Resultados de la búsqueda para: : en la





REFLEXIONES PARA UNA AGENDA POLÍTICA: DEBATES ESTRUCTURALES Y DESIGUALDAD SOCIAL

La necesidad de trazar una senda que no nos deje en la cuneta de lo irreversible, nos ha llevado a preparar dos números que, bajo el epígrafe de ?Reflexiones para una agenda política?, presentan contenidos diferentes. El primero de ellos, el que el lector tiene ahora en sus manos (Debates estructurales y desigualdad social) está enfocado a un marco exploratorio sobre la estructura y el contexto. El segundo lo está a propuestas políticas más concretas. En este número tratamos el contexto temporal y espacial de temas estructurales que conviene observar con perspectiva, con la mirada hacia el pasado, la observación del presente y la exploración del futuro. Analizar la realidad de esta manera permite situarnos fuera, y podemos ganar cierta objetividad y posibilidad de contraste ?con otros momentos del tiempo y con otros lugares del espacio geográfico?,para proponer cambios más fecundos que veremos alumbrar en el próximo número.

CLÁUSULAS SUELO: ¿SE PUEDE NEGOCIAR CON EL BANCO? (PAPEL + E-BOOK) . ANULACIÓN Y RETROACTIVIDAD (DOCTRINA, JURISPRUDENCIA, SOLUCIONES Y FORMULARIOS) (EDITORIAL ARANZADI, REDACCIÓN)

¿Qué son las cláusulas suelo? ¿Cuáles son sus virtudes o inconvenientes? ¿Puede anularse una cláusula suelo? ¿Qué han dicho los tribunales? ¿Cómo se han pronunciado a favor de los hipotecados o a favor de la entidad bancaria? ¿Cuáles son los motivos para interponer una demanda? ¿Cómo debe fundamentarse la demanda? ¿Cuál es la legislación aplicable? A través de la opinión de los expertos en la materia, con la jurisprudencia más actual, contestando a las dudas más frecuentes y con modelos de demanda reclamando la nulidad, Cláusulas suelo: ¿se puede negociar con el banco? se convierte en la guía que necesita un profesional del derecho para ayudar a sus clientes, ya sean bancos o afectados, en las reclamaciones de nulidad de las cláusulas suelo.

PLAN LECTOR LEER ES VIVIR. PEPÍN Y EL ABUELO. CUADERNO DE LECTURA COMPRENSIVA . NIVEL 1 – EDAD ORIENTATIVA: A PARTIR DE 6 AÑOS (PERERA HILDA)

Recoge las actividades a realizar por los niños después de la lectura de determinados capítulos del libro, con planteamientos diversos, lúdicos y motivadores. Para facilitar el trabajo la estructura se organiza en bloques de lectura y las actividades están presentadas de forma clara, precisa y concreta. La tipología de actividades viene definida por las establecidas, en función de la edad, por las propuestas reflejadas en los informes PISA y PIRLS y la práctica habitual en las aulas para el desarrollo de la Competencia lectora: comprensión, velocidad y eficacia lectoras. Basa sus propuestas de actividades en los procesos de comprensión, los propósitos de la lectura y las conductas y actitudes ante la lectura en los distintos contextos del aprendizaje lector. Incluye solucionario de las actividades propuestas al final del cuaderno.

LINGUA: LETRA A LETRA. 1 PRIMARIA. CELME (BARBA PLAZA [JOAQUINA BARBA], JOAQUINA JACOBA / BATALLER GOMAR [FERRÁN BATALLER], FERRÁN / GUARDIOLA CHORRO [PEPA GUARDIOLA], JOSEFA ANTONIA / LOZANO LERMA, JOSEP MARIA / QUINTAIROS GALLEGO, Mª CAR)

