a una figura que cobraba perfil propio intentando imponer su criterio en la corte, hasta recalar finalmente en la figura de la princesa de Gales que directamente abandona el palacio y se va a un set de televisión para denunciar un engaño: la vida está en otra parte, fuera de Buckingham. Una década después, Letizia Ortiz Rocasolano, una joven periodista española, emprende el camino inverso al de Diana Spencer, abandonando el estudio del telediario desde donde ejercía su profesión para instalarse en palacio» (Miguel Roig).«Tras haber radiografiado en La fábrica de porcelana la figura sintomática de Belén Esteban, cuyo éxito popular da fe de una pérdida de crédito de la palabra de las elites, Miguel Roig se acerca en este libro precisamente a esa elites, políticas y mediáticas, tomando por objeto a la princesa Letizia Ortiz, ex-periodista de televisión convertida en esposa del futuro rey de España» (Christian Salmon).ILUSTRACIÓN Y EDUCACIÓN: COMENTARIO DE TEXTOS (SOTO ARANGO, DIANA / PUIG-SAMPER, MIGUEL ÁNGEL / CUÑO BONITO, JUSTO)
La influencia de la ilustración europea en el mundo intelectual iberoamericano no supuso una ruptura brusca con las mentalidades antiguas, el mundo barroco o la escolástica, ni si quiera podemos afirmar que bastase por si sola para explicar el proceso deINTELIGENCIA ARTIFICIAL (ALFONSO GALIPIENSO, MARIA ISABEL / CAZORLA QUEVEDO, MIGUEL ANGEL / COLOMINA PARDO, OTTO / ESCOLANO RUIZ, FRANCISCO / LOZANO ORTEGA, MIGUEL ANGEL)

QUEREMOS QUE VUELVAN (SANTAMARINA, MIGUEL ÁNGEL)

ENCUENTROS.TRADUCCION EN TORNO AL 98 (VII) (VEGA CERNUDA, MIGUEL ÁNGEL)

THE ROCKY HORROR PICTURE SHOW (PARRA MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL)

ENTRE BASTIDORES . EL LADO OCULTO DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR (SANTOS GUERRA, MIGUEL ÁNGEL)
El título hace alusión a la importancia de descubrir la parte que no es visible, el lado oculto de la actividad pública de la educación, de la organización escolar. La obra tiene 8 partes que se refieren tanto al proyecto de centro como al entramado de las relaciones.GUÍA PRÁCTICA SOBRE LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA . SITUACIONES DE DEPENDENCIA (LAFUENTE CUBILLO, ANA ISABEL / ENCINAR DEL POZO, MIGUEL ÁNGEL)
La Ley de Dependencia supone un avance fundamental en el proceso de modernización y perfeccionamiento del sistema español de protección social, constituyéndose en un verdadero pilar del Estado de Bienestar. A tal fin pretende contribuir esta obra. Para elBUG . BICHO ([FERNÁNDEZ] MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL)
Este bicho, creado por Miguel Ángel Martín como complemento para la serie de los álbumes de su personaje más famoso, Brian the Brain, vive aventuras mudas y en blanco y negro, lo que permite demostrar la enorme capacidad narrativa de Martín y su facilidad para contar con el mínimo número de elementos. Bug, el bicho, se publica por primera vez en España en una edición exenta con más de cuarenta páginas realizadas expresamente para este libro, que también está a punto de aparecer en Italia. Para la ocasión, su autor ha añadido algún episodio más y ha creado una galería de bichos con la expresividad característica de uno de los mejores autores actuales de cómic.HORAS PARA WALLADA (CALIZ DELGADO, MIGUEL ANGEL)

FLANDES Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA (ECHEVARRÍA BACIGALUPE, MIGUEL ÁNGEL)
A pesar del cada vez más amplio conocimiento que poseemos de nuestra historia moderna, sigue quedando un vacío importante en todo lo relativo a los Paises Bajos durante los Habsburgo españoles. Para terminar con esa ausencia, éste libro, despliega en sus páginas todo un panorama de la vida en el Flandes de los siglos XVI y XVII, buscando familiarizar al lector no especializado con aquel complejo y apasionado mundo.