Resultados de la búsqueda para: Ana de Miguel





TERAPIA OCUPACIONAL Y PROMOCIÓN DE LA SALUD (SOUTO GÓMEZ, ANA ISABEL / TALAVERA VALVERDE, MIGUEL ÁNGEL / FACAL FONDO, TERESA / RODRÍGUEZ OTERO, LUIS MANUEL)
Gracias a la evolución del concepto de salud, la terapia ocupacional ha dado un paso al frente al tener en cuenta que la ocupación del ser humano, por sus características, es la mejor forma para obtener un vínculo con la condición de salud y bienestar. Este libro explica la relación de la promoción de la salud y de la terapia ocupacional, exponiendo las teorías que dan paso a la práctica. Se describen de forma clara los conceptos que dan cobertura a la concepción holística de la promoción de la salud desde la terapia ocupacional. Los contenidos se desarrollan con el objetivo de preparar una plataforma teórica sobre la cual facilitar el pensamiento de los y las terapeutas ocupacionales, generando conocimiento sobre la promoción de la salud en personas, poblaciones, comunidades y organizaciones con las que trabajamos, desde un enfoque de terapia ocupacional para la terapia ocupacional. Ana Isabel Souto Gómez es terapeuta ocupacional, trabajadora social y profesora de la Escuela Universitaria de Traballo Social de la Universidade de Santiago de Compostela. Miguel Ángel Talavera Valverde es terapeuta ocupacional, miembro de INTEGRA Saúde y profesor de la Universidade da Coruña. Teresa Facal Fondo es trabajadora social, profesora y directora de la Escuela Universitaria de Traballo Social de la Universidade de Santiago de Compostela. Luis Manuel Rodríguez Otero es trabajador social y profesor en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México).

MAR DE VIENTO . LOS ORