Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





CUADERNO MATEMÁTICAS BACHILLERATO GEOMETRÍA (MARTÍN MARTÍN, MIGUEL ÁNGEL / REY SIMÓ, JOSÉ MANUEL / REYES CASTRO, MIGUEL)
El cuaderno se estructura en tres bloques temáticos que, a su vez, comprenden varios apartados: 1. Trigonometría. Resolución de triángulos. 2. Geometría del plano. 3. Cónicas. Al comienzo de cada bloque, un resumen de contenidos por apartados y una serie de actividades resueltas con indicaciones de pautas, trucos, observaciones y recordatorios, útiles a la hora de resolver los ejercicios propuestos. Cada apartado termian con una breve autoevaluación. Al final de cuaderno: - Una prueba tipo test. - Dos autoevaluaciones. - Solucionario.

SYNODICON BAETICUM III. . CONSTITUCIONES CONCILIARES Y SINODALES DE LAS DIÓCESIS DE CÁDIZ, CEUTA Y CÓRDOBA (NÚÑEZ BELTRÁN, MIGUEL ÁNGEL)
Tercer volumen del Synodicon Baeticum. Los dos anteriores fueron publicados por la Editorial Universidad de Sevilla. Se estudian catorce libros de constituciones sinódico-conciliares de las diócesis de Cádiz, Ceuta y Córdoba, que abarcan desde el siglo IX hasta el siglo XX. La compilación de estas constituciones sinódico-conciliares se ha realizado con el objetivo de que ayude a un mejor conocimiento de la historia de la Iglesia de las diócesis de correspondientes, así como de la misma historia de estas provincias andaluzas, debido a la influencia de la Iglesia y su doctrina en la mentalidad y conducta del pueblo. Se pretende, así mismo, que sea una herramienta útil para investigadores de la historia e, incluso, para estudiosos del derecho, pues los concilios y sínodos muestran también un marco jurídico en el que se sitúa un amplio sector de la sociedad. En el estudio de estos documentos se aprecia el interés de la Iglesia por hacer frente a las transformaciones que experimenta la sociedad en este tiempo. Los anteriores al siglo XIX exponen una amplia legislación en aspectos generales de la vida de los cristianos, que a veces se convierte en una auténtica legislación civil. A partir de este siglo, las transformaciones políticas, sociales y económicas obligan a la Iglesia a su adaptación a los nuevos tiempos. El presente libro, como los volúmenes anteriores, se edita en un doble formato. En sistema digital, un CD en el que se incluye el texto íntegro de las constituciones de los concilios y sínodos. En el sistema tradicional, en papel, estudios introductorios histórico-temáticos que favorecen la comprensión de las celebraciones de los sínodos y las determinaciones que se aprueban. Se concluye con un índice temático práctico para la investigación de estos documentos eclesiales

LAS PALABRAS Y EL PODER . PERSPECTIVAS DE SÉNECA (RAMIRO AVILÉS, MIGUEL ÁNGEL)
El uso de la literatura en la política sirve no sólo para ejemplarizar o ilustrar la propuesta que se realiza sino también para realizar la educación moral. Es importante insistir en la importancia que tienen las artes en la construcción de la idea de ciudadanía con su capacidad de representar las circunstancias y problemas específicos de las personas de distintas clases. A través de las obras literarias, y en especial de las novelas, pueden representarse las vidas de quienes son diferentes a nosotros, de quienes son invisibles en la sociedad de forma tal que se construya una imaginación cívica con la que se prepara a las personas para la interacción moral. En l literatura como en la vida real los principios de organización política no están estáticos sino que se presentan de una forma dinámica. Esto se logra presentando una escena dramatizada con personas y situaciones específicas en las que tiene importancia no sólo lo que ocurre sino el porqué ocurre. Esto lleva a que nos comprometamos con los personajes, a que respetemos su carácter individual. Esto se consigue gracias al modo en que la imaginación literaria inspira una intensa preocupación por el destino de los personajes y determina que poseen una rica vida interna, que no se muestra completamente a los otros. La literatura se convierte de ese modo en un medio de expansión de afinidades que la vida real no permite; transportándonos, mientras seguimos siendo los mismos, a la vida de otros, revelando las similitudes y haciendo comprensibles las diferencias.

ENGLISH GRAMMAR IN FOCUS. TEXT-LINGUISTICS (MARTÍNEZ-CABEZA, MIGUEL ÁNGEL)
English grammar in focus. Text-linguistics es una introducción general al estudio del nivel textual del inglés. El enfoque funcional se aplica en primer lugar a nivel oracional considerando los actos de habla y las unidades informativas. A continuación se examinan las categorías de cohesión y coherencia como elemento distintivo de los textos. Finalmente se describen las distintas agrupaciones textuales en tipos, géneros y registros. Éste es el cuarto de los cuatro volúmenes que integran la serie English grammar in focus, una colección de manuales que pretende familiarizar a los estudiantes universitarios con los aspectos esenciales de la descripción gramatical del inglés. Aunque cada volumen puede usarse como un manual autónomo, en su conjunto la serie aspira a ser una exhaustiva introducción a todos los niveles de descripción gramatical, desde el morfema, como constituyente más pequeño de la gramática, hasta las complejas unidades textuales.

CHE GUEVARA PARA PRINCIPIANTES (SINAY, SERGIO; SCENNA, MIGUEL ANGEL)
El Che Guevara fue un aventurero en el más bello sentido de la palabra. Un hombre que, ante todo, se animó a explorar las posibilidades de su propia vida, actuó de acuerdo con sus sentimientos y, para ello, se valió de armas fundamentales: la coherencia entre sentir, pensar y hacer, la responsabilidad por sus propios actos, la sensibilidad hacia los demás.