Resultados de la búsqueda para: SAN LORENZO





SISTEMA FISCAL ESPAÑOL . 4.A EDICIÓN. CURSO ACADÉMICO 2018-2019 (SÁNCHEZ SÁNCHEZ, ÁNGEL / GIL MACIÁ, LORENZO / LÓPEZ LLOPIS, ESTEFANÍA)
Esta obra constituye un manual del sistema fiscal español, cuyo contenido se ciñe a sus tres impuestos fundamentales: Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Con la intención de adaptarse a la configuración habitual de los programas de las asignaturas que abordan el estudio de nuestro sistema tributario, el manual deja de lado los regímenes especiales y se circunscribe al régimen general de los tres citados impuestos, con la única excepción del régimen especial de las empresas de reducida dimensión en el Impuesto sobre Sociedades. Además de integrar la ley y el reglamento de los tributos objeto de análisis, los autores se sirven de diversos instrumentos para facilitar su estudio y comprensión, como son el uso de esquemas y diagramas explicativos, la sistematización por bloques de contenido y, sobre todo, el planteamiento y resolución comentada de casos prácticos.

LA MATRIZ (SÁNCHEZ LORENZO, JORGE)
Especies diferentes, provenientes de diferentes dimensiones, han entrado en contacto. El hombre ha perdido la primacía en la cúspide de la cadena alimenticia, el superdepredador se ve amenazado por primera vez en la historia. Sin embargo, en la lucha por la supervivencia, a veces las especies colaboran para beneficio mutuo. Se establecen simbiosis que permiten sobrevivir a especies radicalmente distintas que no podrían hacerlo por separado. La supervivencia del ser humano depende de los "Luchadores". La matriz es el primer título de La saga de los Luchadores.

ARBOLES ORNAMENTALES (SANCHEZ DE LORENZO)
Los árboles son, sin lugar a duda, los más prestigiosos y atractivos representantes de la flora de nuestros jardines, bien sea por sus flores, sus frutos, su follaje o por la sombra que nos procuran, ocupando el primer lugar entre los vegetales de ornamento. No importa la extensión del jardín ni el esplendor de sus parterres; la presencia de uno o más árboles es indispensable en su vida y en el equilibrio de su composición. Cada día son más las personas interesadas en los árboles que desean saber más acerca de sus características y peculiaridades, ya sea para su correcta elección o simplemente como curiosidad o adquisición de conocimientos. A todas ellas va dirigido este libro, en el que se han seleccionado 400 especies y cultivares de aquellos árboles que podemos encontrar, con mayor frecuencia, en las calles, en las plazas y en los jardines, públicos y privados, a lo largo y ancho de toda la geografía española. Este libro constituye, por tanto, un manual práctico para identificar y conocer las principales características de nuestros árboles ornamentales, presentándose los mismos ordenados alfabéticamente por géneros, desde Acacia hasta Ziziphus, utilizándose símbolos para expresar su porte y altura, unos textos explicativos claros y sencillos, en los que se ha procurado evitar el uso de un lenguaje demasiado técnico y gran cantidad de ilustraciones en color que harán, con toda certeza, más agradable la lectura del libro.

SANTA CRISTINA DE LENA (ARIAS PÁRAMO, LORENZO)
Situada sobre una loma dominando el valle de Lena, se encuentra una de las construcciones más destacadas del prerrománico asturiano: la iglesia de Santa Cristina de Lena. Tradicionalmente se la adscribe como inmediatamente posterior al palacio de Santa María del Naranco, bien bajo el reinado de Ramiro I, o bien en los primeros años consecutivos al ascenso al trono de su sucesor, Ordoño I.

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES EN EL NUEVO PGC 2008 (GARCÍA LORENZO, RICARDO / VELAR MARTÍN, LUIS A. / CAÑADAS SÁNCHEZ, ÁNGEL F.)
¿Alguien te ha dicho que el Plan General de Contabilidad ha cambiado?, ¿has escuchado comentarios sobre una reforma contable en España? ¿Te suena de algo el término contable valor razonable?, ¿y qué me dices de los nuevos estados financieros?En esta obra vas a encontrar respuesta a estas cuestiones, dado que se van a resumir los principales aspectos de la reforma contable en España, y cuál es su repercusión en el ámbito del análisis económico financiero.La Reforma Contable es ya una realidad, por tanto, TODAS las empresas españolas, incluidas las Pymes están cambiando su contabilidad desde el 1 de enero de 2008. El Plan General de Contabilidad de 1990 está obsoleto y por lo tanto el nuevo Plan es ya una realidad. ¿Estamos preparados para el cambio? "Este nuevo Plan general contable no sólo supone un cambio en la gestión contable, sino también un cambio o adecuación de sus aplicaciones informática contables y de gestión, y especialmente supone un cambio de mentalidad". El Plan General de Contabilidad 2008 incorpora importantes modificaciones respecto a su predecesor de 1990. Cabe enumerar, entre otros aspectos, la creación de dos nuevos grupos en el Cuadro de Cuentas (8 y 9); se crean, modifican o eliminan más de 300 subcuentas; las Cuentas Anuales incluyen dos nuevos informes (Estado de cambios en el patrimonio neto y Estado de flujos de efectivo), aparecen nuevos criterios de valoración, se eliminan partes que no están permitidas por las NIC/NIIF (ej.: el fondo de comercio no podemos ya amortizarlo),desaparece el inmovilizado ficticio (grupos 20 y 27),.... Cambios todos estos que están afectando a las empresas y que a través de esta obra nos permitirá actualizarnos y comprender de una manera sencilla y amena los principales cambios acontecidos en la Reforma así como extrapolar estos al ámbito del análisis de los Nuevos Estados Financieros.Índice:La comunicación de la información contable.- El balance de situación.- La cuenta de pérdidas y ganancias.- El estado de cambios del patrimonio neto.- El estado de flujos de efectivo.- Los estados contables intermedios y otros estados contables.- La memoria.- El análisis de estados contables. Introducción.- Conclusiones generalistas. Anexos.- Bibliografía.

CLÁUSULAS EN LOS CONTRATOS INTERNACIONALES. . REDACCIÓN Y ANÁLISIS. (SÁNCHEZ LORENZO, SIXTO)
Esta obra incluye el texto y el comentario de cerca de ciento cincuenta cláusulas indicadas en la negociación de los contratos internacionales, redactadas en doble versión en español y en inglés. Se trata de cláusulas esenciales en la contratación internacional, destinadas en su mayor parte a garantizar la seguridad jurídica en la contratación, pero cuyos efectos y alcance acaban dependiendo finalmente del régimen legal del contrato. Por ello, cada cláusula viene acompañada de un comentario que pone de relieve su utilidad o función específicas y, en particular, su eficacia según los distintos regímenes que puedan resultar aplicables al contrato, ya se trate de Derechos nacionales o de una reglamentación convencional, comunitaria o internacional, y subraya los ramos comerciales o tipos de contratos donde cada una de ellas está particularmente indicada. Consciente de la singularidad de los contratos internacionales en la práctica comercial y de las diferencias que introducen los distintos regímenes legales, la obra proporciona un marco flexible y se adapta a las especiales coordenadas de cada contrato internacional, proporcionando a los asesores jurídicos y a los operadores comerciales una base muy útil, sencilla y práctica para mejorar la negociación y redacción de sus contratos internacionales, en aras a optimizar la seguridad jurídica de las transacciones internacionales.