Un grup de professionals reconeguts de l'educació explica com aborda la formació, i més concretament, com planteja una classe o una conferencia, tot compartint aquells «trucs», fins i tot «secrets», que fins aleshores es reservaven només per a ells
La presente obra ofrece un análisis exhaustivo del Derecho europeo de la seguridad alimentaria, y del régimen jurídico-administrativo de los nuevos alimentos. En los últimos años la seguridad alimentaria se ha convertido, por fin, en una prioridad política que ha desembocado en un proceso de transformación radical del Derecho Alimentario Europeo. En esta obra se analiza de forma detallada y crítica este proceso y sus resultados: los nuevos conceptos, procedimientos, principios, objetivos, instrumentos y responsabilidades de alcance general y de obligado y directo cumplimiento en todos los Estados miembros. Se dedica especial atención a la trazabilidad, al análisis del riesgo, a las agencias alimentarias, y a la aplicación del principio de precaución tanto en el Derecho comunitario europeo como en el Derecho administrativo español. Se afronta además el estudio del régimen jurídico especial de diversas categorías de alimentos nuevos, principalmente fruto de la innovación tecnológica, como los alimentos funcionales, los complementos alimenticios, los alimentos enriquecidos, los alimentos modificados genéticamente, los alimentos exóticos, y los denominados nuevos alimentos o novel foods.
Decoración y exposición de platos (UF0072) es una de las Unidades Formativas del módulo "Productos culinarios (MF0262_2)". Este módulo está incluido en el Certificado de Profesionalidad "Cocina (HOTR0408)", publicado en los Reales Decretos 1376/2008 y 619/2013. Para el desarrollo de los contenidos de este cuaderno se han tenido en cuenta los parámetros establecidos en el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad. Se incluyen los siguientes recursos: Ficha técnica Guía metodológica Ejercicios de autocomprobación por tema Ejercicios prácticos por tema Solucionario
Nos regala el autor sus reflexiones acerca del ayer, hoy, mañana y siempre. Llegado el invierno de su vida, toma la palabra con la libertad que le otorga la experiencia y reparte en tres apartados sus ideas sobre el amor y el paso del tiempo, la historia reciente y la situación crítica que atravesamos en este país, que le llena de orgullo y de dolor.
Miguel Ángel Poveda Criado (1966), Doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (2008), Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2010), Doctor en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Técnica de Lisboa (2011) y Licenciado en Comunicación Audiovisual (1984-1988) por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en «Producción en Cine y TV de bajo presupuesto» en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA, 1991); Diplomado en Publicidad y Relaciones Públicas (1988-1990) por la Universidad Complutense de Madrid y en Cinematografía por el Taller de Artes Imaginarias de Madrid, especialidad en Producción (TAI, 1988-1989); lleva trabajando más de 25 años en el campo de la Producción Audiovisual, y ha producido (hasta la fecha) siete largometrajes y más de cuarenta cortometrajes a través de la productora de la que fue socio: El Paso Producciones Cinematográficas, S.L. (www.elpasopc.com) y Gold Tower Producciones, S.L. Entre otras empresas, ha trabajado como Jefe de Producción en Filmayer Vídeo Producciones (1988-1992), Director de Producción en Magical Frames (1992), Director de Producción en Movierecord Televisión (1992-1993), Director Creativo para The Walt Disney Company Iberia (1993-2003) y actualmente Supervisor de Post-Producción para Universal Pictures (desde 2004), habiendo trabajado y supervisado más de 650 producciones tanto para cine como para televisión. Es Profesor Adjunto en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid desde 2003, donde imparte las asignaturas de Producción de Cine y Televisión y Post-Producción Audiovisual, además de ser el Coordinador del Máster en «Cinematografía». Como Profesor visitante y conferenciante, ha impartido master-class sobre «Nuevas tecnologías en Cine y Televisión» y «Producción Ejecutiva rentable» en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en el Tecnológico de Monterrey (Guadalajara, México), en la Facultad de Comunicación de Inholland (Amsterdam, Holanda) y en la Facultad de Artes de Sydney SDA (Australia). Es autor de los siguiente libros: Manual de Producción de Cine y Televisión (UFV, 2008), Periodismo Televisivo (CEF, 2011) y Comunicación Televisiva (CEF, 2012).
Los conocimientos psicopedagógicos están adquiriendo Una relevancia especial en este cambio de siglo situación que ya se inició en el tránsito del XIX al XX y que se desarrolló muy unida al contexto socio cultural de la época. partidario de la investigación científica de carácter experimental en todos los campos también en el de la escuela. En esta obra se recogen desde las primeras manifestaciones de la psicología aplicada al mundo de la educación en España, hasta la posterior configuración de un cuerpo de ideas y sus concreciones prácticas, admitidas por todos hoy día bajo la denominación de psicopedagogía. Entre estas manifestaciones. la orientación educativa y la intervención psicopedagógica con las personas diferentes se han convertido en elementos básicos e identificadores de la calidad de los sistemas escolares. El estudio de instituciones y organizaciones comprometidas en el campo de la educación permitirán comprender el desarrollo de una ciencia viva que se ha ido configurando al compás de sus aplicaciones y que está cobrando, en estos momentos, nuevos impulsos. en su afán de dar respuesta a las necesidades que van aflorando en una sociedad cada vez más compleja.