Resultados de la búsqueda para: publica





RÉGIMEN FISCAL DE LA CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA (IVA, ITPAJD, ICIO E IBI) (FALCÓN Y TELLA, RAMÓN)
Las fórmulas de Colaboración Público-Privada (CPP) permiten una mayor eficiencia y ahorro en la financiación de infraestructuras. Además la inversión pública, cuando se produce no computa como déficit a efectos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, lo que explica su utilización en una décima parte de los proyectos licitados en sectores tan variados como autopistas de peaje, infraestructuras ferroviarias, portuarias, aeroportuarias e hidráulicas, edificios para alojar servicios públicos, aguas y tratamiento de residuos. Dentro de estas fórmulas de colaboración público-privada, una de las más usadas es el contrato de concesión de obra pública, cuyo régimen fiscal se analiza en la presente obra, en la que se pone de relieve cómo, en muchos casos, el otorgamiento de la concesión no queda sometido ni a TPO-pues no se trata en realidad de verdaderas concesiones en el sentido del Texto Refundido, como ocurre por ejemplo con las concesiones para la construcción y explotación de edificios a utilizar por el ente concedente- ni al IVA.

UN BALL PER LA REPÚBLICA . LA VIDA D’UN HOME D’ALCAMPELL, A LA LLITERA, DURANT EL SEGLE XX (JOSÉ ENJUANES PENA/JOSEP ESPLUGA TRENC)
Aquesta és la història d’unes persones entranyables i desconegudes, d’un poble –Alcampell– i d’una comarca –la Llitera– que per la seva posició perifèrica en el mapa rarament són objecte d’estudi per la història oficial. Aquí hi trobareu el relat d’un home que s’expressa amb un llenguatge genuí, que va recórrer el segle xx gairebé de punta a punta, que va viure amb eufòria la caiguda d’una monarquia i l’adveniment d’una república, que va conèixer l’aplicació del comunisme llibertari, que va participar en una guerra, que va voltar per camps de treball i de concentració, que va suportar una terrible dictadura i que encara va veure florir una democràcia inesperada.

LA LLEIDA ANARQUISTA . MEMÒRIES D’UN MILITANT DE LA CNT DURANT LA REPÚBLICA, LA GUERRA CIVIL I EL FRANQ (BROTO I VILLEGAS, CÈSAR/BERGÉS I SAURA, MIQUEL À.)
La vida de Cèsar Broto abasta pràcticament tot el segle XX i ho fa des de la militància anarquista i confederal: a Lleida fins a la Guerra Civil i a Barcelona i Madrid (secretari nacional de la CNT clandestina l'any 1945) sota el franquisme, fins que fou empresonat. Lectures, família, condicions de treball i condicions socials, el món sindical, paisatges urbans ja desapareguts, personatges lleidatans de l'esquerra dels anys trenta oblidats sota la dictadura... I explica de primera mà com es va formar i com actuava l'anarquisme a les comarques de Ponent.

LA SEGUNDA REPÚBLICA EN CANARIAS . ENCUENTRO DE HISTORIA SOBRE LA II REPÚBLICA EN CANARIAS, CELEBRADO DEL 13 AL 15 DE ABRIL DE 2011 EN LA LAGUNA, TENERIFE (ENCUENTRO DE HISTORIA SOBRE LA II REPÚBLICA EN CANARIAS / LEÓN ÁLVAREZ, AARÓN COORD.)
Este libro es el resultado de las Jornadas de Investigación Histórica sobre la Segunda República en Canarias, celebradas el año pasado en la Universidad de La Laguna en torno al 80º Aniversario de su proclamación, lo que ha permitido reunir, por primera vez, a una veintena de especialistas de todo el Archipiélago para conseguir una obra de conjunto única, que compila y actualiza todo el conocimiento que sobre este período de la historia insular existe. La obra, coordinada por Aarón León Álvarez y coeditada por Le Canarien ediciones y Libreando, permitirá al lector adentrarse en la historia política, social y económica del período de manera amplia y diversa, toda vez que los distintos temas tratados contribuirán a ofrecer una idea general sobre esta intensa y compleja etapa de nuestra Historia Contemporánea. Su estructura está basada en cuatro partes diferenciadas temáticamente pero que mantienen como hilo conductor el interés por la República y por quienes la protagonizaron.

LAS CAUSAS DE LA DERROTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA (STOYÁN MINEV (STEPÁNOV))
Informe elaborado por Stoyán Minéevich Ivanov (alias Stepánov y Moreno), agente de la Internacional Comunista o Komintern durante la Guerra Civil española, es una fuente imprescindible para el estudio del conflicto. Narra en su Informe Absolutamente Secreto los acontecimientos militares, políticos y económicos más relevantes...

NUESTRO PUEBLO DESPERTARÁ . DAVID JAIME Y LA REPÚBLICA VASCONAVARRA (ESPARZA ZABALEGI, JOSE MARIA)
El tafallés David Jaime (1887-1949) es uno de los personajes más interesantes del republicanismo vasconavarro, que se comprometió con pasión, hasta su muerte en el exilio, con una Navarra laica, republicana, de izquierdas, euskaldun y unida, sin perder su autonomía, al resto de Euskal Herria. A través de su vida y la de sus camaradas, comprobamos que el tema de la autonomía y de la unidad vasca no fue en absoluto monopolio del nacionalismo vasco, sino que hubo muchos que, desde la izquierda, tenían asumido que la causa social y la nacional iban por la misma senda. Y pagaron alto precio por ello. El testimonio de esta generación ha sido ocultado por todos. Para los fascistas fueron los genuinos rojo-separatistas. Para el PNV no encajaban en su ideario. Para el PSOE y la izquierda españolista, son voces históricas incómodas, porque evidencian el sartal de mentiras con el que, durante la Transición, separaron a Navarra de sus hermanas. "Nuestro pueblo despertará", anunció David en su última carta. Y tenía cobrada fama de adivino.