Resultados de la búsqueda para: , crea la





HTML 4: DISEÑO Y CREACIÓN DE PÁGINAS WEB, 2ª EDICIÓN.
Hace unos años la palabra Internet era desconocida para todos, pero actualmente todo el mundo sabe lo que es o al menos la conoce, ya que Internet ha llegado a ser un medio de difusión de información y comunicación de gran importancia. De todas las aplicaciones que encontramos WWW es la que destaca por encima de todas, llegando incluso a integrar muchas de ellas. El lenguaje que ha hecho posible el desarrollo de WWW es HTML, ya que sin él no sería posible desarrollar las páginas web. El objetivo de esta segunda edición del libro es presentar al lector este lenguaje en su última versión 4.01, de forma clara y objetiva, con ejemplos comprobados, sencillos y fáciles de entender, para que pueda avanzar capítulo a capítulo sin problemas.ÍndiceEl objetivo de esta segunda edición del libro es presentar al lector el lenguaje HTML en su última versión 4.01, de forma clara y objetiva, con ejemplos comprobados, sencillos y fáciles de entender, para que pueda avanzar capítulo a capítulo sin problemas.

MANNY MANITAS. RECORTA Y CREA
Repleto de juegos, puzles y troquelados, este gran libro interactivo estimula la imaginación y da pie a la creatividad. Los niños podrán el taller de Manny Manitas y explorar todos sus detalles, pasando horas de diversión solos o acompañados con las actividades y juegos que encierran sus páginas.

¿CÓMO DESARROLLAR IDEAS PUBLICITARIAS CREATIVAS?
El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. En este libro se presentan de manera clara los aspectos esenciales para desarrollar ideas publicitarias diferentes, creativas y eficaces. Desde la estrategia y el concepto hasta la idea en sí. Todo ello mediante diferentes métodos y pasos usados por los profesionales de la publicidad tanto del mundo offline como online.

LOS PRECURSORES DEL TAI-CHAI CHÜAN, LA CREACIÓN DE UN ARTE MARCIAL INTERNO
ÍndiceEsta interesante obra presenta por primera vez en castellano tres siglos de tradiciones de artes marciales que aportaron documentos originales decisivos para el desarrollo del Tai-chi chüan. Para situar estas fuentes en el contexto histórico, este libro examina más de dos mil años de desarrollo de la teoría del estilo suave de artes marciales, actitudes hacia las artes marciales en la sociedad china, etc. Los practicantes encontrarán en este libro los auténticos orígenes históricos del arte, y los estudiosos vislumbrarán un aspecto olvidado de la cultura china. DOUGLAS WILE, profesor de chino, historia, literatura y traductor experimentado, autor de importantes libros de Tai-chi chüan y antiguo practicante de este arte, ha escrito un libro últil que proporciona valiosas revelaciones sobre el desarrollo de la teoría de las artes marciales internas. El autor revela aquí las fuentes documentales que pueden ser de gran utilidad tanto para los que practican el Tai-chi como para los estudiosos de las artes marciales chinas.

CREA TU BISUTERÍA. BISUTERÍA CON NÁCAR
Desde el clasicismo intemporal hasta el modelo más audaz de brazaletes, anillos, pendientes o collares, con nácar combidado con coral y cuentas de cristal. Basta seguir las explicaciones paso a paso para realizar creaciones de enorme belleza, con todos los pasos detallados e ilustrados con gran precisión.

CATEQUESIS CREATIVA
Este subsidio debe ser empleado como un instrumento inicial para una buena preparación y mejora de las reuniones del grupo. Es una buena herramienta para dar cauce y fomentar la creatividad en la catequesis, algo imprescindible para que los niños y los jóvenes se encuentren a gusto, participen, profundicen y se sientan estimulados a continuar progresando en su vida cristiana.ÍndiceÍndice Presentación........................................................................ 5 Introducción........................................................................ 7 Dinámicas en la catequesis................................................. 17 Dinámicas bíblicas.............................................................. 21 Dinámicas de adaptación, Sacramentos, Iglesia, Comunidad...................................................... 57 Dinámicas utilizando fábulas, parábolas y libros paradidácticos................................ 89 Canciones............................................................................ 101 Anexos 1. La lectura orante de la Biblia.................................. 115 2. Sugerencias para convivencias de Primera Comunión ................................................. 119 3. Convivencia como preparación para la Confirmación................................................... 122 4. Convivencia para catequistas.................................. 126 5. Celebración de la Palabra durante la convivencia de los catequistas.................... 129 Soluciones................................................................ 131

