Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel


Una obra que puede ayudar a la práctica docente en un tiempo en el que se buscan caminos para responder a los nuevos retos, como la diversidad y la formación en clave de competencias. Es una herramienta de trabajo para transformar la práctica eductiva trasformando la metodología, es decir, la práctica del aula y el estilo del centro. Tiene cuatro apartados fundamentales, tres en el libro y el CD. Se justifica la urgencia y necesidad del cambio, ofreciendo una alternativa educativa basada en las competencias, se presentan las metodologías alterntivas (rincones, contrato, portafolios, estudios de casos y TIC) en función de una educación integral de las personas, y se ofrece una guía para trabajar el cambio en los claustros, pues el cambio metodológico es tanto una opción personal como también del centro. La cuarta parte es un CD que está relacionado con cada metodología y ofrece ejemplos de cada una de ellas por grupos de edades. Con ello se quiere mostrar cómo todas las metodologías, adaptadas, sirven para cualquier etapa educativa.












Épsilon, concepto que define como un mundo místico entre la realidad su-rrealista y la locura misma de una mente creadora que se encuentra escondido en el universo de la imaginación. Imaginación, elemento que entiende como el grado más elevado y sublime de la inte-ligencia humana. Y para acceder a ese mundo nos da las llaves o claves que nos permiten entender... ese sentido sin sentido o sin sentido con sentido.


Una mañana, Miguel Ocaña, Presidente de la Diputación de una provincia de Inlandia, descubre que en uno de sus zapatos está creciendo un libro. Embelesado por el placer de la lectura, olvida todas sus obligaciones; queda fascinado porque los libros puedan crecer de forma espontánea y de que alberguen algo más que palabras en su interior. A partir de entonces, comienza una verdadera odisea que lo conducirá a un mundo lleno de peligros para él y para los lectores. Una novela surrealista e inquietante en la que el sentido del humor y el amor por la literatura nos sumergirán en un mundo tan extraño como conocido para el lector. Una obra que sorprende y divierte a partes iguales, con la que nos dejaremos llevar por la magia de los libros y sus recónditos e inesperados caminos para trasladarnos a lugares de fantasía y vivir experiencias con las que jamás hubiéramos soñado. Un jurado presidido por Xavier Grau Sabaté, vicepresidido por Justo Reinares Díez y compuesto por Luis Mateo Díez, José Manuel Caballero Bonald, Manuel Longares, Penélope Acero, Jaime Alejandre y Reyes Lluch Rodríguez, que actuó como secretaria, otorgó a la presente obra el XIII Premio Tiflos de Novela convocado por la ONCE.