Forma física y alimentación



PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL . CULTIVAR EL GUSTO Y EL OLFATO A PARTIR DE DOS AÑOS Y MEDIO (DRUART, DELPHINE/JANSSENS, ANNIE/WAELPUT, MICHELLE)
Hoy en España, el 24% de los niños y niñas entre 10 y 14 años sufren de sobrepeso u obesidad. Es un epidemia mundial que afecta, por ahora, a mil millones de personas en el mundo… Las razones son múltiples y las consecuencias a menudo dramáticas. Una de las causas importantes es el modo de vida actual, que estandariza el gusto y el olfato. Este mal moderno deber combatida, prioritariamente en la infancia, y la escuela, lugar de vida y de salud, tiene el deber de luchar contra los malos hábitos alimentarios. Este libro contiene numerosas propuestas de actividades y responde a los siguientes interrogantes: ¿Cómo se puede ejercitar el sentido del gusto y del olfato en el niño? ¿Cómo explotar en clase proyectos que requieran el ejercicio de estos sentidos? ¿Cómo dirigir experiencias divertidas y crear “libros para probar y oler”? ¿Cómo crear juegos destinados a afinar las discriminaciones olfativas y gustativas? Está dirigido a los profesionales de la educación y de la salud, y a los padres.

MAMÁ ES SEXY . CÓMO ESTAR MARAVILLOSA Y DISFRUTAR DE TU VIDA PERSONAL (CUSIDÓ, MIREIA)
Mamá y sexy; admitámoslo, esta combinación no es tan evocadora como chica voluptuosa o mujer irresistible. Seguro que alguna vez te sentiste así antes de dar a luz, pero las cosas se complicaron desde que te convertiste en madre. Sin embargo, la mayoría de mujeres no pierden el deseo por el hecho de tener hijos. Simplemente se ven sujetas a una nueva avalancha de exigencias familiares y laborales que reclaman toda su atención y energía. El objetivo de este manual es integrar la sexualidad en esta nueva y fascinante etapa. Mamá es sexy ofrece consejos prácticos, trucos e inspiraciones para todas las mujeres que desean gozar del sexo y de la maternidad. Para demostrar que una cosa no excluye la otra, contamos con los testimonios y recomendaciones de los expertos más importantes: las otras mamás.

15 MINUTOS AL DÍA PARA DORMIR A PIERNA SUELTA . EL ARTE DEL BUEN DORMIR (FERNÁNDEZ MUÑOZ, MANUEL)
Uno de los problemas más extendidos de la actualidad es el insomnio: la imposibilidad de conciliar el sueño a causa del estrés, las preocupaciones, la tensión acumulada, un estilo de vida demasiado frenético, etc. En este sencillo manual, el profesor de meditación Manuel Fernández propone una serie de sencillas prácticas que apenas nos ocuparán un cuarto de hora al día, y mediante las cuales todos seremos capaces de dormir plácidamente. Manuel Fernández Muñoz, viajero incansable, ha recorrido el mundo y estudiado la espiritualidad de casi todas las religiones, bebiendo de ellas directamente. Ha convivido con chamanes en Sudamérica, ha estudiado meditación y budismo en el Tíbet y ha pertenecido a numerosas escuelas espirituales en distintos países de Europa, América y África. Es colaborador semanal del programas Espacio en Blanco (Radio Nacional de España), además de autor de los libros 50 cuentos para aprender a meditar, 50 cuentos universales para sanar tu vida y 33 secretos infalibles para alcanzar la paz y la felicidad, todos ellos publicados por Cydonia.

