Resultados de la búsqueda para: una isla





BRIDGING THE ISLAND: BRAZILIANS’ VIEWS OF SPANISH AMERICA AND THEMSELVES, 1865-1912. . BRAZILIAN’S VIEWS OF SPANISH AMERICA AND THEMSELVES 1865 1912 (PREUSS, ORI)
Bridging the Island explores the interplay between Brazilian interpretations of the national Self and the Spanish-American Other during the critical years spanning the demise of slavery and monarchy, the two central institutions that set Brazil apart from the countries surrounding it for decades in the nineteenth century. Their fall led to the discovery and construction—both hopeful and fearful, conscious and unconscious—of sameness with Brazil’s neighbors, grounded in shared historical experiences and common fates. What emerged was a Janus-faced “Latin America” associated with Western-style "order and progress” as much as with autochthonous caudillism and backwardness. Shifting attention away from relationships between the Latin American periphery and the North Atlantic center to transnational gazes and dialogues within Latin America, this book makes an original contribution to the intellectual history of Brazil, and opens a fresh perspective on the fashioning of collective identities in the region as a whole.

MELILLA Y EL ISLAMISMO . LUCES Y SOMBRAS (LLAMAS FERNÁNDEZ, MANUEL)
La creciente preocupación por la manifestación del islamismo más radical durante la última década en Occidente ha puesto bajo los focos a todos los espacios intermedios y compartidos que suponen las comunidades europeas musulmanas. “Melilla y el islamismo. Luces y sombras” nos muestra cómo con la experiencia española en el norte de África a través de las dos Ciudades Autónomas, nuestro país se ha adelantado en la búsqueda de fórmulas de convivencia; fórmulas en cuya búsqueda serían referencia la organización y vertebración, tanto en el terreno político como en el religioso, de las comunidades musulmanas de ambas ciudades, mientras que otros, sin embargo, ven en estas un icono del salafismo que llama a la yihad contra ellas, contra España y contra todo Occidente.

EL ISLAM A LAS PUERTAS DE EUROPA . CÓMO EVITAR EL CHOQUE DE CULTURAS Y CIVILIZACIONES (BARQUERO CABRERO, JOSÉ DANIEL / RAMOS FERNÁNDEZ, FERNANDO)
Nuestra exposición se centrará en los orígenes de los problemas multiculturales. Las situaciones derivadas de la falta de mutuo conocimiento, de la intolerancia frente al rechazo de lo ajeno precisan de acciones conjuntas tanto de la comunidad nacional como internacional. Otras características Para ello, se ha utilizado un método de análisis verificado en la comunidad occidental y que contribuye a evitar el conflicto de culturas y civilizaciones. Este libro presenta la coexistencia y cohesión social de diferentes culturas bajo el amparo de un mismo conjunto: la convivencia social de diferentes culturas en el seno de un mismo conjunto o colectivo, diversas políticas de coexistencia. Se profundizará sobre las políticas antidiscriminatorias, las que tienden a asegurar un mismo estatuto social para todos los miembros de diversas culturas, las identitarias, las que tienden a favorecer la expresión de las particularidades de la propia cultura, e incluso, las comunitarias, permitiendo, a través de la normativa vigente, la coexistencia y el desarrollo de sus miembros.