Resultados de la búsqueda para: publica





PUEBLO Y POLÍTICA . LA CONSTRUCCIÓN DE UNA REPÚBLICA (SABATO, HILDA)
¿Qué relación hay entre pueblo y política? ¿Qué significa el principio de soberanía popular? La grave crisis de 2001-2002 subrayó la fragilidad de las bases sobre las que se sostiene la autoridad en la sociedad argentina. El célebre y ya legendario lema que reclamaba que se vayan todos marcó un antes y un después en la historia contemporánea. En el centro de la grieta se ubica la relación, siempre conflictiva, entre pueblo y política, el lugar a ocupar por los dirigentes, la influencia de los movimientos sociales, el futuro de los partidos, la gobernabilidad y demás asuntos colaterales. Hilda Sabato ahonda en la cuestión y la trasciende para remontarse a la construcción de la república. Y al analizar la descomposición del vínculo entre gobernantes y gobernados, se pregunta por el futuro de esa doble vía en la conflictiva historia de la edificación de una Argentina moderna e integrada. Siguiendo los vaivenes de un camino sinuoso, la autora rescata el principio de soberanía popular, un concepto que hoy suena familiar pero que en el pasado se interpretaba de maneras no siempre armónicas y a veces contrapuestas.

EL REPUBLICANISMO DE AYER A HOY . CULTURAS POLITICAS Y RETOS DE FUTURO (MARTÍNEZ, FERNANDO)
Este libro es el resultado de las reflexiones de un congreso internacional celebrado en Almería con motivo del centenario de la muerte de Nicolás Salmerón y Alonso (1837-1908). Lo vertebran dos ejes fundamentales: el histórico y el filosófico. En el primero se traza un balance de las investigaciones realizadas en las últimas décadas sobre los republicanismos español e italiano en la edad contemporánea. El segundo, dedicado a la filosofía política, plantea las relaciones entre republicanismo y constitucionalismo, y concluye con un análisis sobre la estructura social de la libertad.

LA ESCARAPELA TRICOLOR . EL REPUBLICANISMO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (CLAUDIA CABRERO BLANCO, XUAN F. BAS COSTALES, VÍCTOR RODRÍGUEZ INFIESTA, SERGIO SÁNCHEZ COLLANTES (COORDINADORES))
Los estudios sobre el republicanismo español durante el periodo contemporáneo han experimentado, en los últimos años, un empuje y una renovación notables. Basta con repasar el volumen de publicaciones y los encuentros científicos en los que esta temática ha gozado de gran protagonismo para darse cuenta de ello. Pero también para confirmar que se trata de una línea de investigación cuyo agotamiento parece lejano, considerando los interrogantes que quedan por aclarar y las novedades que van adelantando los estudios en curso. Sus contribuciones a otras líneas más o menos consolidadas en la historiografía resultan, por tanto, fundamentales y, de hecho, los análisis del movimiento obrero, del asociacionismo y los espacios de la sociabilidad popular, de los medios de comunicación social, de las iniciativas para la democratización de la cultura, de la difusión y socialización de las prácticas y valores democráticos o de los orígenes del feminismo español, por citar sólo algunos campos de la investigación histórica, se han enriquecido considerablemente de un tiempo a esta parte como consecuencia de este fenómeno.

MODELO EFQM DE EXCELENCIA. CASO PRÁCTICO PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (AA.VV.)
El presente caso práctico de modelo EFQM contiene la memoria descriptiva del funcionamiento de una organización pública imaginaria, aunque inspirada en nuestra realidad administrativa, y redactada con el propósito de servir como memoria-tipo, tanto para las acciones formativas en materia de autoevaluación, como para las actuaciones relacionadas con las convocatorias de Premios a la Calidad o Excelencia.;Este caso práctico se ajusta a la reformulación de los criterios, subcriterios y elementos a considerar del Modelo 2003, última actualización, cuyas novedades ya han sido recogidas en la 4ª edición de la Guía de autoevaluación para la Administración Pública.;Estructurada en dos partes muy diferenciadas, incluso en los aspectos tipográficos y materiales, el documento resultante aúna el planteamiento y la resolución al caso planteado.;Concebido y desarrollado para todas las Administraciones Públicas (estatal, autonómica y local) obtiene sus validación oficial al contar con la colaboración del Club de Gestión de Calidad, representante de la EFQM en España.