Resultados de la búsqueda para: SAN JORGE





METHODS IN SAND FLY RESEARCH (MOLINA MORENO, RICARDO / JIMÉNEZ ALONSO, MARIBEL / ALVAR EZQUERRA, JORGE)
This book is a practical and concise guide that provides basic entomological background and detailed description of practical techniques used in the study of sand fly vectors of leishmaniasis. Numerous illustrations, most of them reproduced in colour, are included for better understanding. This book will enable to a wide range of readers, from students to medical entomologists who focus their research on the sand fly vectors of leishmaniasis to gain the necessary laboratory and field skills.

COMISIÓN DE ANTIGÜEDADES DE LA R.A.H.ª – ARAGÓN. CATÁLOGO E ÍNDICES. (MAIER ALLENDE, JORGE/ÁLVAREZ-SÁNCHIS, JESÚS)
La Comisión de Antigüedades es una sección de la Real Academia de la Historia ha tenido un protagonismo relevante en la protección, conservación y estudio del Patrimonio Arqueológico e Histórico español desde su creación en 1792 hasta la Ley de Excavaciones y Antigüedades de 1911. En la colección de documentos de la Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia correspondientes a las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza, se conservan una serie de expedientes de cierto interés para el estudio de la evolución y desarrollo patrimonio histórico-artístico y arqueólogico en Aragón. El fondo documental, que abarca un período de 150 años comprendido entre 1796 y 1949, se compone de 112 expedientes que contienen un total de 482 documentos individualizados, entre manuscritos, fotografías, dibujos y planos, de los cuales Huesca cuenta con 34 expedientes y 175 documentos, Teruel con 23 expedientes y 83 documentos y Zaragoza con 55 expedientes y 224 documentos. El catálogo cuenta con índices de instituciones, onomástico, de lugares, de materiales y cronológico que facilita eficaz y rápidamente la localización de la información.

LA PASIÓN DEL DESÁNIMO . LA RENOVACIÓN NARRATIVA DE 1902 (URRUTIA, JORGE)
En 1902 se publicaron cuatro novelas que significaron un cambio importante en la narrativa hispánica: Amor y pedagogía, de Miguel de Unamuno, Camino de perfección, de Pío Baroja, La voluntad, de José Martínez Ruiz (quien en seguida firmaría como Azorín) y Sonata de Otoño, de Ramón María del Valle-Inclán. Las cuatro, en su aparente diversidad, aparecen unidas por el fracaso del protagonista, rompen con el Naturalismo, reflejan la fragmentación del mundo y obligan a que, desde entonces, la novela en español tuviera que ser distinta. Pero una crítica nacionalista las ha interpretado exclusivamente como testimonio de la situación de una generación y un país, olvidando así hasta qué punto las cuatro se integraban en la evolución de la literatura europea.