Ir al contenido
Resultados de la búsqueda para: Ángel González










Este manual de Metodología de la programación está diseñado para ofrecer al alumno los contenidos necesarios para aprovechar con éxito un curso introductorio sobre los dos principales paradigmas de programación avanzada: la programación orientada a objetos y la programación orientada a eventos. La organización de las Unidades didácticas de este manual está pensada como una continuación natural de un curso de iniciación a la programación, como el que puede encontrarse en el manual de Fundamentos de la programación de esta misma editorial. De esta manera, la primera Unidad describe la metodología básica de desarrollo de programas, así como la recursión. A partir de ahí, se introducen los conceptos teóricos que definen la programación orientada a objetos en las Unidades 2 y 3. Una vez descrita la metodología de programación en este primer paradigma, las Unidades 4, 5, 6 y 7 describen la sintaxis y las principales API que proporciona el lenguaje de programación Java para llevar a cabo el desarrollo de programas mediante la orientación a objetos. En las Unidades 8 y 9 se describe el paradigma de programación orientada a eventos, y de la misma forma se utiliza el lenguaje Java y las API que están especialmente diseñadas para el uso dentro de este paradigma. Para finalizar este manual, la Unidad 10 introduce al alumno en el extenso ámbito del diseño de interfaces, de nuevo usando el lenguaje Java, y como herramienta imprescindible para poder diseñar, usando este manual, una primera aplicación avanzada y atractiva para el usuario final.
El ensayo PREDIMED (PREvención con DIeta MEDiterránea) es el estudio de mayor envergadura que se ha realizado sobre nutrición en España. Se busca valorar los efectos de la Dieta Mediterránea en la prevención primaria de la enfermedades crónicas. En este
La regulación de la propiedad horizontal constituye un capítulo esencial para quienes se dediquen a materias relacionadas con la vivienda y con los locales. En esta nueva edición se añaden los muy importantes cambios introducidos por la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, publicada en el BOE de 27 de junio, que afectan sobre todo al régimen de obras, y que suponen la modificación de los artículos 2, 3, 9, 10 y 17 de la Ley de Propiedad Horizontal, junto con la derogación de los artículos 8, 11 y 12 de la misma. Como es lógico, se actualizan además todos los comentarios, especialmente por lo que se refiere a las resoluciones de los Tribunales y de la Dirección General de los Registros y del Notariado. También se ofrece a los profesionales del Derecho las nuevas aportaciones de la doctrina, y se aprovecha para revisar las construcciones e interpretaciones ya mantenidas para una correcta aplicación de la Ley. Ello ha sido realizado por el mismo equipo de juristas, tratando de mantener igual nivel de rigor y claridad que en las anteriores ediciones.
El libro aboespacio urbapúblico, tramultidisciplmarco de refpúblico antebrinda diverampliando ámhumanidades, enfoques deambiental, úimplicados epropuesta edculturales dinvestigando como a proftransformaci