Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





GESTIÓN CINEGÉTICA (SÁNCHEZ RUBÍ, MIGUEL ÁNGEL)

La gestión cinegética permite entender que los recursos naturales renovables, ya sea madera o perdices, han sido, son y podrán ser aprovechados si trabajamos y respetamos los criterios técnicos en el futuro, más allá de valoraciones subjetivas. En esta obra se aborda la gestión cinegética con un enfoque didáctico y sencillo pero a la vez riguroso y se invita a reflexionar sobre temas de actualidad, o incluso a resolver cuestiones técnicas. Por ello, resulta de gran utilidad tanto para estudiantes de Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural, como para técnicos, así como para el personal vinculado a la materia cinegética, y una herramienta básica para gestores y amantes de la caza y la naturaleza en general.

EL CUÑADO DE NOSFERATU, DE MIGUEL ÁNGEL MOLEÓN (MIGUEL ÁNGEL MOLEÓN VIANA)

Una noche Saturnino, que acaba de cumplir los trece años y le han cateado en Lengua y literatura, mientras intenta dormir, oye un crujido tremebundo. Sale al balcón y ve cómo dos extraños personajes entran en el abandonado caserón del barrio; el ruido lo ha producido la verja al abrirse después de tantos años. Parecen los nuevos inquilinos pero? no son muy normales pues llevan un ataúd por maleta. Al día siguiente, sus padres, aunque parecen no haberse enterado de nada, comentan el asesinato de una viejecita en extrañas circunstancias? Así comienza la apasionante aventura que vivirá Saturnino junto a sus amigos y que le llevará a descubrir un mundo terrorífico como nunca antes hayas conocido.

RELIGIÓ CATÒLICA, SIQUEM. 1 ESO. CONNECTA 2.0 (CORTÉS SORIANO, JAVIER / CASTAÑO MEDIAVILLA, GASPAR / CORTÉS SORIANO, MIGUEL ÁNGEL)

Claves - Una metodología que permite compaginar la asimilación de los contenidos propios de la asignatura, sus objetivos y el trabajo en competencias básicas. - Porque cada aula supone una realidad diferente, el proyecto Siquem ofrece 4 diversos itinerarios, para adaptar el desarrollo de los contenidos del curso a las posibilidades horarias según las autonomías y los diversos contextos educativos. - Una estructuración del curso en bloques trimestrales con una vertebración temática. - Ofrece multitud de recursos didácticos, que permiten sintetizar, diversificar y ampliar los contenidos, y proporcionan herramientas para evaluar contenidos y competencias. - Un destacado papel de las nuevas tecnologías (LD Y LIR) con la presencia de actividades interactivas, videos, animaciones, etc. - Criterio metodológico: Un aprendizaje significativo que parte de los conocimientos previos de los alumnos. - Para el proyecto Siquem, el protagonista del proceso de enseñanza y aprendizaje es el alumno. Competencias - El Proyecto Siquem facilita la motivación y preparación de los alumnos para un aprendizaje significativo y la aplicación del conocimiento a la vida. - El alumno encontrará en cada bloque las secciones "serás capaz de" y un proyecto en clave competencial. - El profesor encontrará en la guía didáctica de cada unidad las programaciones de aula y sugerencias para trabajar las competencias básicas.

MIGUEL ÁNGEL (MORÁN, JOSÉ)

Una estupenda colección para que los pequeños lectores de la casa aprendan y conozcan mejor a algunos de los artistas más famosos de la historia. con pegatinas para divertirse con el arte.

SEGOVIA. SIERRAS, HOCES Y PINARES . 33 RUTAS (DÍAZ, MIGUEL ANGEL / LÓPEZ, J. ALBERTO)

La provincia de Segovia ofrece innumerables espacios naturales para el disfrute del senderista. Puede ascender a las montañas nevadas de Guadarrama, Ayllón y Somosierra, recorrer las espectaculares hoces de los ríos Riaza y duratón, pasear por los inmensos pinares de la meseta castellana o visitar recónditos bosques de hayas, sabinas y acebos.

RELIXIÓN CATÓLICA. 2 ESO. EMAÚS (CORTÉS SORIANO, JAVIER / CORTÉS SORIANO, MIGUEL ÁNGEL / FORCADA GONZÁLEZ, SAMUEL)

Libro de texto de religión católica, en gallego, para alumnos de 2º ESO. Contiene 144 páginas y 10 unidades didácticas que desarrollan el currículo oficial de la Conferencia Episcopal Española. El eje vertebrador de todo el libro, orientado al aprendizaje de la religión católica en el centro escolar se estructura en torno a estos bloques temáticos: - Las personas nos preguntamos (tema 1) - Por qué y para qué vivimos (tema 2) - Dios envía a Jesucristo, el Salvador (temas 3 y 4) - A quien los cristianos siguen y celebran en la Iglesia (temas 5, 6 y 7) - Para vivir en la verdad, la solidaridad y la esperanza (temas 8 y 9) - Comprometidos en la construcción de un mundo mejor (tema 10) Propone una metodología activa mediante la que se pretende que el alumno vaya construyendo su propio conocimiento por medio de los trabajos que se proponen.