PERDER PESO PARA DUMMIES (SÁNCHEZ-OCAÑA, RAMÓN)
El sobrepeso es un problema que afecta tanto a la salud como a la autoestima de millones de personas. Ramón Sánchez-Ocaña, famoso periodista experto en temas de salud, describe en este libro las dietas más populares y analiza las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. Además, te explica con su estilo claro y ameno cómo funciona el cuerpo humano ycuáles son sus necesidades energéticas básicas, qué es el metabolismo y qué tratamientos existen para combatir la obesidad.? ¿Hay alguna dieta definitiva?? Atkins, Montignac, la de la alcachofa... cada una se concentra en unos determinados aspectos pero descuida otros; conoce sus pros y sus contras.? Cuál es tu peso ideal, el IMC, las necesidades energéticasdel cuerpo? comprende tu metabolismo, cuántas calorías necesitas y cómo las consumes y cómo cuidarte mejor.? Obesidad, sobrepeso, adicciones y transtornos alimentarios ? descubre cuándo el problema del peso y las conductas alimentarias se convierten en una enfermedad.? Cuando la solución está en el quirófano? algunas personas requieren de la cirugía gástrica o el balón gástrico para conseguir su peso ideal. Este libro te explica en qué consisten y para quiénes están indicados.? La obesidad infantil, un serio problema social? en estas páginas encontrarás consejos para lidiar con esta enfermedad, cada vez más común en las familias.? No te olvides de tu actitud? una buena preparación psicológica y una planificación cuidadosa de tu programa son claves para ganar la batalla al sobrepeso.

APRENDA A CONTROLAR EL CONSUMO DE AZÚCAR . CÓMO CONSEGUIR UNA VIDA MÁS SALUDABLE (MCKENNA, PAUL)
¿Te asustaría morir de una dolencia cardíaca, diabetes o cáncer? ¡Reduce tu consumo de azúcar desde hoy y ponte sano! Paul McKenna lleva años investigando y desarrollando un sistema que puede ayudarte a controlar mejor tus ganas de consumir azúcar y a elegir opciones más saludables. ¡Deja que Paul McKenna te ayude! Descubre la verdad ocultada durante décadas acerca de los riesgos mortales del azúcar. Los datos científicos son irrefutables. El azúcar es el lento asesino que se oculta detrás de cuatro de las cinco principales causas de muerte prematura en España en la actualidad (enfermedades cardiovasculares, ictus, cáncer y enfermedades hepáticas).Ahora puedes elegir: ¡libérate del azúcar hoy mismo!

ENTRENA TU CEREBRO PARA ADELGAZAR . 21 DÍAS PARA PERDER PESO CON LAS NEUROCIENCIAS (ROUGIER, YANN)
Hay que preparar el cerebro para conseguir un peso justo y duradero. Adelgazar tiene que ser consecuencia de un reequilibrio metabólico global, no solo de un plan de alimentación. El sistema nervioso, el mental y las emociones se ven implicados en cualquier proceso de pérdida de peso, como demuestran las neurociencias. El método científico del doctor Rougier asocia 5 herramientas de la psico-neuro-nutrición para que cada cual pueda hacer el proceso a su ritmo, sin privaciones y cuidando el bienestar general. Un plan detox, ejercicios de respiración y relajación para controlar el estrés, reprogramación del esquema corporal y eliminación de ciertos obstáculos psíquicos han de preceder y completar el programa para que los resultados sean eficaces. Con 10.000 ejemplares vendidos en Francia, este libro del doctor Yann Rougier nos explica con claridad el papel esencial que tiene para el proceso de adelgazamiento el desequilibrio en la producción de dos neuro-hormonas: la dopamina y la serotonina. La nueva aproximación al tema de las neurociencias pone en valor la necesidad de reequilibrar los mecanismos biológicos de manera progresiva, haciendo que el cerebro se prepare para la pérdida de peso, que esté entrenado antes de comenzar con cualquier dieta.

ES FÁCIL PERDER PESO (CARR, ALLEN)
«Pierde peso sin hacer dieta, contar calorías o usar la fuerza de voluntad». El nuevo método de Allen Carr te permite disfrutar de la comida, saborearla y perder peso. Es un método sin reglas ni prohibiciones, con unos principios que te permitirán comer de forma más saludable, sentirte mejor y perder peso.

