Resultados de la búsqueda para: SAN LORENZO





NUEVAS TENDENCIAS EN INVESTIGACIÓN Y MARKETING (MERINO SANZ, MARÍA JESÚS/YAGÜEZ LORENZO, ESTEFANÍA/Y OTROS)
Este libro explora tres tendencias que están revolucionando la investigación de mercados y el marketing: • No preguntes, observa: Samuel Johnson ya escribió que “preguntar no es un modo de conversación entre caballeros”, preguntar supone dirigir una conversación, establecer una superioridad. Y es menos pertinente aun cuando se le pregunta a una persona sobre sí misma, porque hay aspectos que puede no querer reconocer o incluso desconocer sobre sus motivaciones profundas. El neuromarketing, así como muchas de las nuevas técnicas de investigación online suponen un avance en esa dirección. • No me des datos, cuéntame qué significan para mi negocio. Ante la abundancia de información, cada vez importará menos el proceso de investigación y más el resultado. Se trata de dar sentido y coherencia a los datos —múltiples, difusos, contradictorios— usando la técnica de comunicación más antigua de la humanidad: el relato. • No describas lo que ha pasado, muéstrame el futuro. Para anticipar el futuro es necesario fomentar una cultura altamente disciplinada en la recogida y análisis de datos: estandarizar, modelizar, comparar, proyectar y compartir conocimiento, han de ser tareas rutinarias que permitan una toma de decisiones basada en la evidencia. El boom actual del marketing analítico y la medición del ROI, es una respuesta a esta necesidad. “Este libro es fruto de la colaboración de profesores de investigación de mercados de ESIC y profesionales del Instituto de Investigación GfK, que han unido conocimiento académico y experiencia profesional para analizar las últimas tendencias en investigación de mercados y marketing, está en el ámbito de la tan deseada colaboración universidad-empresa, y por dicho motivo, debe ser bienvenido”. Segundo Huarte. Vicedecano del Área Académica de Grado y director del Executive MBA de ESIC. “Los diferentes apartados de este libro profundizan sobre las diferentes tendencias detectadas y plantean soluciones a las mismas que permitirán a los investigadores una mejor aproximación a las necesidades actuales de la investigación de mercados”. Rosa Pascual. Managing Director de GfK España. “Detalla en profundidad los aspectos metodológicos esenciales para conocer al nuevo consumidor”. Natividad Buceta. Directora general de la Asociación de Marketing de España. “Claro, conciso y apoyado en casos reales que permiten evaluar el interés de las técnicas descritas”. Amaya Acero. Directora de estudios de mercado, L’Oréal. Índice Prólogo.- Storytelling.- Nuevas tecnologías en investigación de mercados.- Neuromarketing.- Las técnicas de investigación cualitativa en el ámbito online.- La medición del retorno de la inversión en marketing (ROIM).

LOS HUERFANITOS (LORENZO JIMÉNEZ, SANTIAGO)
Ausias Susmozas, manirroto patriarca del Pigalle -teatro que conoció grandes días de gloria- se fue a dormir el primero una sola vez en su vida. Sucedió hace escasos días: cuando las deudas eran ya más poderosas que sus excusas, agarró el petate y se mudó al otro barrio. Su muerte reúne por primera vez en mucho tiempo a sus tres hijos, para los que eligió nombres que empezaban por las tres primeras letras del abecedario. Ya en este céntrico teatro madrileño con pasado de oropel y futuro de gotelé, Argimiro, Bartolomé y Críspulo parecen dispuestos a recoger un consuelo monetario que compense el nulo cariño que les dispensó su progenitor. Pero las deudas, como la alopecia, se heredan, así que ahora deben enfrentarse al desastre: el banco se quedará el Pigalle si no logran reunir el dinero suficiente. La única solución a este fenomenal brete pasa por ganar una subvención mediante el estreno, en un plazo de cinco meses, de un montaje teatral que llevará por título La vida. Pero, como sabemos, las familias desgraciadas lo son cada una a su manera, así que deberán lidiar con sus monederos vacíos, con un director inepto, con un grupo de pensionistas como único apoyo técnico, con actores reclutados en un grupo de terapia y con sus propias vidas, que no lograrían una cédula de habitabilidad ni con la ayuda del supervisor más conchabado. Santiago Lorenzo, director de Mamá es boba y autor de la novela Los millones, congela la sonrisa del lector con una prosa a menudo cómica, a veces terrorífica, otras tierna y siempre aquilatada. Los huerfanitos se puede leer como sátira del mundo teatral, pero por encima de todo nos recuerda que un paseo por la calle esconde más claves sobre la crisis moral y económica que cualquier estadística.

