VEGA . ANTOLOGÍA LÍRICA (VEGA, LOPE DE)

ORDENANZAS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. SUPUESTOS PRÁCTICOS (EDITORIAL MAD/OCHOA GUERRA, ODETTE CONCEPCION/MOLADA LOPEZ, DOLORES/VEGA ALVAREZ, JOSE ANTONIO/DEL CASTILLO PUIG, LUIS)
Colección de supuestos prácticos sobre las funciones asignadas a los Ordenanzas, según se recoge en la Resolución de 3 de octubre de 2007, de la Viceconsejería de Modernización y Recursos Humanos, publicada en el BOPA n.º 260, de 8 de noviembre de 2007.POESÍAS LÍRICAS (LOPE DE VEGA)

LAS RIMAS SACRAS DE LOPE DE VEGA . DISPOSICIÓN Y SENTIDO (NOVO VILLAVERDE, YOLANDA)

POEMAS (VEGA, LOPE DE)

CINCO MISTERIOS DOLOROSOS, LOS. TEXTO INÉDITO (VEGA, LOPE DE / HERNÁNDEZ ALONSO, CÉSAR)

LAS PACES DE LOS REYES Y JUDÍA DE TOLEDO (VEGA, LOPE DE)

LA ESCLAVA DE SU GALÁN (VEGA, LOPE DE)

CONSERJES DE EDIFICIOS MULTIPLES DEL AYUNTAMIENTO DE OURENSE. TEMARIO (EDITORIAL MAD/MARTOS NAVARRO, FERNANDO/GONZALEZ RABANAL, JOSE MANUEL/MOLADA LOPEZ, DOLORES/GANCEDO CONS, JOSEFA GUILLERMINA/BERMEJO MURIEL, JESUS/VEGA)

SOCIEDAD Y TEATRO EN LA ESPAÑA DE LOPE DE VEGA (DÍEZ BORQUE, JOSÉ MARÍA)

SOLILOQUIOS AMOROSOS DE UN ALMA A DIOS (LOPE DE VEGA, FÉLIX)
CONTENIDO: El presente trabajo es una edición crítica del texto de los Soliloquios de Lope de Vega, en la que el autor logra crear un libro bastante homogéneo, plagado de referencias religiosas y profanas. No hay que olvidar que la obra de Lope de Vega sobre la que está basado este estudio, es una ampliación que Lope se vió obligado a realizar de un título anterior denominado Cuatro Soliloquios, en 1612. Su objetivo era obtener beneficios de los Olivares. Además, esta obra constituye uno de los máximos acercamientos de Lope de Vega a la literatura ascética. AUTOR : Hugo Lezcano Tosca es Doctor en Filosofía Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y por la Université Stendhal-Grenoble III (2004), en virtud de un acuerdo de cotutela entre estas dos Universidades. Ha publicado varios estudios especializados sobre la literatura religiosa de Lope de Vega, además del libro El género del soliloquio en la literatura hispánica (desde san Agustín a lope de Vega) (Madrid, Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2006). Ha sido profesor en la Université Stendhal-Grenoble III. En la actualidad es profesor de Enseñanza Secundaria en la Comunidad de Madrid.


