Resultados de la búsqueda para: juegos





JUEGOS DIVERTIDOS (YOYO)
Divertidos cuadernos de actividades repletos de laberintos, juegos de asociación y lógica, rompecabezas de letras, crucigramas, series, juegos de cifras y relojes...¡Para aprender jugando!

JUEGOS COOPERATIVOS PARA CONSTRUIR LA PAZ (UNIVERSITÉ DE PAIX)
Dado que la paz se debe construir de manera concreta (y no sólo desearla, esperarla, anunciarla, decretarla o imponerla...), comencemos bien temprano desde la infancia a trabajar por ella, divirtiéndonos.. . . Este libro ofrece la oportunidad, tanto a los

APRENDIENDO CON VIDEOJUEGOS . JUGAR ES PENSAR DOS VECES (MONTERO PASCUAL, Mª ELOISA)
Atreverse a incorporar videojuegos en el contexto educativo habitual sorprende, motiva y establece nuevos puentes de comunicación y aprendizaje con niños y adolescentes, creando condiciones que posibilitan, de un modo nuevo y lúdico, el diálogo y el intercambio de saberes. Los videojuegos son una herramienta muy útil que permite conectar con el mundo de intereses de los jóvenes y que puede ayudar a atender la diversidad del alumnado, desplegar las inteligencias múltiples, favorecer el trabajo interdisciplinar, etc. Este libro ofrece una propuesta abierta, contrastada y evaluada, que puede ser generalizada en diversos contextos educativos, formales y no formales. Ofrece claves para introducir los videojuegos como un nuevo recurso didáctico, tanto en el trabajo de las competencias básicas como en las distintas áreas curriculares, en la tutoría o en la educación en valores. El libro presenta 30 Videojuegos, muchos de ellos conocidos y siempre de fácil acceso tanto para el profesorado como para el alumnado. Cada Videojuego está perfectamente descrito, incluye su ficha técnica y explica detalladamente la propuesta didáctica para su utilización inmediata en el aula.

JUEGOS DE MANOS (LORENZ, THILDE)
Los 66 juegos que se presentan por primera vez en este libro pretenden ser ejercicios para el desarrollo de las habilidades motrices de manos y dedos, uniendo el lenguaje verbal con el corporal y el musical. Por sus características, pueden practicarse desde los cuatro años hasta la tercera edad, en distintos contextos pedagógicos, así como en centros de rehabilitación y en el ámbito de la familia. Como complemento a esta obra, se incluye un vídeo con 42 de los juegos presentados por la autora.

JUEGOS TEATRALES PARA ANIMAR A LEER. . TÉCNICAS Y RECURSOS PARA EL AULA (ERNESTO RODRÍGUEZ ABAD)
En el primer libro de esta colección, titulado Animando a animar, decíamos que a la lectura se llega escuchando, escribiendo y leyendo; ahora añadiríamos, también, dramatizando y representando. El teatro es juego, música, colores, decorados… expresión, al fin; imágenes en el aire que llenan de vida al texto escrito. Pero es también una vía hacia el arte, la lectura y la literatura. En esta nueva obra pretendemos combinar teoría y práctica, reflexionar y abrir caminos a la experimentación, a la expresión, a la imaginación. Partimos de los elementos básicos: la respiración, la voz, la palabra, el trabajo global con todo el cuerpo hasta llegar a construir una representación teatral. Ideas, propuestas, recursos y esquemas argumentales pueblan este libro, que quiere ayudar a que los padres, docentes y educadores encuentren el camino que los adentre en el bosque de la creación de la dramatización.