PRESENTACIONES MULTIMEDIA (CARBONELL SOTO, LORENZO / LLORENS LARGO, FARAÓN / SATORRE CUERDA, ROSANA)
El presente volumen se integra dentro de la serie Microinformática, formada, a su vez, por Introducción al word 2000, Hoja de cálculo Excell 2003 e Introducción a la base de datos Access 2003. Su objetivo es proporcionar al estudiante una preparación básica en la herramienta informática, que le será útil tanto en su periodo de formación universitaria como en su posterior actividad profesional que, ineludiblemente, pasa por el uso de estas tecnologías.

JESUS IZENA DU 4 URTE (DÍAZ MONTEJO, MARÍA ADORACIÓN / UTRILLA GARCÍA, MARÍA ELENA / ROBLES GARCÍA, ADELAIDA / MERINO MARTÍNEZ DE PINILLOS, MARÍA / SÁNCHEZ RAMOS, LORENZO)
"Jesus izena du" es el nombre del nuevo Proyecto de Religión Católica de Ediciones IKASMINA-PPC para Educación Infantil en euskera. Este proyecto se ajusta al currículo oficial y, por lo que respecta al Segundo Ciclo, ha sido aprobado por los obispos de Bilbao, Donosti y Vitoria con fecha 22 de mayo de 2008 y por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco con fecha 29 de mayo de 2008. "Jesus izena du" lleva a los niños y niñas de Educación Infantil a apreciar la grandeza y cercanía de Dios, a conocer los rasgos más significativos de la figura de Jesús y a identificar en su entorno diversas manifestaciones de la experiencia cristiana. "Jesus izena du 4 urte" consta de una carpeta con los siguientes elementos: - Tres cuadernos de fichas, uno por trimestre, con tres unidades didácticas cada uno. El conjunto de fichas representa una amplia oferta de actividades y recursos que canalizan la dinámica pedagógica y el trabajo de los alumnos. - Tres relatos bíblicos, ilustrados a toda página, con textos muy breves y con alguna sugerencia para el trabajo personal. - Cuatro páginas de adhesivos relacionados con las fichas del alumno. - Cuatro láminas de troqueles asociados a contenidos básicos. Cada unidad didáctica (tres por trimestre) gira en torno a un contenido clave y está estructurada en cuatro pasos metodológicos: 1. HASIERAKO PROPOSAMENA: suscita, a partir de la imagen, la experiencia del alumno o situación del entorno que tiene relación con el tema que va a ser objeto de estudio. 2. ZER EGIN EDO ESAN ZUEN JESUSEK?: contenido bíblico clave asociado al centro de interés experiencial. 3. ZER EGITEN DUTE KRISTAUEK?: aplicación del mensaje cristiano a la actualidad. Integración de la experiencia religiosa cristiana en el contexto sociocultural. 4. ZER IKASI DUT? / ABESTU DEZAGUN: recorrido por el contenido clave de la unidad didáctica con elementos de tipo celebrativo entre los que destaca la canción.

DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO (2 TOMOS) (PAPEL + E-BOOK) . UNA PERSPECTIVA EUROPEA Y TRANSNACIONAL (SÁNCHEZ LORENZO, SIXTO)
El presente estudio es el resultado de una década de investigación en el ámbito del Derecho contractual comparado llevada a cabo por un amplio equipo interdisciplinar. Tras dos ediciones parciales, la presente edición completa el plan de la obra, abordando de forma sistemática los distintos aspectos de la dinámica jurídica del contrato desde un prisma comparativo, tras una síntesis de los principales modelos o familias jurídicas. Cada una de las aportaciones sobre cuestiones específicas en materia contractual revela los elementos de convergencia de los distintos sistemas jurídicos y aísla las diferencias más características, acotando sus efectos perniciosos sobre el tráfico internacional. Realizada esta labor sobre los propios Derechos nacionales el análisis debe servir asimismo para definir la génesis de los textos internacionales de unificación (Convenio de Viena, Principios UNIDROIT, Principios de Derecho contractual europeo, Marco Común de Referencia, Principios OHADAC?) y enfocar sus resultados desde un punto de vista crítico.

DERECHO CONTRACTUAL COMPARADO – UNA PERSPECTIVA EUROPEA Y TRANSNACIONAL (SÁNCHEZ LORENZO, SIXTO)
El presente estudio aborda los capítulos o apartados más relevantes de la dinámica jurídica del contrato desde un prisma comparativo, tratando de revelar los elementos de convergencia de los distintos sistemas jurídicos y aislar las diferencias más características, acotando sus efectos perniciosos sobre el tráfico internacional. Realizada esta labor sobre los propios Derechos nacionales el análisis debe servir asimismo para definir la génesis de los textos internacionales de unificación (Convenio de Viena, Principios UNIDROIT, Principios de Derecho contractual europeo, Marco Común de Referencia?) y enfocar sus resultados desde un punto de vista crítico. El colofón final de cada investigación debe ser, en la medida de lo posible, establecer los riesgos que unos y otros sistemas, nacionales e internacionales, implican para el comercio transfronterizo, y aportar en su caso fórmulas que puedan minimizar esos riesgos y garantizar el máximo de seguridad jurídica y eficiencia en la contratación internacional.

