Resultados de la búsqueda para: Ángel González





CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO . PRIMER CICLO DE ESO (CAÑIZO FERNÁNDEZ-ROLDÁN ARACELI DEL / COSTA PÉREZ-HERRERO ÁNGEL / MIGUEL GONZÁLEZ CARLOS A. / FIDALGO SÁNCHEZ JOSÉ ANTONIO / FERNÁNDEZ PÉREZ MANUEL RAMÓN)
Cada unidad didáctica se distribuye de la siguiente manera: Doble página inicial (presentación y aprenderás...); páginas de desarrollo de contenidos (con apartados y subapartados, actividades y página de experimenta); doble página de actividades (para afianzar, para ampliar, para navegar y autoevaluación); doble página final (con técnicas de estudio e ideas fundaentales y el balcón de la ciencia).

TRATADO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. TEORÍA Y PRÁCTICA (MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS / MOLINA NAVARRETE, CRISTÓBAL / OLARTE ENCABO, SOFÍA / FERNÁNDEZ AVILÉS, JOSÉ ANTONIO / ALMENDROS GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL / AGRA VIFORCOS, BEATRIZ / CABEZA PEREIRO, JA)
Esta obra, por su extensión y por la variedad de enfoques que abarca, cubre un vacío en el mercado editorial respecto a la prevención de riesgos laborales. Se divide en siete extensas partes que abarcan: caracterización técnica de la prevención de riesgos laborales; políticas e instituciones en materia de prevención de riesgos laborales: organización pública de la prevención; el sistema regulador de la prevención de riesgos laborales: de la dispersión a la integración funcional; la integración de la gestión de los riesgos profesionales en la gestión de la empresa; la medición de los riesgos: análisis estadístico; las técnicas de prevención de riesgos laborales y los sistemas concurrentes.

BALONCESTO PARA EDUCAR (GONZÁLEZ JAREÑO, ÁNGEL)
Durante 40 años de profesión en el mundo del baloncesto, desde los equipos de base hasta los profesionales, Ángel G. Jareño ha acumulado la experiencia necesaria para hablarnos del baloncesto de los más pequeños desde otra perspectiva. Este libro remarca la importancia del baloncesto de formación como herramienta educativa donde la persona adquiere más importancia que el jugador y donde todo se hace con un objetivo: que el protagonista de todo sea el niño. Es un libro-guía que debería estar en la biblioteca de cualquier entrenador de niños y jóvenes y que debería leer cualquier padre, que debería estar en cualquier club o asociación deportiva, y que debería tener cualquier colegio que tenga actividades deportivas escolares o extraescolares, sea del deporte que sea.

POR LA CALLE DE ALCALÁ . DE LA PUERTA DEL SOL AL CÍRCULO DE BELLAS ARTES Y A LA CAFETERÍA DÓLAR. CAFÉS, BOTILLERÍAS, CENÁCULOS, FONDAS, EL CASINO… Y LOS TOREROS. ENTRE LA MITAD DEL SIGLO XIX Y HASTA CASI EL CUARTO LUSTRO DEL SIGLO XXI. (GÓNZALEZ JURADO, ÁNGEL)
Con el nacimiento de la actual Puerta del Sol arranca esta investigación, que cobra vida con sus establecimientos comerciales, el bullicio de sus gentes y los personajes conocidos que, junto a aquellos, van a dar a la plaza y los primeros tramos de la calle Alcalá su sello característico, tan castizo como cosmopolita. Nos hemos alejado apenas 700 metros del kilómetro cero y el libro se ha completado, pero entretanto hemos asistido tanto a escenas plebeyas como aristocráticas en aceras y hoteles, tertulias literarias en cafés, conversaciones taurinas en restaurantes y cenáculos, peleas en botillerías y bares o escenas cotidianas en comercios y tiendas. Todo esto lo hemos «visto» a través de palabras e imágenes, complementado con notas a pie de página que contextualizan en el «mundo exterior» lo que se está narrando.

LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL (PAPEL + E-BOOK) . (ESTUDIOS DE LA REAL ACADEMIA ASTURIANA DE JURISPRUDENCIA) (BOTO, ALEJANDRA / CAMPIONE, ROGER / CASTRO ARGÜELLES, Mª ANTONIA / CEINOS SUÁREZ, ANGELES / CUETO PÉREZ, MIRIAM / ESPINIELLA MENÉNDEZ, ÁNGEL / GONZÁELZ RODRÍGUEZ , FRANCISCO / GONZÁLEZ GONZÁ)
La obra contiene un tratamiento jurídico multidisciplinar sobre los flujos migratorios, complementado con una aproximación económica, filosófica y sociológica. Este contenido se estructura en dos partes. La parte primera versa sobre los derechos del extranjero en España. Así, el capítulo II se refiere a los derechos civiles y políticos del extranjero; en el capítulo III se trata el acceso del extranjero a la justicia, a los sistemas públicos de protección y a determinados servicios sociales, y, finalmente, en el capítulo IV se expone el régimen jurídico de acceso a las actividades lucrativas, por cuenta propia o ajena, así como los derechos relacionados con dichas actividades. En la parte segunda se analizan, a partir del Estatuto de la ciudadanía española en el exterior, los problemas jurídicos de la emigración y la posición de los españoles en el extranjero. Así, el Capítulo V se dedica al estudio de los derechos políticos y sociales, en tanto que el Capítulo VI -y último- aborda el régimen laboral, patrimonial y fiscal del expatriado.

LECCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO CON EJEMPLOS (RECUERDA GIRELA, MIGUEL ÁNGEL / CIERCO SEIRA, CÉSAR / DOMÉNECH PASCUAL, GABRIEL / FERNÁNDEZ DELPUECH, LUCÍA / GALERA RODRIGO, SUSANA / GONZÁLEZ BOTIJA, FERNANDO / GONZÁLEZ RÍOS, ISABEL / IGLES)
Esta segunda edición ofrece 519 supuestos o ejemplos prácticos, ordenados según la estructura más común de los programas de las asignaturas de Derecho Administrativo I y II que se estudian en el Grado en Derecho, y que han sido expuestos y explicados por docentes de la Universidad de Granada, Universidad de Lleida, Universidad de Valencia, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Málaga, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Almería, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Cádiz, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad de Burgos y Universidad de Vigo. Este no es un clásico libro de casos prácticos, ni tampoco es un sustitutivo de los manuales teóricos, sino que constituye una guía para facilitar la comprensión de conceptos básicos de Derecho Administrativo a través de ejemplos, con una metodología orientada a la solución de problemas jurídicos conocida en el mundo anglosajón como Legal Problem Solving. Esperamos que sea útil además para generar experiencias enriquecedoras en las aulas con la participación activa de los estudiantes, y que sea una buena herramienta para organizar debates, fijar y discutir hechos, razonar jurídicamente, pensar de forma crítica, crear escenarios simulados, elaborar documentos jurídicos, y realizar cualesquiera otras actividades, desde la libertad de cátedra, que propicien un mejor y más profundo aprendizaje del Derecho Administrativo.

CURSO DE DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO (MONEREO PÉREZ, JOSÉ LUIS / VILA TIERNO, FRANCISCO / ALMENDROS GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL / FERNÁNDEZ AVILÉS, JOSÉ ANTONIO / LÓPEZ INSUA, BELÉN DEL MAR / MORENO BRENES, PEDRO / MORENO VIDA, MARÍA)
Este Curso de Derecho del Empleo Público pretende ser un texto de referencia. Este Curso recoge las últimas reformas legislativas que se han venido introduciendo en la materia, aparecidas en el Boletín Oficial del Estado (incluidas, evidentemente, las reformas introducidas en una a menudo dispersa legislación de urgencia y de excepción; y especialmente, la siempre importante Ley de Presupuestos Generales del Estado). Esta legislación es compleja y en ciertos aspectos desorganizada. El Derecho regulador del empleo público se encuentra en un proceso de reforma permanente, como la está la propia Administración Pública y más ampliamente el conjunto del sector público. Se ha perseguido una racionalización a través del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, que constituye la principal fuente reguladora de este ámbito del ordenamiento jurídico. Pero también este Curso da cuenta de su aplicación práctica. Particular incidencia ha tenido la doctrina jurisprudencial tanto interna como las importantes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea referidas a cuestiones litigiosas relativas al empleo público de nuestro país. De todo ello se da cuenta en los diversos capítulos que integran esta obra.

PRACTICUM PROCESO LABORAL 2019 (PAPEL + E-BOOK) (ARASTEY SAHÚN, MARÍA LOURDES / FALGUERA BARÓ, MIQUEL ÁNGEL / GARCÍA ROS, AMADOR / GONZÁLEZ CALVET, JAUME / MARTÍNEZ MIRANDA, Mª MACARENA / OLLE SESE, VERÓNICA / POSE VIDAL, SARA Mª / RIVAS V)
El proceso laboral presenta características singulares, como son la oralidad, el principio de instancia única y el régimen peculiar de recursos. Pese a los cambios que se introdujeron en su momento en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social -recogiendo buena parte de los criterios aplicativos fijados por el Tribunal Supremo- la práctica iuslaboralista pone en evidencia la existencia de múltiples situaciones en las que la ley no da respuesta, debiéndose acudir a criterios jurisprudenciales. La presente obra intenta ser un manual eminentemente práctico para los profesionales (y todas las personas que tienen relación directa o indirecta con el proceso laboral), dando una respuesta a todos esos interrogantes. A dichos efectos nos hallamos ante un tratado diseñado desde dentro de la jurisdicción, basado en la práctica del día a día de los tribunales y juzgados del orden social. La presente edición está actualizada en junio de 2018, incluyendo todos los cambios normativos de los últimos años y las líneas jurisprudenciales más recientes. Presenta además cambios de redacción en determinados aspectos, a fin de dotarla de un mayor contenido práctico.

