Resultados de la búsqueda para: Ángel González





RELIGIÓN CATÓLICA. 2 ESO. EMAÚS (CORTÉS SORIANO, JAVIER / CORTÉS SORIANO, MIGUEL ÁNGEL / FORCADA GONZÁLEZ, SAMUEL)
Libro de texto de religión católica, en castellano, para alumnos de 2º ESO. Contiene 144 páginas y 10 unidades didácticas que desarrollan el currículo oficial de la Conferencia Episcopal Española. El eje vertebrador de todo el libro, orientado al aprendizaje de la religión católica en el centro escolar se estructura en torno a estos bloques temáticos: - Las personas nos preguntamos (tema 1) - Por qué y para qué vivimos (tema 2) - Dios envía a Jesucristo, el Salvador (temas 3 y 4) - A quien los cristianos siguen y celebran en la Iglesia (temas 5, 6 y 7) - Para vivir en la verdad, la solidaridad y la esperanza (temas 8 y 9) - Comprometidos en la construcción de un mundo mejor (tema 10) Propone una metodología activa mediante la que se pretende que el alumno vaya construyendo su propio conocimiento por medio de los trabajos que se proponen.

EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS . UNA PROPUESTA METODOLÓGICA EN EDUCACIÓN SUPERIOR (ESCRIBANO GONZÁLEZ, ALICIA / DEL VALLE LÓPEZ, ÁNGELA)
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una innovación en la Educación Superior, que se utiliza para la enseñanza de diversas áreas de conocimiento y, con frecuencia, para el trabajo de competencias profesionales determinantes en el perfil de alumno universitario. El ABP intenta construir comunidades de aprendizaje colaborativo utilizando problemas reales. La presente obra introduce las bases fundamentales de esta metodología recorriendo sus principios pedagógicos didácticos y las propuestas más actuales. Se presenta la modalidad individual ?aprendizaje autorregulado? y la modalidad grupal ?aprendizaje colaborativo? en la aplicación de esta metodología. Al mismo tiempo, se estudia el importante papel del tutor o grupo facilitador en el Aprendizaje Basado en Problemas. Se estudian también los procesos evaluadores más adecuados para esta metodología así como las ventajas y dificultades en la aplicación de este aprendizaje innovador en los ambientes educativos superiores. El libro ofrece una serie de casos prácticos experimentados en diferentes materias universitarias.

CONTROVERSIAS TECNOCIENTÍFICAS . DIEZ CASOS SIMULADOS SOBRE CIENCIA, TECNOLOGÍA, SOCIEDAD Y VALORES (MARTÍN GORDILLO, MARIANO/ARRIBAS RAMÍREZ, RICARDO/CAMACHO ÁLVAREZ, ÁNGEL/FERNÁNDEZ GARCÍA, ELOY/GONZÁLEZ GALBARTE, JUAN CARLOS/LEJARZA PORTILLA, CRIST)
Ciencia, tecnología, sociedad y valores no son cuatro conceptos en los que la certeza y la neutralidad correspondan a los dos primeros y la incertidumbre y la controversia sean sólo propias de los dos segundos. La ciencia y la tecnología son productos humanos y, como tales, incorporan también los valores y los intereses propios de los seres humanos. Este libro se inserta, por tanto, en el contexto de la educación en valores, del compromiso con la idea de que la educación es algo más que la suma de enseñanzas disciplinares. Pero es también un libro sobre ciencia y tecnología, sobre los retos y los desafíos que ambas suponen para la sociedad y el medio ambiente. Porque aprender a valorar y a participar son también objetivos que deben formar parte de la educación científica y tecnológica. Las controversias y las decisiones no sólo aparecen en la vida social y política. También están presentes en la ciencia y en la tecnología. Por lo tanto, es éste un libro sobre controversias, sobre problemas en los que la ciencia y la tecnología están muy presentes, pero que implican decisiones que no pueden ser tomadas sólo por los expertos. Es, por fin, un libro cuyo principal valor es el de aprender a participar. Y aprender a participar en un ámbito aparentemente tan refractario a ello como el de la ciencia y la tecnología. Para alcanzar un objetivo tan serio como éste no es un mal medio utilizar la alegría propia del juego, un valor que nunca debería ser ajeno a las aulas, porque tampoco es ajeno al verdadero valor de educar.

LA AVENTURA DE LAS MATEMÁTICAS 4. CUADERNO DE ACTIVIDADES Y REFUERZO 2.º ESO (URIONDO GONZÁLEZ JOSÉ LUIS/PÉREZ MATEO SILVIA/VALLEJO MARTÍN-ALBO ÁNGELA)
La Aventura de las Matemáticas 4 es un cuaderno dividido en cuatro unidades temáticas: Divisibilidad, Números enteros, Fracciones y Proporcionalidad. Cada unidad comienza con un apartado llamado "Lo que debes saber", en el que te ofrecemos una síntesis de los contenidos teóricos que necesitas comprender para realizar los ejercicios.

LA AVENTURA DE LAS MATEMÁTICAS 6, 2 ESO. CUADERNO DE ACTIVIDADES Y REFUERZO . MC GRAW HILL (URIONDO GONZÁLEZ, JOSÉ LUIS/PÉREZ MATEO, SILVIA ANA/VALLEJO MARTÍN-ALBO, ÁNGELA)
La aventura de las Matemáticas 6 es un cuaderno dividido en cuatro unidades temáticas: Elementos del espacio. Áreas y volúmenes de cuerpos, Gráficas y funciones y Estadística. Cada unidad comienza con un apartado llamado "Lo que debes saber", en el que te ofrecemos una síntesis de los contenidos teóricos que necesitas comprender para realizar los ejercicios.

APRENDEMOS CON LAS MATEMÁTICAS 4, 4 ESO. OPCIÓN A. CUADERNO DE ACTIVIDADES Y REFUERZO . Y REFUERZO MC GRAW HILL (URIONDO GONZÁLEZ, JOSÉ LUIS/PÉREZ MATEO, SILVIA ANA/VALLEJO MARTÍN-ALBO, ÁNGELA)
Aprendemos con las Matemáticas 4 es un cuaderno dividido en cuatro unidades temáticas: Números racionales, Números reales, Polinomios, Ecuaciones y sistemas. Cada unidad comienza con un apartado llamado "Lo que debes saber", en el que te ofrecemos una síntesis de los contenidos teóricos que necesitas comprender para realizar los ejercicios.

APRENDEMOS CON LAS MATEMÁTICAS1. CUADERNO DE ACTIVIDADES Y REFUERZO 3.º ESO (URIONDO GONZÁLEZ JOSÉ LUIS/PÉREZ MATEO SILVIA/VALLEJO MARTÍN-ALBO ÁNGELA)
Aprendemos con las Matemáticas 1 es un cuaderno dividido en cinco unidades temáticas: Números racionales, Polinomios, Ecuaciones de primer y segundo grado, Sistemas de ecuaciones lineales y Sucesiones y progresiones. Cada unidad comienza con un apartado llamado "Lo que debes saber", en el que te ofrecemos una síntesis de los contenidos teóricos que necesitas comprender para realizar los ejercicios.