DISCAPACIDADES MOTORAS Y SENSORIALES EN PRIMARIA . LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO EN PRIMARIA. 181 JUEGOS ADAPTADOS. UNIDAD DIDÁCTICA: D (CUMELLAS, MONSERRAT/ESTRANY, CARLES)
La inclusión del alumnado con “necesidades educativas especiales” ha entrado a formar parte de las preocupaciones del sistema educativo y, por ello, la Actividad Física Adaptada es un aspecto importante que debe ser asumido por todos los docentes en el diseño de los Proyectos Curriculares de cada centro. No obstante, existe una falta de recursos didácticos que dificulta que el profesorado pueda poner en marcha un currículum adaptado. Los autores contribuyen, con sus propuestas prácticas, a reducir este vacío. En este libro se ofrecen 181 juegos adaptados y una unidad didáctica de deporte adaptado. Las actividades propuestas pueden ser utilizadas como unidad didáctica propia, o como complemento de otras unidades de programación. El material útil y práctico que contiene esta obra orientará al profesorado y facilitará su trabajo docente. Los autores han sabido enfrentarse a cada casuística y su aportación es fruto de la experiencia realizada en los centros educativos. Se abre así una puerta más hacia la cultura de la integración, para que la Educación Física incluya a todos y a todas.

LA INICIACIÓN AL ATLETISMO A TRAVÉS DE LOS JUEGOS . EL ENFOQUE LUDOTÉCNICO EN EL APRENDIZAJE DE LAS DISCIPLINAS ATLÉTICAS (CONDE CAVEDA, JOSÉ LUIS)
Objetivo: solventar los problemas de la etapa de iniciación atlética, contribuyendo a la adquisición técnica de todas las habilidades que la conforman desde una edad temprana, sirviendo no sólo como manual de consulta y aplicación para profesores de Educación Física en edad escolar, sino también para monitores y entrenadores de escuelas deportivas con la esperanza de que sea de utilidad y despierte una nueva forma de concebir las sesiones que pueden empezar a hacer atleta a un niño.

EDUCAR PARA CONVIVIR. . JUEGOS Y TALLERES DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN PRIMARIA (MÉDICOS DEL MUNDO)
La primera parte del libro que tienes entre las manos, elaborado por personas que llevan numerosos años poniendo en práctica las dinámicas que aquí os ofrecemos, plantea las bases de una educación para el desarrollo como una educación para la ciudadanía global, explicando los fundamentos teóricos y los principios metodológicos, basados en la metodología socioafectiva. La segunda parte es la aplicación de esa metodología con actividades para el alumnado de tercero a sexto de primaria. Cada propuesta comienza con una dinámica para motivar y vivir en la propia piel el tema que se tratará. A continuación se evalúa, partiendo de las propias experiencias y sentimientos vividos, para luego intentar identificar lo vivido con lo que sucede en la vida real. No hay proceso educativo si no lleva a un compromiso transformador, por lo que todas las propuestas acaban siempre con un apartado titulado "Qué podemos hacer nosotros y nosotras desde aquí" para cambiar esa realidad que hemos vivido y analizado.

120 JUEGOS DEPORTIVOS PARA NIÑOS . PARA NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS (NADEAU, MICHELINE)
Este libro contiene un amplio repertorio de actividades para hacer jugar a los niños de una manera saludable y divertida, al tiempo que se favorece y estimula tanto su desarrollo físico y psíquico, como psicológico y social. Micheline Nadeau ha concebido y experimentado estos juegos a lo largo de sus más de veinte años de experiencia de enseñanza en Primaria. 120 juegos deportivos es un instrumento de trabajo para los padres, los animadores, los profesores, en definitiva, para quiénes trabajan con niños; es igualmente un libro de referencia en el que los niños pueden descubrir nuevos juegos con los que divertirse. Hay para todos los gustos, desde los juegos más básicos y sencillos hasta los que son un poco más complejos.

JUEGOS DE ESPACIO (ROS, JORDINA / ALINS, SONIA)
La educación del espacio responde a un proceso natural que va desde la conciencia de la propia realidad corporal hasta la percepción espacial más genérica.Estos 75 Juegos de espacio permiten iniciar al niño en el conocimiento y el domino del espacio, centrándose primero en las características del propio cuerpo para después poder trabajar con un entorno más amplio. La observación, la situación y la orientación son factores que proporcionan una visión global del espacio. Jugar con el espacio, conocerlo, dominarlo y llegar a orientarse en él constituyen una base fundamental para que el niño de entre 3 y 6 años de edad alcance una correcta conducta expresiva y comunicativa.