Resultados de la búsqueda para: Ángel González





ECONOMÍA POLÍTICA MUNDIAL, II (MARTÍNEZ GONZÁLEZ-TABLAS, ÁNGEL)
Segunda parte de una obra que centra su atención en aspectos llamados a tener una influencia honda y duradera en la economía mundial: concretamente en las dinámicas estructurales que conforman las sociedades de nuestro tiempo y enmarcan lo que pueda ser su futuro.

MENORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS . POSIBILIDADES Y RIESGOS DE LA TDT Y LAS REDES SOCIALES (LÁZARO GONZÁLEZ, ISABEL E. / MORA PRATO, NORA / SORZANO VOLART, CARMEN / AGUILAR BELDA, MANUEL / CASERO RIPOLLÉS, ANDREU / CELAYA, JAVIER / FRAILE DOTES, ADOLFO / JAREÑO LEAL, ÁNGELES / LUENGO LA)
En esta obra se recogen reflexiones de expertos del mundo de la televisión, la publicidad, las redes sociales y el Derecho sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en la infancia y sus derechos. Las nuevas tecnologías, oportunidad y riesgo para los niños, se abordan en su complejidad, sin demonizarlas pero asumiendo que llevan consigo nuevos riesgos a los que hacer frente. En la primera parte, la televisión digital terrestre abre un panorama nuevo de posibilidades para la infancia muy lejos de aquella televisión de cadena única o dos cadenas a lo sumo que generaciones anteriores han vivido. La TDT cambia la posición del niño como sujeto al que se dirige la programación y como sujeto consumidor. En la segunda parte de la obra, se entra en un aspecto concreto y muy relevante de la presencia de los niños y adolescentes en las redes sociales: la protección de la privacidad de los menores (el derecho al honor, la intimidad y la vida privada y el derecho a la protección de los datos personales).

REDES SOCIALES Y ECONÓMICAS EN EL MUNDO BAJOMEDIEVAL (IMÍZCOZ BEUNZA, JOSÉ M.ª / GÓMEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO JAVIER / DURLAN, CRISTINA / MARTÍN ROMERA, Mª ÁNGELES / CARVAJAL DE LA VEGA, DAVID / ORTEGO RICO, PABLO / SALES I FAVÀ, LLUÍS / MIRANDA)
En un mundo dominado por la creciente importancia de las relaciones sociales y económicas, el historiador se siente llamado a mirar hacia el pasado con el ánimo de comprender los mecanismos que articularon dichas relaciones. Para ello, y gracias a la nuev

COACHING EMPRESARIAL (RODRIGUEZ GONZÁLEZ, ÁNGELA)
En el caso de que un/a trabajador jefe de equipo o director/a atraviese alguna dificultad o necesite algún tipo de apoyo en un aspecto en concreto el coaching empresarial se convierte en la herramienta clave para su desarrollo. En este libro abordaremos sus aspectos fundamentales las principales herramientas para desarrollarlo y las competencias necesarias para ser un buen/a coach empresarial.

COACHING INFANTIL Y JUVENIL (RODRIGUEZ GONZÁLEZ, ÁNGELA)
Con este tipo de coaching infantil y juvenil se trabaja la educación emocional de niños y jóvenes la cual se ve afectada por múltiples factores que los padres y madres no siempre son capaces de conducir (dificultades sociales adaptación rendimiento escolar etc.) sino se cuenta en ocasiones con ayuda externa. Mediante preguntas abiertas dinámicas juegos metáforas roles etc. el niño o el joven toma conciencia de lo que puede cambiar para sentirse mejor consigo mismo y lograr sus objetivos. En este proceso también se puede trabajar con su familia si esta así lo desea. En este libro abordaremos sus aspectos fundamentales el modelo propio de este tipo de coaching las principales herramientas para desarrollarlo y las competencias necesarias para ser un buen coach infantil y juvenil.

245 – TIEMPO DE CREAR. POLARIDADES EVANGÉLICAS . POLARIDADES EVANGELICAS (BENJAMÍN GONZÁLEZ BUELTA, SJ)
La mirada contemplativa descubre a Dios en la hondura de lo real, en el fondo de las fragmentaciones que atraviesan hoy pueblos y personas. Dios no está inactivo, como un espectador distante, sino implicado, sacando vida nueva del «caos» y «del abismo» como el primer día de la creación. A Dios no se le ha acabado el amor por nuestro mundo, ni está agotada su fantasía creadora. ¿Qué es lo nuevo que Dios nos propone hoy para crearlo juntamente con nosotros? Dios siempre nos espera para recomenzar con nosotros allí donde hemos dejado sin completar un proyecto, una palabra, un perdón o un abrazo. No es tiempo de queja, ni de intentar recuperar espacios o prestigios del pasado, ni de evadirnos en espiritualidades que nos alejan de lo real, ni de diluirnos en actividades frenéticas, ni de armarnos con fundamentalismos defensivos. Es tiempo de crear las nuevas propuestas de Dios. Jesús nos enseña las polaridades creadoras que deben estar siempre en diálogo para que surja hoy la novedad evangélica: "la utopía y lo germinal, la profecía y la sabiduría, la eficacia y la gratuidad, lo personal y lo comunitario, la mística y la ascética. Son las dos alas del Espíritu en diálogo constante para crear un vuelo nuevo". BENJAMÍN GONZÁLEZ BUELTA es un jesuita español con una intensa experiencia de inserción entre los pobres. Ha vivido treinta y siete años en la República Dominicana, donde fue maestro de novicios y Provincial. Actualmente es superior de los jesuitas en Cuba. Ha publicado en esta Editorial numerosos libros de espiritualidad, entre ellos: Bajar al encuentro de Dios; La transparencia del barro; La utopía ya está en lo germinal; Ver o perecer; y El rostro femenino del Reino.

