A DISCOURSE UPON THE LIFE, CHARACTER, AND SERVICES OF THE HONORABLE JOHN MARSHAL (STORY, JOSEPH)

LA SOLTERONA (BALZAC, HONORÉ DE)

HISTORIA Y HUMANISMO, ESTUDIOS EN HONOR DEL PROFESOR DR. D. VALENTÍN VÁZQUEZ DE PRADA (USUNÁRIZ GARAYOA, JESÚS MARÍA)

PABLO GARCÍA BAENA, DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (GARCÍA BAENA, PABLO / ROSAL NADALES, MARÍA)

ENSAYOS EN HONOR A MARCELO DIAMAND . LAS RAICES DEL NUEVO MODELO DE DESARROLLO ARGENTINO Y DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO NACIONAL (CHENA, PABLO IGNACIO / CROVETTO, NORBERTO EDUARDO / TUPAC PANIGO, DEMIAN)

CUESTIONES ACTUALES SOBRE EL DESPIDO DISCIPLINARIO . ESTUDIOS OFRECIDOS AL PROFESOR MANUEL ALONSO OLEA CON MOTIVO DE SU INVESTIDURA COMO DOCTOR «HONORIS CAUSA» POR LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (GÁRATE CASTRO, JAVIER, COORD.)

PHYSIOLOGIE DU MARIAGE (BALZAC, HONORÉ DE)

LA LETRA Y LA CARTA . DESCRIPCIÓN VERBAL Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN LOS DISEÑOS TERRESTRES GRECOLATINOS. ESTUDIOS EN HONOR DE PIETRO JANNI (FRANCISCO JOSÉ GONZÁLEZ PONCE)
La tensión entre la letra y la carta, es decir, esa compleja rivalidad entre el relato escrito y el diseño gráfico en la tradición de la geografía antigua, ha sido un tema predilecto en la actividad investigadora de Pietro Janni. Los 18 estudios que contiene este volumen debidos a: Podossinov, D. Marcotte, R. Nicolai, S. Bianchetti, F. J. Gómez Espelosín, L. Canfora, M. Albadalejo Vivero, F. Pronter, F.J. González Ponce, G. Cruz Andreotti, P. Moret, St. Belfiore,K. Gus, P. Counillon, J. Desanges, H. J. Gehrke, R. Talbert y D. Dueck, abordan distintas facetas de la cuestión en una obra sinfónica que rinde tributo a la inspiración del profesor Macerata.SCIENCE AND TECHNOLOGY OF INTERFACES, INTERNATIONAL SYMPOSIUM IN HONOR OF DR. BH (THE MINERALS, METALS Y/MATERIALS SOCIETY (TMS))

LE CURÉ DE VILLAGE (BALZAC, HONORÉ DE)

TERTULIAS HONORABLES (CIPRÉS AZNAR, NIEVES / ÁLVAREZ CAPEROCHIPI, JAVIER)

CABALLEROS DE LA MEDALLA DEL HONOR (MARQUEZ PERIANO, J. A.)

CUITAS DE AMOR DE UNA GATA INGLESA / CUITAS DE AMOR DE UNA GATA FRANCESA (STAHL, P. J. / BALZAC, HONORÉ DE)
En 1840, Honoré de Balzac escribió las " Cuitas de amor de una gata inglesa " , relatando el amor prohibido de una gata aristócrata por un gato bribón de origen francés, se dice que inspirado en su aventura secreta con la condesa Guidobini Visconti. Y P.-J. Stahl respondió con las " Cuitas de amor de una gata francesa " , un epistolario en el cual Minina advierte a Bebita sobre los sinsabores del amor y los peligros de la seducción. " El amor puede desear cosas imposibles y sabe contentarse con poco, así que me contenté con ese poco, Bebita, y cuando ese poco se convirtió en nada me seguí contentando. El corazón a veces se empecina. ¿Cómo podemos resolvernos a creer que amamos en vano? " Con las ilustraciones originales de J. J. Grandville