HOMENAJE AL PROFESOR ÁNGEL MENÉNDEZ REXACH – 2 TOMOS (PAPEL + E-BOOK) (AGUDO GONZÁLEZ, JORGE / CHINCHILLA PEINADO, ANTONIO / DOMÍNGUEZ MARTÍN, MÓNICA / IGLESIAS GONZÁLEZ, FELIPE / JIMÉNEZ DE CISNEROS CID, FRANCISCO JAVIER)
Esta obra quiere rendir homenaje al Profesor Dr. Ángel Menéndez Rexach con motivo de su jubilación. Es un tributo a la personalidad abierta, cordial y serena de Ángel Menéndez Rexach, así como a su amplia y multifacética labor investigadora. Por este motivo, el homenaje ha estado abierto a todos y toda participación ha sido bienvenida. Ochenta administrativistas de toda España han colaborado en el mismo finalmente. La obra se ordena sistemáticamente en dos volúmenes que tratan de conciliar las líneas de investigación que han tenido mayor relevancia en la amplia labor investigadora del Profesor Menéndez Rexach, con los contenidos clásicos de las partes general y especial del Derecho Administrativo. El primer tomo está dedicado a las bases y categorías fundamentales del Derecho Administrativo, incluyendo una segunda parte dedicada específicamente a contratación y servicios públicos. El segundo tomo, por su parte, incluye las colaboraciones dedicadas al dominio público, la sostenibilidad y el medio ambiente, así como, en su segunda parte, aquellas enfocadas en el régimen jurídico de la propiedad, el urbanismo y la expropiación forzosa.

COMO HACER UNA DEMANDA (Y ALGUNAS COSAS MÁS) . INTRODUCCIÓN PRÁCTICA A LAS FORMAS PROCESALES CIVILES (SÁEZ GONZÁLEZ, JESÚS / PÉREZ MARÍN, MARÍA DE LOS ÁNGELES / RABADÁN BUJALANCE, JOSÉ / REVILLA PÉREZ, LUIS / RÍOS CABRERA, ANA)
Uno de los objetivos fundamentales de esta obra, que alcanza su séptima edición, es intentar enseñar a redactar escritos relacionados con los procesos judiciales. No se trata de un libro de formularios, aunque contenga un capítulo dedicado a modelos procesales civiles y otro a modelos procesales penales. A lo largo de los diversos capítulos que componen la obra se va desmenuzando cada una de las partes y de los elementos que forman el cuerpo de los escritos tanto de parte como del órgano judicial, explicando el porqué de cada uno de ellos. El resultado pretendido es que el lector, tras su lectura, sea capaz de redactar, no un escrito concreto, sino cualquier escrito procesal. Pensado para alumnos de cualquier tipo de estudios jurídicos, la obra es igualmente útil para letrados noveles o, simplemente, para cualquier persona interesada en preparar un escrito dirigido a un juzgado. El trabajo se completa con los dos formularios indicados, unas referencias a las actuaciones orales y una visión de los procesos civiles y penales más habituales en forma de esquemas.

CARIÑO (GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
Mateo, ante la inminente muerte de su madre, se escapa de casa siguiendo el rastro de su padre, un imitador de Elvis que desapareció antes de que él llegase a nacer. Sofía, una mujer en la treintena, visita a su antiguo novio después de que este pregunte por ella al despertar de un grave accidente de tráfico tras seis años sin verse. Allí, en el pueblo de Cariño, donde los padres de Mateo se conocieron y Sofía vivió algunos de los mejores momentos de su relación, sus trayectorias se encontrarán hasta llegar a fundirse. Cada uno persigue sus propios fantasmas, pero el recuerdo, el olvido, la realidad y los relatos que han construido para darle sentido se confundirán mientras tratan de recomponer los pedazos rotos de sus vidas.

CONCEPTOS DE SALUD PÚBLICA Y ESTRATEGIAS PREVENTIVAS + ACCESO ONLINE (MARTÍNEZ GONZÁLEZ, MIGUEL ÁNGEL)
La obra pretende ofrecer a los alumnos tanto del Grado de Medicina como de otros grados de Ciencias de la Salud el contenido necesario para adquirir los conocimientos que se les exigen en el área de la medicina preventiva y salud pública. Los contenidos se presentan de un modo sencillo y conciso y se incorporan los últimos datos que han ido apareciendo sobre las distintas temáticas. Es de destacar el carácter multiautor de la obra, ya que si bien el autor principal pertenece a la Universidad de Navarra, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de colaboradores tanto españoles como latinoamericanos. La obra incluye contenido complementario on line (disponible en castellano a través de www.studentconsult.es) ofreciendo los siguientes materiales: batería de preguntas de autoevaluación, casos clínicos y vídeos.