ROSA LUXEMBURG Y SU OBRA (VIDAL VILLA, JOSÉ MARÍA)

FREUD Y SU OBRA (GOMÁ, FRANCESC)

VALORACIONES DE OBRA I:CASOS PRÁCTICOS (ROBLES SÁNCHEZ, SUSANA / IGLESIAS MACEIRAS, ALVARO)

ARTE ESENCIAL . UNA SELECCIÓN DE OBRAS DE LA COLECCIÓN OLOR VISUAL (A.A.V.V.)

LA ESTRATEGIA NEOBARROCA . ESTUDIO SOBRE EL RESURGIMIENTO DE LA POÉTICA BARROCA EN LA OBRA DE SEVERO SARDUY (GUERRERO, GUSTAVO)

LA TRADICIÓN ABSTRAÍDA: IGNACIO TOVAR Y SU OBRA. (ZAMORA MECA, CLARA)
Ignacio Tovar es sin duda uno de los artistas más personales de su generación. Su trayectoria y evolución artística son lo suficientemente coherentes y densas en registros de lenguaje y estilo, como para permitir este análisis, hasta ahora inexistente.CHRISTA BEISSEL. LA ARTISTA Y SU OBRA [1924-2005] (FERNÁNDEZ GARCÍA, ANA MARÍA)
Christa Beissel (1924-2005) fue una artista gijonesa nacida en Alemania. En Asturias residió prácticamente toda su vida y desarrolló en la villa de Jovellanos una carrera artística breve, pero inusitadamente intensa. Inició su formación creativa en la afamada escuela de talla de Oberammergau (Baviera), trabajando piezas de madera. Una vez en España, se interesó por varias técnicas de expresión, hasta que definió un personal soporte de su sensible creatividad: las pizarras pintadas. Con ellas creó un lenguaje singular, un repertorio propio y un estilo que solo se entiende si se analizan su biografía y sus diversos intereses intelectuales. Toda su obra es un homenaje a la sencillez: la vida humilde, la religiosidad pura y la relación con la naturaleza. Durante su breve carrera ensayó todas las posibilidades que se ofrecían con la pizarra como soporte, tanto en obras bidimensionales como en esculturas o instalaciones. La piedra le permitía aunar su temprana afición a la talla con el aporte pictórico. En sus cuadros hay siempre una latente inspiración en la naturaleza, mientras que en lo escultórico se mueve entre el totemismo y la geometría. Esta obra viene a concretar una vida dedicada al arte, a la experiencia estética y a la poesía de lo visual.CADA MIRADA . SELECCIÓN DE SU OBRA POÉTICA (VARO, ANTONIO)

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN II, ESCUELA DE INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS. EJERCICIOS TEÓRICO-PRÁCTICOS (ALONSO TRIGUEROS, JESÚS)

ESTUDIO DE LA OBRA DE SUSAN HILLER DESDE DIVERSAS FACETAS DE LA CONSCIENCIA (IRIBAS RUDIN, ANA)

COCHES SUPER ESPECIALES . OBRAS MAESTRAS DEL DISEÑO Y LA INGENIERÍA (DREDGE, RICHARD / RINCÓN, ANTONIO)
Más de 200 fotografías para un escuadrón de 80 vehículos que se caracterizan por ser los más rápidos, potentes y espectaculares del mundo. Los amantes del motor encontrarán en este libro información detallada de todos los supercoches desde los años 50 hasta nuestros días con cuadros técnicos, historia, anécdotas y especificaciones.OPISTOBRANQUIOS DE BRASIL . DESCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE OPISTOBRANQUIOS DEL LITORAL DE BRASIL Y DEL ARCHIPIÉLAGO FERNANDO DE NORONHA (GARCÍA GARCÍA, FRANCISCO JOSÉ / DOMÍNGUEZ ÁLVAREZ, MARTA / TRONCOSO, JESÚS SOUZA)

SANTO TOMÁS DE AQUINO: SU VIDA, SU OBRA Y SU ÉPOCA (FORMENT GIRALT, EUDALDO)
Esta biografía de santo Tomás de Aquino presenta su vida y su pensamiento en el contexto intelectual, religioso, político y cultural de su tiempo, relacionándose con los personajes más importantes del mismo así como con otros vinculados directa e indirectamente con el Aquinate en siglos posteriores. Sus obras son examinadas desde sus mismas doctrinas antropológicas, éticas, filosóficas y teológicas, las cuales permiten una mejor comprensión de su trayectoria vital. Puede decirse que el libro es una biografía tomista de santo Tomás. Quedan así clasificados los sucesos de una vida, rica en dones naturales y sobrenaturales, de un hombre excepcional; y, finalmente, se establecen hipótesis verosímiles sobre dos de sus principales misterios: el de su enfermedad y el de su muerte.
