Resultados de la búsqueda para: Francisco García Pérez





LA PROTOHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (CELESTINO PÉREZ, SEBASTIÁN / ARMADA, XOSÉ-LOIS / AYÁN VILA, XURXO M. / BLANCO GARCÍA, JUAN FRANCISCO / FERRER ALBELDA, EDUARDO / PARCERO OUBIÑA, CÉSAR / QUESADA SANZ, FERNANDO)
La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad, religión, ideología, lingüística, tradiciones orales reflejadas en la iconografía y paleogenética. Todos los capítulos arrancan con un panorama general del Bronce Final de los respectivos territorios, que se estudian desde una perspectiva geocultural, es decir, analizando los elementos culturales comunes, pero incidiendo también en las peculiaridades de cada uno de ellos. En definitiva, se ilustra cómo procesos históricos y mitos actuales sobre nuestra complejidad cultural hunden sus raíces en estos lejanos tiempos.

SEMBLAZA DE GRANDES LABORALISTAS (MANUEL ALONSO GARCÍA) (MARTINEZ ABASCAL, VICENTE ANTONIO / MONTOYA MELGAR, ALFREDO / PALOMEQUE LÓPEZ, MANUEL CARLOS / PÉREZ AMORÓS, FRANCISCO / PRADAS MONTILLA, RICARDO / RIVERO LAMAS, JUAN / RODRIGUEZ-PIÑERO Y BRAVO-FE)
La Colección dedicada a los Grandes Laboralistas incluye en este libro, siguiendo el escalafón de Catedráticos universitarios, la semblanza de Manuel Alonso Garcí¬a, quien, a partir de 1958, ocupó sucesivamente las cátedras de las Universidades Central de Barcelona y Complutense de Madrid. Su Derecho del Trabajo, publicado en 1960, en dos tomos, es el primer ensayo de un Tratado de la disciplina en la doctrina española, y su Curso, de 1964, es un espléndido manual que alcanzó la décima edición en 1987. Pese a su prematuro fallecimiento, un año después, el profesor Alonso Garcí¬a tiene reconocido un puesto de privilegio entre los académicos y, muy señaladamente, entre los profesionales de la abogacía.

DOPAJE DEPORTIVO Y CÓDIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE (DE LA PLATA CABALLERO, NICOLÁS FRANCISCO / DÍAZ Y GARCÍA CONLLEDO, MIGUEL / MORTE FERRER, RICARDO / PÉREZ DEL BLANCO, GILBERTO / PÉREZ TRIVIÑO, JOSÉ LUIS / RODRÍGUEZ GARCÍA, JOSÉ / VERDUGO G)
El dopaje integra, junto a la violencia y la corrupción, la mayor amenaza para la actividad deportiva. Y es que la utilización de sustancias y métodos prohibidos para mejorar artificialmente el rendimiento en el deporte constituye una práctica que vulnera, ante todo, la imprescindible igualdad de los competidores, quebrantando el debido respeto al adversario y al público con un recurso al engaño y a la mentira incompatibles con las reglas que rigen la competición, pero que, además, contraría los principios éticos que informan el deporte y comporta un atentado a la salud del propio deportista. . Esta monografía, que tiene su origen en la Jornada sobre la Lucha contra el Dopaje en el Deporte, que, organizada por la Asociación Española de Derecho Deportivo, tuvo lugar en Madrid el 28 de marzo de 2014, aborda el análisis de las más trascendentes cuestiones que plantea tanto la entrada en vigor de la Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva, como la aprobación del nuevo Código Mundial Antidopaje, con vigencia a partir del 1 de enero de 2015 y cuya versión en español se incluye como anexo a esta obra.

BANCA Y SEGUROS . CAPITAL Y CONTABILIDAD (IFRS 9, 17, BASILEA III Y SOLVENCIA II) (PÉREZ RODRÍGUEZ, PABLO / MARTÍNEZ-PINA GARCÍA, ANA / LORENTE SALMERÓN, FRANCISCO JAVIER / OTAL FRANCO, SARA HELENA)
Un aspecto distintivo de este libro es que cubre simultáneamente la contabilidad y la regulación del capital, tanto de bancos como de aseguradoras, y trata de hacerlo con un lenguaje que facilite a sus lectores la comprensión respecto de cómo se genera y destruye valor en sus balances, y cuál es la metodología requerida para considerarles «solventes» desde la particular y peculiar visión de los reguladores prudenciales. La mayoría de los instrumentos y operaciones utilizadas en el mundo financiero están cubiertos en el libro, incluyendo los derivados financieros y crediticios, las titulizaciones, el deterioro crediticio, los contratos de seguro y la consolidación regulatoria. Otro aspecto distintivo del libro es que cubre los fundamentos y las metodologías de estimación del valor razonable de los productos financieros más sencillos y habituales (plain vanilla) como los futuros, swaps, opciones europeas y americanas, productos estructurados o los credit default swap (CDS), así como la metodología de estimación de la «pérdida esperada» contable incorporada por la IFRS 9. El libro será de utilidad a quienes necesiten comprender perfectamente cómo se preparan los estados financieros de bancos y aseguradoras, y también a aquellos que pretendan usarlos de manera inteligente y eficaz. Lo anterior abarca a contadores, auditores, economistas, abogados, analistas de valores, reguladores y supervisores, inversores y directivos y a todos aquellos que tomen decisiones a partir de los estados financieros de bancos y aseguradoras. Los profesores de finanzas y contabilidad también encontrarán útil el libro, y observarán que proporciona un tratamiento de la contabilidad completo y profundo, alejado de la superficialidad que se ofrece en algunos textos sobre la materia. El libro ofrece al estudiante y al enseñante material suficiente, tanto por cantidad como por variedad, para servir de base en cursos sobre la materia. «A través de esta obra los autores dan una orientación extraordinaria para todos los involucrados en la generación y uso de la información financiera de entidades bancarias y aseguradoras». Juan Pedro Cantera Sención Presidente de la Asociación de Supervisores Bancarios de las Américas (ASBA) y Superintendente de Servicios Financieros del Banco Central del Uruguay