EMBARAZO EN SU PUNTO (MARTÍN RUIZ, PRIMAVERA)
Embarazo en su punto es algo más que un libro, es el punto de partida de un movimiento y está dedicado a las mujeres valientes que deciden embarcarse en la aventura del embarazo. Un viaje en el que el paladar y el estómago tendrán que soportar algunos cambios inesperados, a veces con poca o mucha inspiración culinaria. Tu bebé será lo que comas. Este ejemplar es un homenaje a las mujeres a las que les inquieta la alimentación y donde van a encontrar recetas vivas, sanas y rápidas de hacer, para que lleven su gestación de una manera cómoda y, a la vez, lo más acertada posible. La conciencia por una alimentación saludable está cada vez más presente entre nosotras. En definitiva, son recetas aptas para todos los públicos. Lo que tiene de especial este libro son sus 4 grandes capítulos: Primer trimestre, Segundo trimestre, Tercer trimestre y Antojos. Cada capítulo tiene una selección de 20 recetas, supervisadas por una médico endocrinóloga y una nutricionista, con indicaciones de los beneficios para la embarazada y el bebé, según el trimestre en el que se encuentre. Los platos han sido diseñados por embarazadas para embarazadas, con la intención de que sean lo más accesibles posibles. Además, se ha puesto mucho interés en que se tratase de imágenes muy cálidas, con una estética atractiva y cercana, tratando de contar el trasfondo de una historia que llegase a todos los embarazos reales.

VUELVE EL MÉTODO DE LA BÁSCULA . EDICIÓN ACTUALIZADA CON NUEVOS CONTENIDOS, CONSEJOS Y RECETAS (AAVV)
A LA VENTA EL 22 DE OCTUBRE Vuelve EL MÉTODO DE LA BÁSCULA, una edición actualizada, revisada, repleta de nuevos contenidos. Con este libro van a aprender a cuidarse, a saber comer y elegir los alimentos, a quitarse complejos para iniciar un nuevo camino de salud, a entender y amar el deporte como parte de su vida; en definitiva, este libro es una guía para cambiar de hábitos de vida de por vida. Una nueva vida llena de alimentos saludables, recetas llenas de sabor y energía, de actividad física, de salud, de ganas de cambiar y sonreír al futuro les está esperando. Aquí comienza su cambio. Se acabó el soñar una vida. Ha llegado el momento de vivir ese sueño.

LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (BACH-FAIG, ANNA / ESQUIUS DE LA ZARZA, LAURA)
Este libro nace de la necesidad de herramientas que permitan realizar un abordaje integral de la alimentación del deportista orientado a la optimización del rendimiento sin comprometer su estado de salud. En la primera parte: «Valoración del deportista: hábitos y riesgos», se describen los hábitos alimentarios y de estilo de vida de la población general activa,se incluye una base de valoración bioquímica del deportista y se analiza uno de los posibles riesgos, los trastornos de la conducta alimentaria, en la práctica deportiva.Y se concluye, en la segunda, con todo lo relacionado con los aspectos nutricionales en diversos tipos de deportes (en función de su alta intensidad y/o duración), donde se trata la hidratación en la práctica deportiva, el estrés oxidativo, antioxidantes y deporte, y finalmente, la relación entre grasas y deportes de resistencia.

PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL COLESTEROL . GUÍA PARA PREVENIR EL AUMENTO DEL COLESTEROL Y MANTENER UNA BUENA SALUD CARDÍACA (DURSTINE, J. LARRY, DR.)
Desarrollado en colaboración con el American College of Sports Medicine, Plan de acción contra el colesterol presenta los resultados de las investigaciones más recientes sobre el ejercicio, la dieta, la medicación y los métodos complementarios y alternativos más eficientes destinados a mejorar la salud y combatir la hipercolesterolemia. Puedes incrementar tu energía, perder peso y rejuvenecer tu corazón mediante el programa de ejercicios que presentamos, dirigido a combatir muy eficazmente el colesterol. A diferencia de las dietas de moda que "ayudan" a perder peso a costa de cualquier precio, Plan de acción contra el colesterol contiene programas de eficacia probada que permiten controlar los valores de colesterol en sangre de la forma más rápida posible. Aprende qué tipo de ejercicio resulta más beneficioso para ti y con qué frecuencia e intensidad debes entrenar. Descubre qué medicamento para el colesterol podría darte mejores resultados o de qué manera podrías modificar tus hábitos de vida con el fin de reducir o incluso eliminar la medicación por completo. Controla la salud de tu corazón, ¡y siéntete mejor de lo que hayas imaginado jamás! ¿Én qué se diferencia este libro respecto a otros que tratan el mismo tema? En que esta obra se centra en el papel del ejercicio físico y su incidencia en la modificación del perfil del colesterol. Ya sabes que el ejercicio es esencial, así que te diremos en qué proporción debes practicarlo y de qué manera integrarlo a tu vida cotidiana. El plan de acción que proponemos se basa en más de veinticinco años de investigación sobre el papel del ejercicio sobre el metabolismo del colesterol, y en una serie de experiencias personales derivadas del trabajo en el área de la rehabilitación de la enfermedad cardiovascular. La intención es que tú mismo seas capaz de confeccionar un plan de ejercicios adecuado, a la medida de tus posibilidades y que te permita controlar tus niveles de colesterol. Aunque pudiera requerir cierto esfuerzo, debes recordar que tu objetivo final es reducir tus elevados y peligrosos niveles de colesterol para alargar y mejorar tu vida disminuyendo el riesgo de desarollar, o agravar, una enfermedad cardiovascular prematura. DR. J. LARRY DURSTINE Es director de programas clínicos de ejercicios y profesor del departamento de Ciencia del Ejercicio en la Universidad de Carolina del Sur. Desde el año 1976 se ha mantenido comprometido en el campo de la investigación, centrándose en la evaluación del ejercicio y de los programas de entrenamiento tanto en personas sanas como en pacientes con enfermedades e incapacidades crónicas. El doctor Durstine es autor de más de treinta publicaciones científicas relacionadas con el impacto del ejercicio regular sobre los niveles de colesterol en sangre. También ha escrito extensamente sobre temas relacionados con pruebas físicas y la prescripción de medicamentos, y ha actuado como editor de varios libros del American College of Sports Medicine. Además de ser miembro del ACSM y de la Asociación Norteamericana de Rehabilitación Cardiovascular y Pulmonar, Durstine fue presidente del ACSM durante el periodo 2005-2006.

ENTRENAMIENTO DE LA ESPALDA (BICOLOR) (BOECKH-BEHRENS, WEND-UWE / BUSKIES, WOLGANG)
El aparato locomotor está estructurado para el movimiento. Cada una de las partes que lo forman ?ya sean músculos, ligamentos, tendones, huesos, discos intervertebrales, etc.? necesita ser sometida a estímulos de carga mecánica de forma regular para mantener sus cualidades.Este libro enseña como corregir las posturas perjudiciales para la espalda y relajar la sobrecarga psíquica de forma efectiva, para conseguir vivir sin dolor y alcanzar un mayor rendimiento en las actividades diarias. Los deportistas, en particular, mejorarán la capacidad de carga de la espalda, punto normalmente débil, así como su capacidad de rendimiento deportivo. Para ello, se han diseñado programas de entrenamiento, de solo 15 minutos de duración altamente efectivos, con series de ejercicios diferenciados para el conjunto de la musculatura del dorso, el músculo erector de la columna en las regiones de la columna cervical, la columna torácica y la columna lumbar, las tres porciones del trapecio y el músculo dorsal ancho.Wend Uwe Boeck-Behrens. Es Director Académico en el Institut für Sportwissenschaft (Instituto para la Ciencia del Deporte) de la Universidad de Bayreuth. Desde 1993 trabaja en la optimización del entrenamiento de fuerza en el fitness con ayuda de las medidas electromiográficas (EMG).Wolfgang Buskies. Doctor en Ciencias del deporte. Es profesor en el Institut für Sportwissenschaft (Instituto para la Ciencia del Deporte) de la Universidad de Bayreuth, centrándose en temas de investigación sobre salud y fitness, enseñanza del movimiento y el entrenamiento, así como medicina deportiva.Ambos autores también han publicado con Paidotribo Entrenamiento de la fuerza.