Resultados de la búsqueda para: publica





SUPUESTOSA PRÁCTICOS SOBRE PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO (AGENTES HACIENDA PÚBLICA) (BUENO BLÁZQUEZ, ROSA MARÍA / MENCHERO FABIÁN, MANUEL)
El presente libro contiene supuestos prácticos de aplicación de los procedimientos tributarios. Un primer bloque incluye supuestos básicos por temas concretos, mientras que, en un segundo bloque, se recogen supuestos más completos en cuanto a la diversidad de materias que abarcan. Este segundo bloque se compone de los enunciados y soluciones del segundo ejercicio de la oposición de Agentes de la Hacienda Pública. Estos ejercicios contienen diversos supuestos con una gran variedad casuística sobre la aplicación de la Ley General Tributaria y de sus reglamentos de desarrollo. Por lo que la finalidad es, en primer lugar, orientar a los opositores al Cuerpo de Agentes de la Hacienda Pública, así como a los opositores a otros Cuerpos cuyo temario obliga al estudio de la aplicación de los procedimientos tributarios (por ejemplo, el tercer ejercicio del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado o la primera parte del tercer ejercicio del Cuerpo Técnico de Hacienda). Y, en un segundo lugar, su lectura puede ser de utilidad a personas interesadas en adquirir o consolidar una variada casuística sobre las diferentes cuestiones que se plantean en la práctica tributaria.

ME ENAMORÉ DE KIM NOVAK Y OTRAS CRÓNICAS DE CINE . (ARTÍCULOS PUBLICADOS EN DIARIO DE SEVILLA Y DIARIO DE CÁDIZ DE LOS ÚLTIMOS AÑOS) (BENÍTEZ ARIZA, JOSÉ MANUEL)
José Manuel Benítez Ariza (Cádiz, 1963) es autor de diversos libros de poemas, novelas y colecciones de relatos. Su primer libro sobre cine (la vida imaginaria) se publicó en 1999. La mayoría de los textos incluidos en Me enamoré de Kim Novak y otras crónicas de cine parten de artículos publicados en Diario de Sevilla y Diario de Cádiz en los últimos años. Cuanto más indaga uno en esta veta de la litaratura, más se sorprende de encontrar en numerosos autores una querencia definida hacia el territorio de lo vivido a través de la pantalla, y no en esa intemperie a menudo hostil que llamamos «realidad». El fenómeno merece una reflexión. Porque bien está que lo hagan los que tienen el deber de informar de novedades, divulgar aspectos técnicos o sancionar con una opinión positiva o negativa... Los que no, ¿a santo de qué escriben (escribimos) sobre cine? O quizá haya que plantearlo de otra manera: ¿porqué no escribir más sobre cine, en vez de seguir esa deriva, aparentemente más común, que lleva a infinidad de literatos a cultivar géneros tan ingratos como la crítica de libros, el artículo de actualidad o el de opinión política? Al fin y al cabo el cine, en la ya inabarcable complejidad que le da su siglo largo de historia, ofrece al curioso la posibilidad de asomarse, con impunidad, a todo un universo paralelo, a un sinfin de vidas que se ofrecen al observador sin inmiscuirse (eso creemos) en la de éste.

GUÍA DE INTERPRETACIÓN PARA LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. MODELO EFQM DE EXCELENCIA 2010. . MODELO EFQM DE EXCELECIA 2010 (VV.AA.)
El inicio de esta publicación se remonta a 1999 con la Guía de Autoevaluación del Modelo EFQM, de la que se realizaron 4 ediciones, la última en 2004. Era la aplicación del Modelo EFQM de Excelencia a la evaluación de la calidad de las organizaciones por parte, tanto de la Administración General del Estado, junto con otras administraciones públicas de ámbito autonómico y local. A finales de 2009 se presentó, por parte de la EFQM, el modelo EFQM 2010, desarrollando una única versión del Modelo para todos los sectores. Esta nueva versión incorpora una actualización de los ocho Conceptos Fundamentales de la Excelencia, una revisión a fondo de la estructura del Modelo y la introducción de cambios en los elementos de la lógica REDER, y, por consiguiente, en el contenido de los Formularios de Evaluación REDER. La utilidad de esta publicación, ampliamente demostrada en los últimos años, consiste en poner a disposición de los gestores públicos un conjunto de instrumentos prácticos de ayuda para la autoevaluación de las organizaciones conforme a las directrices del Modelo EFQM.