Promoción de la salud



DICCIONARIO MOSBY DE MEDICINA, ENFERMERÍA Y CIENCIAS DE LA SALUD, 2 VOLS. + CD-ROM (MOSBY)
Nueva edición del 'Diccionario Mosby de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud', referencia imprescindible de estudiantes y profesionales de estas áreas, que, como ha ido sucediendo con cada nueva edición de esta obra, ha llegado a ser mucho más que un diccionario. Con más de 2.200 fotografías a lo largo de todo el texto, fiel al lema de que “una imagen vale más que mil palabras”. Con un Apéndice muy completo en el que se encuentra información de gran interés y máxima utilidad para los distintos usuarios del diccionario: Unidades de medida; símbolos y abreviaturas; terminología médica; atlas tabular de anatomía y fisiología humanas; guía de traducción; equivalentes de los términos y frases más usados en español-francés-inglés; guías de valoración; valores de laboratorio de referencia normales; promoción de la salud; nutrición; medicina complementaria y alternativa; hierbas medicinales y suplementos naturales; farmacología y cálculos clínicos; control de la infección; diagnósticos, intervenciones y resultados de enfermería; diccionario inglés-español/español-inglés.

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA PELUQUERÍA (RUIZ, ROSA MARÍA / DEL TIO, ROBERTO / HERNANDEZ, JOAQUÍN)
Nueva edición de una obra cuyo objetivo principal sigue siendo brindar los conocimientos básicos sobre el cuerpo humano, sus estructuras y funcionamiento. En esta ocasión de la mano de un texto con explicaciones claras, concretas y sucintas, y siempre acompañadas de ilustraciones o fotografías de gran calidad que colaboran de forma activa en la adquisición de los contenidos. Todo ello sin dejar de lado su relación con la peluquería, poniendo en conexión los contenidos tratados con la actividad profesional. Entre otras novedades, las actividades se han dividido según su grado de dificultad y se dispone en número suficiente para afianzar y aprender los contenidos. Hay también un apartado dedicado a hábitos de vida donde se explica de forma sencilla, con ilustraciones y fotografías, hábitos que el futuro profesional puede tener en cuenta para poder aconsejar en la promoción de la salud.

AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL (M. PALOMAR, L. MUÑOZ, P. NUS, L. ARTEAGA)

Necesidades básicas: la alimentación. La alimentación en los centros de Educación Infantil. Necesidades básicas: actividad y descanso. Necesidades básicas: la higiene. La adquisición de hábitos en los centros de Educación Infantil. Promoción de la salud y prevención de accidentes. La salud de la educación infantil.

PROMOCIÓN DE LA SALUD (M. TORDERA, M. F. PACHECO, S. DÍAZ, M. P. GIMÉNEZ)

Salud y enfermedad. La educación para la salud. Programas de higiene. Programas relacionados con medicamentos y drogas. El proceso analítico. Los principales controles analíticos. La promoción de la salud en la atención farmacéutica. Soporte psicológico en determinadas situaciones. Soporte psicológico a personas enfermas.