O proxecto Celme para Lingua ten como obxectivo desenvolver nos alumnos as destrezas lingüísticas que lles permitan comunicarse eficazmente. A lingua e a literatura galega desde unha perspectiva comunicativa e inmersa na realidade cultural.A cuadrilla do esquío chega ao proxecto de Primer Ciclo de Primaria. Trátase dun grupo de nenos, cada un dos cales representa unha intelixencia diferente, que se reúnen todos os días xunto co esquío Rasi para contar historias.- Presenta os contidos lingüísticos a través de textos moi suxestivos de literatura universal e colaboración de autores galegos; situacións comunicativas que favorecen a reflexión; actividades paso a paso; xogos interactivos para reforzar a aprendizaxe.- Ofrece un programa de Competencia lectora:Dinámicas para adestrarse en estratexias de lectura eficaz.Tarefas estruturadas para desenvolver os niveis de comprensión a partir de variados tipos de texto.Probas de avaliación para detectar o grao de adquisición das destrezas lectoras.Propostas lúdicas de animación á lectura. - Potencia a escritura correcta das palabras co Programa de ortografía.Actividades de atención e memoria visual.Batería de dictados.Ficheiros para rexistrar a súa autoaprendizaxe.- Estimula la creatividade e o desenvolvemento da expresión, integrando o noso contexto autonómico.En 1.º o libro do alumno inclúe:- Libro de lecturas A cuadrilla do esquío cos contos completos da cuadrilla.

CONEIXEMENT DEL MEDI: CIÈNCIES SOCIALS I CIÈNCIES NATURALS. 1 PRIMÀRIA. CONSTRUÏM. TRIMESTRES (ABELLÓ TORNATÓ, NÚRIA / CASACUBERTA SUÑER, ASSUMPTA / CUSÓ CAMPO, MÒNICA / PARCET OBIOLS, BLANCA / SOLER CAMPINS, ANNA MARIA)

CONSTRUÏM és un nou projecte educatiu fet des de l'escolta activa i el diàleg constant amb l'escola, un projecte que comparteix amb mestres, alumnes i famílies els reptes de l'educació davant les noves situacions socials.Les claus del projecte són:PROJECTE GLOBALSeqüencia els continguts de tots els cursos de l'etapa d'Educació Primària establint ponts amb Educació Infantil i ESO.INTEL·LIGÈNCIES MÚLTIPLESIntrodueix els principis de la teoria de les intel·ligències múltiples al cicle inicial, i les tècniques de treball cooperatiu a cicle mitjà i superior com a estratègia per atendre la diversitat.COMPETÈNCIESOrienta cap a un aprenentatge eficaç preparant els alumnes per superar amb èxit les proves de competències al cicle mitjà i superior.INNOVACIÓAcompanya els mestres en la introducció de metodologies innovadores a l'aula que reforcen l'enfocament competencial del projecte, i posa la tecnologia al servei de l'escola i l'èxit educatiu. PROXIMITATOfereix nous recursos als mestres, situant la guia didàctica digital com a eix central de l'activitat docent en diàleg constant entre el material imprès i els recursos de la web.COMPROMÍSS'implica decididament amb l'escola i les famílies en el compromís d'educar els ciutadans del futur.

ALLEZ HOP! 1: CAHIER D’ACTIVITÉS. PRIMARIA. SAVIA (GUIARD, LAURENT / EL KHANJI LOZAY, MAYADA)