CUADERNO DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 1 PRIMARIA. PROYECTO TRAMPOLÍN (GARCÍA GALIANO, ÁNGEL / BELLIDO PEÑA, FRANCISCO JAVIER / GALÁN MAYOLÍN, FRANCISCO JAVIER / PÉREZ BRAVO, JOSÉ LUIS)
El proyecto Trampolin se basa en tres pilares fundamentales para que la adquisición de las competencias básicas sean verdaderamente eficaz: - Desarrollo de habilidades lectoras para leer y comprender textos de diferentes tipologías - Mejora y mantenimiento de la atención para poder adquiriri conocimientos y para comprender los mensajes tanto orales como escritos. - Potenciación del razonamiento lógico como medio para interpretar y comprender mejor las situaciones del entorno y también como la mejor estrategia para encontrar soluciones

¡A POR TODAS! 2 PRIMARIA, 1 TRIMESTRE. SAVIA (BERNABEU RUIZ, JAVIER / DUQUE HERNÁNDEZ, MARÍA / ECHEVARRÍA, ESTHER / GARCÍA, LEYRE / GARÍN MUÑOZ, MERCEDES / MENÉNDEZ CAMARENA, PILAR / MORALES, FRANCISCO / PÉREZ FRANCISCO, MARÍA NILA / ORO)
El proyecto Savia para Globalizado es una propuesta integradora para los alumnos de 2.º de Primaria que engloba en una misma unidad didáctica las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Sociales.El libro ¡A por todas! tiene un formato trimestral. Se basa en actividades contextualizadas y cercanas, y propone apoyo visual con imágenes y reales, seguimiento del aprendizaje y propuestas de trabajo globalizadas.El libro del alumno incluye: - Cuaderno de lectura LA PANDILLA DE LA ARDILLA: Conoce las nuevas aventuras de Nora, Aitor, Ismael, Irene y Rasi. Los cuentos de la pandilla en formato trimestral y con un audio asociado (en el Material para el profesor). - Cuaderno TALLER DE MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS.

¡A POR TODAS! 2 PRIMARIA, 3 TRIMESTRE. SAVIA (BERNABEU RUIZ, JAVIER / DUQUE HERNÁNDEZ, MARÍA / ECHEVARRÍA, ESTHER / GARCÍA, LEYRE / GARÍN MUÑOZ, MERCEDES / MENÉNDEZ CAMARENA, PILAR / MORALES, FRANCISCO / PÉREZ FRANCISCO, MARÍA NILA / ORO)
El proyecto Savia para Globalizado es una propuesta integradora para los alumnos de 2.º de Primaria que engloba en una misma unidad didáctica las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Sociales.El libro ¡A por todas! tiene un formato trimestral. Se basa en actividades contextualizadas y cercanas, y propone apoyo visual con imágenes y reales, seguimiento del aprendizaje y propuestas de trabajo globalizadas.El libro del alumno incluye: - Cuaderno de lectura LA PANDILLA DE LA ARDILLA: Conoce las nuevas aventuras de Nora, Aitor, Ismael, Irene y Rasi. Los cuentos de la pandilla en formato trimestral y con un audio asociado (en el Material para el profesor). - Cuaderno TALLER DE MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS.

CÓDIGO LABORAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL 2018 (PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL, FRANCISCO / GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, IGNACIO)
El Código Laboral y de Seguridad Social recoge la legislación más importante de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con textos íntegros y vigentes, concordados y con notas de vigencia. Además, contiene un índice analítico que permite localizar rápidamente la información a través de conceptos. El contenido del Código es el siguiente: La obra contiene la normativa básica laboral y de Seguridad Social ordenada bajo los siguientes epígrafes, para facilitar su localización y manejo: Normas fundamentales: Tratado de la Unión Europea, Tratado de funcionamiento de la Unión Europea y Constitución Española. Normas laborales: Estatuto de los Trabajadores y sus normas de desarrollo; empleo, prevención de riesgos laborales, extranjería e igualdad. Normas sindicales: libertad sindical y relaciones de trabajo. Normas de Seguridad Social: normativa básica, afiliación, altas y bajas, cotización y prestaciones. Normas administrativas laborales: infracciones y sanciones. Normas procesales laborales: Ley reguladora de la Jurisdicción Social. Todas estas normas podrá consultarlas en Smarteca gratuitamente, de todas las actualizaciones que se realicen en este código hasta el 31 de agosto de 2019. Así tendrá la seguridad de disponer siempre de la normativa vigente. Si opta por el Código en versión papel, encontrará en el interior del Código la clave de acceso y las instrucciones para acceder a las actualizaciones en Smarteca.