ONCE POETAS CRÍTICOS EN LA POESÍA ESPAÑOLA RECIENTE . JORGE REICHMAN, DANIEL BELLON, ANTONIO ORIHUELA, ENRIQUE FALCON.. (JORGE REICHMAN, DANIEL BELLÓN, ISABEL PÉREZ MONTALBÁN, DAVID GONZÁLEZ, ANTONIO ORIHUELA, ANTONIO MÉNDEZ RUBIO, ENRIQUE FALCÓN, MIGUEL ÁNGEL GARCÍA ARGÜEZ, DAVID FRANCO MONTHIEL, DAVID ELOY RODRÍGUEZ)
Todo poema conlleva una postura de lenguaje y un determinado gesto en el mundo, y los que aquí se recogen lo miran con las lenguas del cariño y de la ira, las de la protesta y el compromiso, las de la denuncia y la resistencia. Las páginas del presente volumen caminan por algunos de esos poemas que, enfrentándose a la realidad del tiempo que hubo de herirles, no quieren doblar las rodillas ni ante la resignación de la injusticia ni ante el derribo de nuestra esperanza. En definitiva, el presente panorama propone (para quien así quiera seguirlo) un paseo por los signos de nuestro tiempo, caminando de la mano de once poetas actuales, en una muestra accesible de la poesía crítica que hoy mismo se está escribiendo en España.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS PRESENCIALES DE FUNDAMENTOS DE PSICOBIOLOGÍA (ABRIL ALONSO, ÁGUEDA DEL / AMBROSIO FLORES, EMILIO / BLAS CALLEJA, ROSARIO DE / CAMINERO GÓMEZ, ÁNGEL ANTONIO / GARCÍA LECUMBERRI, CARMEN / PABLO GONZÁLEZ, JUAN MANUEL DE)
Su finalidad no es otra que favorecer la adquisición de destrezas y competencias genéricas y específicas que incidan favorablemente en la capacitación profesional de los alumnos de la asignatura. Estas AA.PP. son el resultado del trabajo realizado por los autores, entre los años 2006 y 2009, dentro del proyecto "Enredad@s", galardonado con el Premio del Consejo Social 2009 de la UNED al Mejor Proyecto de Innovación Docente.

ORIENTACIÓN EDUCATIVA. PROCESOS DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA ENSEÑANZA (MARTÍN ORTEGA, ELENA / ONRUBIA GOÑI, JAVIER / ANDRES GÓMEZ, SOLEDAD / BARRIOS FERNÁNDEZ, ÁNGELA / GRANIZO GONZÁLEZ, LAURA / HUGUET COMELLES, TERESA / LAGO MARTÍNEZ, JOSÉ RAMÓN / LUNA CHAO, MA)
borda el papel del orientador en los procesos de innovación educativa. Los centros escolares son organizaciones dinámicas, que necesitan reflexionar sobre sus procesos e ir introduciendo modificaciones que mejoren su funcionamiento. Por tanto, la innovación debería ser un elemento incorporado a la cultura de las instituciones educativas.

COACHING PERSONAL (RODRIGUEZ GONZÁLEZ, ÁNGELA)
El coaching personal consiste en liberar el potencial de las personas en diferentes ámbitos de su vida definiendo una meta y objetivos medibles y alcanzables en un período corto de tiempo siendo un método de aprendizaje óptimo que ayuda a alcanzar el máximo rendimiento. Los pilares básicos del coaching personal son: • El Autoconocimiento a través de la toma de conciencia. • La Responsabilidad sabiendo que los cambios dependen de la persona que realiza el proceso (coachee) • La Acción para cambiar las situaciones hay que ¡actúar! En este libro abordaremos los aspectos fundamentales del coaching personal así como las principales herramientas para desarrollarlo y las competencias necesarias para ser un buen coach personal.

COACHING NUTRICIONAL (RODRIGUEZ GONZÁLEZ, ÁNGELA)
El Coaching nutricional es un método de entrenamiento personalizado durante el cual el/la coach utiliza una serie de herramientas y técnicas que siguiendo una metodología específica van encaminadas a acompañar y a ayudar al cliente (coachee) a que consiga resultados extraordinarios en diferentes áreas de su vida. El coaching nutricional conlleva un proceso de análisis de los comportamientos y obstáculos que una persona tiene en relación con los alimentos. Se trata de buscar el entorno adecuado para que la persona pueda ser protagonista de su propio proceso de cambio en su forma de alimentarse logrando al mismo tiempo que mejore otros aspectos de su estilo de vida. En este libro abordaremos sus aspectos fundamentales las principales herramientas para desarrollarlo y las competencias necesarias para ser un buen coach nutricional.