Chez SM nous savons qu'éduquer, c'est faire grandir. De même que la sève, l'éducation nourrit, fait grandir, engendre la vie et se renouvelle constamment. L'éducation est la sève nouvelle qui alimente le futur.Nous vous présentons Savia: un projet qui englobe toutes les étapes éducatives et qui s'appuie sur un modèle de valeurs solide. Il est principalement axé sur l'élève et sur l'amélioration de ses résultats, grâce à l'attention portée aux différents rythmes et styles d'apprentissage. Ce projet est né d'une vocation : offrir un service et aider l'enseignant dans son travail, en le dotant de ressources appropriées au quotidien. Il s'agit du reflet de notre engagement envers l'éducation à partir de l'introduction flexible de nouvelles méthodologies et technologies qui se révèlent efficaces pour améliorer la qualité éducative. Ses racines pédagogiques sont les suivantes:L'élève comme axe central: le vrai protagoniste du processus éducative, c'est l'élève. Chaque personne possède une manière unique de percevoir la réalité. Grâce aux outils que Savia apporte, nous facilitons l'accès des élèves aux contenus, tout en éveillant leur motivation et en respectant leur rythme et leur manière personnelle d'apprendre, afin de garantir un apprentissage efficace.Nous aidons l'enseignant: Savia est le résultat d'un travail d'équipe effectué par des enseignants ayant pour objectif de construire un projet commun. C'est pour et grâce à eux que Savia intègre des ressources pratiques efficaces qui facilitent le travail quotidien en classe. De plus, la collaboration entre l'enseignant et SM ne s'arrête pas à la simple arrivée du livre en classe. Grâce au réseau de conseillers pédagogiques, les enseignants disposent d'un soutien direct du centre à tout moment de l'année scolaire, avec la possibilité de maintenir un dialogue permanent qui aidera à améliorer de manière continue nos contenus.Notre engagement envers l'éducation: Savia met en évidence la confiance que nous avons dans le pouvoir de l'éducation pour améliorer la société. Que cela passe par l'innovation méthodologique ou par la formation des valeurs, Savia rend accessible un modèle éducatif davantage en accord avec les particularités des élèves et avec les exigences de notre société actuelle.Les points-clés de Savia:Comprendre pour apprendre: Comme la compréhension est la clé de l'apprentissage, nous avons développer dans Savia différents mécanismes qui aident l'élève à intérioriser et à intégrer les contenus : contextualisation des contenus, activités pratiques familières et apprentissage empirique.Construction de l'apprentissage individualisé: L'élève débute son apprentissage à travers des activités de manipulation. Afin de rendre possible ce processus, Savia fournit à l'enseignant de nombreuses ressources adaptées aux contenus et à l'âge des élèves.Prise en compte des différents rythmes et styles d'apprentissage: Savia offre des propositions spécifiques de prise en compte de la diversité pour chaque unité didactique. Les contenus développés en vue de répondre aux défis de la diversité des élèves et les programmes spécifiques proposés adaptent leurs contenus aux différents niveaux et styles d'apprentissage, et donc rendent possible l'éducation personnalisée : ressources spécifiques, possibilités de révision, renforcement et approfondissement, générateur de devoirs et Saviadigital.Aide aux professeurs: Des ressources pratiques et efficaces qui facilitent le travail quotidien en classe: guide essentiel, propositions et contenus pour apprendre par la pratique et la manipulation, outils qui garantissent une éducation de qualité basée sur l'évaluation, Saviadigital et le Programme d'accompagnement.Innovation méthodologique: Savia met à disposition de l'enseignant des programmes d'innovation qui peuvent être intégrés de manière naturelle dans la dynamique habituelle de la classe au rythme et à la portée de chaque enseignant et chaque centre qui le souhaitent : Apprentissage coopératif, Apprendre à penser et Intelligences multiples.Apprendre à être et à vivre ensemble: Le projet Savia donne une nouvelle impulsion à l'éducation des valeurs, en lui octroyant une place aux premières loges. Toutes les unités sont conceptualisées autour d'une valeur, et suivent une programmation qui passe par les différentes étapes.

LENGUA: LETRA A LETRA. 1 PRIMARIA. SAVIA (DUQUE HERNÁNDEZ, MARÍA / ECHEVARRÍA, ESTHER / GARÍN MUÑOZ, MERCEDES / LÓPEZ, SERGIO / NAVARRO ELBAL, ALBERTO / ORO PRADERA, BEGOÑA / MENÉNDEZ, ELVIRA / GIL, CARMEN / AGUIAR, NADIA / ASENCIO, S)

