Resultados de la búsqueda para: SAN JORGE





SANGRE COMO LA MÍA (MARCHANT LAZCANO, JORGE)
Arturo Juliani es un floreciente empresario cinematográfico que vive en Santiago de Chile a comienzos de los años 50. En medio de la reprimida sociedad de ese tiempo —muy similar a la de España— carga con el estigma de la homosexualidad encubierta. Su ambicioso e inescrupuloso sobrino, Daniel Morán, ya ha puesto sus ojos en él y ha tomado la decisión de conquistarlo en el viaje que realizan al mítico Hollywood. Un reportero anónimo y oscuro de una popular revista de cine también se ha enamorado de Juliani, porque el empresario, en definitiva, es un enigmático personaje que parece cautivar a todo el mundo, incluida Myrna Lewis, secretaria en las oficinas de la 20th Century Fox, con la cual, por despecho, Daniel Morán decide casarse. En un vertiginoso contrapunto, el lector seguirá también las vidas de Daniel y Jaime, que viven en la Nueva York del siglo XXI una historia de amor llena de desesperanza mientras intentan resolver cruciales misterios del pasado. Sangre como la mía —ganadora en 2007 del prestigioso Premio Altazor, Premio de las Artes de Chile— experimenta como propios los desvaríos, desencuentros y tragedias que protagonizaron Elizabeth Taylor, James Dean, Rock Hudson, Montgomery Clift o Marilyn Monroe con un «sentimentalismo desbocado ligado a un extraño tono represivo», como apuntó el crítico de El Mercurio de Santiago de Chile. «A Marchant lo mueve una enorme voracidad narrativa que evoca a Manuel Puig en su rescate pop de figuras emblemáticas del cine norteamericano. Aparte de fragor, cinefilia y cuento, la novela tiene velocidad y convicción.» Héctor Soto, revista Capital, Santiago de Chile. «Es cierto que Sangre como la mía contiene un retrato de tres generaciones marcadas por la homosexualidad, pero no lo es menos que esta bella, cautivadora, elegíaca novela es una indagación profunda en las pulsaciones o ritos con los que nos inventamos o reinventamos como seres humanos.» Camilo Marks, El Mercurio, Santiago de Chile.

LA CONVIVENCIA PLURAL . DERECHOS Y POLÍTICAS DE JUSTICIA (ÁLVAREZ YÁGÜEZ, JORGE / LAGO PEÑAS, SANTIAGO)
Sin duda vivimos en un espacio caracterizado por la pluralidad de intereses, lenguas, costumbres, ideas y creencias. Pero a nadie se le escapan nuestros lazos comunes. Esa pluralidad y esos vínculos se manifiestan en la diversidad de enfoques sobre cómo hemos de tratar con unas y otros, qué criterios de justicia deben presidirlos, qué exije el reconocimiento de la diferencia y qué forma ha de tener la convivencia del conjunto, así como cuáles son sus expresiones de solidaridad hacia fuera y hacia dentro, etc. El conjunto de aportaciones aquí reunidas, de reconocidos especialistas en distintas áreas de la filosofía a la economía y el derecho, es una muestra de lo mejor de este apasionante debate. Estamos seguros que todo ciudadano, desde el simplemente interesado al ya sumergido en la literatura relacionada, seguirá las intervenciones aquí recogidas con el mismo interés y pasión que despertaron en el congreso en que tuvieron lugar.

DE DON QUIJOTE A LOS TROTAMÚSICOS . LOS DIBUJOS ANIMADOS DE CRUZ DELGADO (SAN ROMAN, JORGE/ DELGADO SÁNCHEZ, CRUZ)
De Don Quijote a Los Trotamúsicos: Los dibujos animados de Cruz Delgado recoge, por vez primera, la biografía de Cruz Delgado, uno de los realizadores de animación más destacados de nuestro país, autor de series como Don Quijote de La Mancha, emitida por TVE y otras cadenas de todo el mundo. Esta obra resultará de indudable atractivo para los interesados por el cine de animación, y a todos aquellos que guardan un grato recuerdo de las películas y series de su infancia.

PAUL MCCARTNEY. MUCHO MAS QUE UN BEATLE (DELGADO SÁNCHEZ, CRUZ/ SAN ROMÁN, JORGE)
Feliz aniversario Paul. El 18 de junio, Paul McCartney cumple 75 años, y para celebrarlo, publicamos el libro más completo sobre su vida y su obra. Tras la disolución de The Beatles, Paul McCartney continuó con su carrera musical en solitario, o liderando Wings, -el grupo que creó, y detrás del cual su propia figura pasó un tanto desapercibida, lo que le ha permitido desarrollar una producción musical tan extensa como exitosa. Una carrera que ha trascendido la de una estrella del rock -su faceta profesional más visible para el gran público-. Su talento como compositor se ha extendido a otros ámbitos: bandas sonoras, música para animación, música clásica, música experimental… si a esto le unimos sus incursiones en otras actividades como el cine, la literatura o la pintura, nos encontramos ante un artista total cuya obra merece ser recopilada y comentada. También descubriremos al McCartney de carne y hueso, el que se esconde detrás de su imagen pública más habitual, con frecuencia rodeada de demasiados tópicos o maliciosas interpretaciones. Porque Paul no solo ha sido un Beatle. Es mucho más que eso.