Resultados de la búsqueda para: Miguel Ángel





JUICIOS SUCESORIOS, DIVISÓN DE HERENCIAS, TÍTULOS NOBILIARIOS Y SUCESIÓN FORAL (MIGUEL ÁNGEL TORRES MATEOS)
Con esta nueva serie de la colección Jurisprudencia pretendemos dar una visión completa y analítica de las principales instituciones jurídicas centrándonos en su realidad jurisprudencial. Esta publicación es preferentemente práctica, y buena prueba de ello, es que la misma está cubierta de abundantes citas de Jurisprudencia, con la finalidad de facilitar al lector los distintos criterios de interpretación expuestos por nuestros Tribunales. Por todo ello, las numerosas aportaciones jurisprudenciales se abordan sin discriminación alguna, insertando resoluciones del Tribunal Supremo, del Tribunal Constitucional, de Audiencias Provinciales, de los Tribunales Superiores de Justicia, de la Dirección General de los Registros y del Notariado y de Juzgados de Primera Instancia. Todas ellas valiosas por la riqueza en su contenido, originalidad y aportación, recogidas en extracto, y perfectamente sistematizadas y ordenadas para facilitar su localización a través de un detallado índice de voces. Al tratarse de una publicación orientada al profesional del Derecho, está realizada por experimentados analistas, que vienen compaginando desde hace muchos años su colaboración con Thomson-Aranzadi con el ejercicio "practico" del derecho en sus despachos. Como valor añadido la colección incluye un CD con los contenidos a texto íntegro de las sentenciadas citadas y extractadas en el libro, para que quien quiera profundizar en el texto completo de la sentencia pueda hacerlo.

CASOS PRÁCTICOS DE SEGURIDAD SOCIAL 2008 . AFILIACIÓN, COTIZACIÓN, RECAUDACIÓN, ASISTENCIA SANITARIA, INCAPACIDAD TEMPORAL, RIESGO DURANTE EL EMBARAZO, RIESGO DURANTE LA LACTANCIA, MATERNIDAD, PATERNIDAD, JUBILACIÓN– (FERRER LÓPEZ, MIGUEL ÁNGEL)
Este libro cumple el objetivo de facilitar la tarea de quienes se enfrentan a la aplicación del sistema de Seguridad Social vigente. Los 15 capítulos del libro, están a su vez estructurados en 3 partes cada uno para su mayor comprensión. La primera, una breve exposición teórica de las materias cuyo conocimiento se considera imprescindible. La segunda, un planteamiento de una serie de supuestos-reflejo de la problemática más usual en la materia de que se trata y la finalidad de esta parte es que el lector compruebe el grado de asimilación de los conocimientos que va adquiriendo. La tercera es una reproducción de los formularios más frecuentes en la vida diaria de la empresa y en el campo de relaciones con la administración.