El proyecto SAVIA para Lengua tiene como objetivo desarrollar en los alumnos las destrezas lingüísticas que les permitan comunicarse eficazmente.La pandilla de la ardilla llega al proyecto SAVIA en 1º de Primaria. Se trata de un grupo de niños, cada uno de los cuales representa una inteligencia diferente, que se reúnen todos los días alrededor de la ardilla Rasi y su chistera para contar historias. A través de lecturas sugerentes y situaciones comunicativas se favorece la reflexión. El libro incluye actividades paso a paso para iniciarse en los procedimientos de análisis lingüístico y juegos interactivos para reforzar el aprendizaje.La signatura de Lengua ofrece un programa específico de competencia lectora con dinámicas para entrenar estrategias de lectura eficaz, tareas estructuradas para desarrollar los niveles de comprensión a partir de tipologías textuales, pruebas de evaluación para detectar el grado de adquisición de las destrezas lectoras y propuestas lúdicas de animación a la lectura en distintos soportes.Potencia la escritura correcta de las palabras en cada curso con el programa de ortografía mediante actividades de atención y memoria visual a través de materiales audiovisuales y manipulativos enfocados a distintos estilos de aprendizaje. También encontrarás batería de dictados con dinámicas individuales y por parejas y ficheros individualizados por alumno para registrar su autoaprendizaje.Estimulamos la creatividad y el desarrollo de la expresión mediante actividades contextualizadas sugerentes y cercanas, modelos textuales en distintos soportes audiovisuales y estrategias para la interacción comunicativa y la presentación de textos.En 1º Primaria, el primer trimestre está disponible en dos niveles distintos de lectoescritura según necesidades del aula: Letra a letra y Mar de palabras. El libro del alumno incluye: LIBRO DE LECTURAS DE LA PANDILLA ARDILLA, un libro con los cuentos completos de la pandilla. Con audio asociado y actividades de escritura creativa.

2. ESCUELA DE GENIOS. CUADERNOS DE REFUERZO. EDUCACIÓN PRIMARIA. A PARTIR DE 6 AÑOS. LENGUA: W/B/V, G/J, GU/GÜ, Y/I/LL. (WALT DISNEY COMPANY)

El objetivo de estos libros es que los niños cuenten con un apoyo importante, para reforzar y repasar durante todo el año los conceptos aprendidos en el colegio fundamentalmente en las áreas de matemáticas, gramática y comprensión lectora. Este segundo cuaderno de refuerzo de Lengua española, sirve para afianzar y repasar reglas ortográficas. Diferenciar palabras que contienen w, b y v puesto que corresponden al mismo fonema /b/ y se pronuncian igual. La letra w solo se utiliza en la mayoría de palabras de origen extranjero. Repaso de la regla ortográfica g y j. El sonido g suave con a, o, u, se escribe ga, go, gu y con e, i, se escribe gue, gui. El sonido j fuerte, con a, o, u se escribe ja, jo, ju y con e, i, se puede escribir g o j. Cuando la g y la u han de tener sonido independiente ante e, i, es forzoso que la u lleve diéresis: gu, gü. Repaso de la regla ortográfica y, i, ll. El fonema vocálico /i/ se puede representar en la escritura por i y por y. A su vez, la y consonántica también puede confundirse con ll. Lo repasaremos todo ello, ¡con tus personajes Disney favoritos!

3. ESCUELA DE GENIOS. CUADERNOS DE REFUERZO. EDUCACIÓN PRIMARIA. A PARTIR DE 8 AÑOS. LENGUA: NOMBRE, ADJETIVO, VERBO, ADVERBIO. (WALT DISNEY COMPANY)

El objetivo de estos libros es que los niños cuenten con un apoyo importante, para reforzar y repasar durante todo el año los conceptos aprendidos en el colegio fundamentalmente en las áreas de matemáticas, gramática y comprensión lectora. Este tercer cuaderno de refuerzo de Lengua española, sirve para afianzar los elementos básicos de la oración. La oración es la unidad fundamental en la gramática. La oración está constituida por ciertas clases de palabras que hacen posible que podamos entender lo que expresa. Aunque las partes de la oración son varias, existen algunas que son más importantes que otras y se les conoce como los elementos básicos de la oración: nombre o sustantivo, adjetivo, verbo y adverbio. Los buscaremos en las oraciones y? lo repasaremos todo ello, ¡con tus personajes Disney favoritos!