REMUNICIPALIZACIÓN: ¿CIUDADES SIN FUTURO? (TAMAMES GÓMEZ, RAMÓN / GÓMEZ SÁNCHEZ, VALERIANO / SÁNCHEZ LAMBÁS, JESÚS / AURÍN LOPERA, RAMIRO / DÁVILA, LORENZO / DÍAZ GÜELL, CARLOS)
Lejos del discurso populista que intentan imponer las nuevas autoridades municipales por el que tratan de convencer a los ciudadanos de que «lo público es siempre mejor», parece necesario cambiar el foco del debate desde estas posiciones ideológicas hacia planteamientos situados en la elección de una serie de modos o herramientas de intervención pública a la hora de prestar los servicios públicos, no en vano todo es cuestión de números, de evaluaciones y de mecanismos reguladores y de control. Hablamos de recogida de basuras, de limpieza viaria, de infraestructuras, de regulación del tráfico, de centros culturales y de mayores, de transporte, de vivienda... Todo un catálogo de prestaciones que podrían pasar a ser desempeñadas por funcionarios o trabajadores municipales. Las decisiones que se toman al respecto merecen un debate centrado en argumentos contrastables y en razones de eficacia y eficiencia de los modelos públicos y privados, y es importante reflexionar sobre si, en el caso de que los entes locales se hayan mostrado ineficientes en el control y dirección de los concesionarios, ¿serán más eficientes en la gestión directa de estos mismos servicios? En este libro, el lector encontrará aportaciones sobre el asunto de expertos en la materia e incorpora, igualmente, un relato contextualizado del proceso de la remunicipalización.

SISTEMA FISCAL ESPAÑOL . 3A EDICIÓN. CURSO ACADÉMICO 2017-2018 (SÁNCHEZ SÁNCHEZ, ÁNGEL / GIL MACIÁ, LORENZO / LÓPEZ LLOPIS, ESTEFANÍA)
Esta obra constituye un manual del sistema fiscal español, cuyo contenido se ciñe a sus tres impuestos fundamentales: Impuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre el Valor Añadido e Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Con la intención de adaptarse a la configuración habitual de los programas de las asignaturas que abordan el estudio de nuestro sistema tributario, el manual deja de lado los regímenes especiales y se circunscribe al régimen general de los tres citados impuestos, con la única excepción del régimen especial de las empresas de reducida dimensión en el Impuesto sobre Sociedades. Además de integrar la ley y el reglamento de los tributos objeto de análisis, los autores se sirven de diversos instrumentos para facilitar su estudio y comprensión, como son el uso de esquemas y diagramas explicativos, la sistematización por bloques de contenido y, sobre todo, el planteamiento y resolución comentada de casos prácticos.

2 PREGUNTAR. PROYECTO ESPIRAL (SÁNCHEZ RAMOS, LORENZO / DÍAZ MONTEJO, MARÍA ADORACIÓN)
El proyecto Espiral busca desarrollar la inteligencia espiritual a partir de propuestas creativas y globalizadoras. Se compone de cuatro libros: 1 Despertar (niños de 3 a 5 años) 2 Preguntar (niños de 6 a 7 años) 3 Escuchar (niños de 8 a 9 años) 4 Dialogar (niños de 10 a 11 años) En este volumen el objetivo es ayudar a los niños de 6 o 7 años a salir del egocentrismo evolutivo de los primeros años para interactuar con el otro y con el medio que le rodea a través de las grandes preguntas y de la búsqueda de respuestas. Incluye un CD con canciones.

LOS HUERFANITOS (LORENZO, SANTIAGO)
La muerte de Ausias Susmozas, el manirroto patriarca del Pigalle, un teatro de pasado glorioso, reúne a sus tres hijos. Todos pretenden recoger algún consuelo monetario que compense el nulo cariño que les dispensó su progenitor. Pero este sólo les ha dejado una deuda inabordable: el banco se quedará el Pigalle si no logran saldarla. No tienen experiencia, pero deciden montar en tiempo récord, y con un equipo desastroso, una obra que podría salvar la vida de su teatro? e incluso la suya. Una tremenda y divertida sátira sobre el mundo teatral y sobre el mundo, en general, en quiebra. «Al enfrentarse a la ingente tarea de la producción de su obra de teatro, los tres Susmozas imaginaban un álbum de cromos recién comprado. Que había que rellenar a base de comer pastelitos, atesorar estampas, negociar los cromos repetidos, perseverar con perspicacia hasta dar con los difíciles y pegarlos con cuidado para que quedaran derechos. Pero sin paga de domingo para comprar los pastelitos.»