035 – CREAR CULTURA. RECUPERAR NUESTRA VOCACIÓN CREATIVA.
Llevar más allá los horizontes de lo posible. No basta con condenar la cultura. Tampoco basta con limitarse a criticarla, copiarla o consumirla. El único modo de cambiar la cultura consiste en crearla. ANDY CROUCH lanza un impresionante manifiesto en el que llama a los cristianos a ser creadores de cultura. La cultura es lo que hacemos con el mundo, tanto al crear objetos culturales como al dar sentido al mundo que nos rodea. Haciendo sillas y tortillas, idiomas y leyes, participamos en la creación y la transformación de la cultura que Dios mismo efectúa. Modelo en el tratamiento del tema que centra su interés, este libro, que constituye un hito, será sin duda alguna el santo y seña de una nueva generación de cristianos culturalmente creativos. Únete al movimiento que va de consumir a crear. Descubre tu vocación de creador de cultura. ANDY CROUCH es director editorial del Proyecto de Visión Cristiana de Christianity Today International. Ha sido productor ejecutivo de los documentales Where Faith and Culture Meet y Round Trip. Es también miembro del consejo editorial de Books & Culture, así como del Instituto IJM (International Justice Mission’s) y ha sido columnista de Christianity Today. Sus textos han aparecido en varias ediciones de The Best Christian Writing y The Best Spiritual Writing. Fue redactor jefe de re:generation quarterly, revista para una generación emergente de cristianos culturalmente creativos, y durante diez años ha sido capellán universitario con la Hermandad Cristiana InterVarsity en la Universidad de Harvard. Es coautor de The Church in Emerging Culture y de Worship Team Handbook. Estudió clásicas en la Universidad de Cornell y obtuvo el Master en Teología, con la calificación de «summa cum laude», en la Facultad de Teología de la Universidad de Boston. Es un intérprete de música clásica que no renuncia al pop, folk, rock, jazz y gospel, y se ha encargado de la parte musical en innumerables celebraciones de entre cinco y veinte mil personas. Vive con su familia en Swarthmore, Pennsylvania.

CREA MOTIVOS DE NAVIDAD
Libros de actividades, llenos de originales y divertidas ideas. A través de la realización de distintos tipos de manualidades con materiales fáciles de hallar, estos libros desarrollan el sentido estético del niño y estimulan su creatividad.En este libro se presentan una serie de actividades fáciles de realizar, pensadas para que el niño pueda hacer diferentes objetos que le van a activar su creatividad plástica y le harán sentir mejor la calidez y el ambiente en las fiestas de Navidad.

EVOLUCIÓN CREATIVA
«El profesor Goswami propone una nueva forma de pensamiento que podría cambiar la naturaleza misma de lo que entendemos por mundo físico como algo diferente del mundo espiritual». Fred Alan Wolf, autor de La mente en la materia. Educado en la sagrada tradición hindú, el físico cuántico Amit Goswami ha dedicado su carrera a unir ciencia y espiritualidad. Y ha demostrado que la conciencia, y no la materia, es la base de todo el ser. En este libro da el paso final al resolver la controversia entre evolución y diseño inteligente. Evolución creativa da respuestas a todos aquellos que: • Creen en el diseño inteligente, pero no en la ingenuidad del creacionismo. • No les interesa el discurso del diseño inteligente pero conocen el materialismo naif del pensamiento neodarwinista. • Son simples lectores interesados o científicos cansados de ver cómo el campo de la biología se ocupa de la ingeniería mientras deja de lado la búsqueda del alma humana. Los creyentes —tanto del materialismo científico como de la Biblia— también son bienvenidos. La perspectiva de Goswami puede cicatrizar no sólo la división entre el evolucionismo y el diseño inteligente, sino todas las fisuras surgidas de la división entre el pensamiento científico y el espiritual. Puede que también conduzca hasta un nuevo paradigma para la biología que reconozca el sentido de la vida.

FENGSHUI: EL ARTE DE CREAR UN ENTORNO PO
Nos fijamos en la estética cuando pensamos en decorar una habitación pero es más importante la energía del lugar, que va a favorecer nuestro confort o, por el contrario, va a impedirlo, por muy bonita que sea la decoración. Pocas personas son conscientes de cómo influye el hábitat en su estado de ánimo. Pero aun siéndolo, es difícil saber por qué el hogar se nos presenta como hostil o como amigable, entorpecedor o favorecedor. Según el Feng Shui, el punto de partida básico para resolver esta incógnita es tomar conciencia de nuestras carencias y nuestras necesidades, en definitiva, de lo que necesitamos mejorar o cambiar en nuestra vida en este momento. Las principales herramientas son la mente y el corazón. Cuando hayamos detectado este potencial, podremos convertir en aliadas las herramientas que el Feng Shui recomienda utilizar, además de las que tu inventiva engendre: colores, formas, gemas, cuarzos, esencias florales, plantas, gestos, movimientos, cambios y microcambios.