4. ESCUELA DE GENIOS. CUADERNOS DE REFUERZO. EDUCACIÓN PRIMARIA. A PARTIR DE 8 AÑOS. LENGUA: AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS. DIPTONGO, HIATO, TRIPTONGO. HACHE MUDA. CASOS ESPECIALES . . TRIPTONGO, HACHE MUDA CASOS ESPECIALES (WALT DISNEY COMPANY)

El objetivo de estos libros es que los niños cuenten con un apoyo importante, para reforzar y repasar durante todo el año los conceptos aprendidos en el colegio fundamentalmente en las áreas de matemáticas, gramática y comprensión lectora. Este cuarto cuaderno de refuerzo de Lengua española, sirve para afianzar el uso de las reglas de acentuación. La colocación de la tilde se hace siguiendo unos criterios objetivos que hacen unívoca la tarea de colocar la tilde. Un texto correcto y completamente acentuado puede ser leído sin ambigüedad por cualquier persona, sea o no hispanohablante. Se denomina acento a la mayor fuerza de pronunciación que se carga sobre una sílaba de la palabra, llamada sílaba tónica. Una palabra puede ser tónica, si alguna de las sílabas que la componen presenta este acento, o átona, si ninguna de sus sílabas sobresale de las demás. Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento prosódico en la última sílaba. Las palabras llanas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba. Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba. Y Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba: adverbios y formas verbales compuestas con dos pronombres átonos. Y repasaremos todo ello, ¡con tus personajes Disney favoritos!

4. ESCUELA DE GENIOS. CUADERNOS DE REFUERZO. EDUCACIÓN PRIMARIA. A PARTIR DE 7 AÑOS. MATEMÁTICAS: RESTAS LLEVANDO. PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS LLEVANDO (WALT DISNEY COMPANY)

El objetivo de los libros de la colección Escuela de Genios es que los niños cuenten con un apoyo importante, para reforzar y repasar durante todo el año los conceptos aprendidos en el colegio fundamentalmente en las áreas de matemáticas, gramática y comprensión lectora. El cuarto cuaderno de refuerzo de matemáticas, sirve para afianzar y repasar las restas con llevadas y para resolver problemas de sumas y restas con llevadas. Aparecen restas con llevadas de números de 1, 2 o 3 cifras. Los problemas que se plantean se resuelven utilizando sumas con llevadas de 2 o 3 números de 1, 2 o 3 cifras y restas con llevadas de números de 1, 2 o 3 cifras. Y todo ello, ¡con tus personajes Disney favoritos!

6. ESCUELA DE GENIOS. CUADERNOS DE REFUERZO. EDUCACIÓN PRIMARIA. A PARTIR DE 7 AÑOS. MATEMÁTICAS: MULTIPLICAR POR NÚMEROS DE UNA CIFRA SIN LLEVAR Y LLEVANDO. PROBLEMAS DE SUMAS, RESTAS Y MULTIPLICACIONES POR NÚMEROS DE UNA CIFRA SIN LLEVAR Y LLEVANDO (WALT DISNEY COMPANY)

El objetivo de los libros de la colección Escuela de Genios es que los niños cuenten con un apoyo importante, para reforzar y repasar durante todo el año los conceptos aprendidos en el colegio fundamentalmente en las áreas de matemáticas, gramática y comprensión lectora. El sexto y último cuaderno de refuerzo de matemáticas, sirve para afianzar y repasar las sumas y restas con llevadas, y las multiplicaciones con llevadas de números de 2 y 3 cifras por números de 1 cifra. También para resolver problemas con sumas, restas o multiplicaciones. Y todo ello, ¡con tus personajes Disney favoritos!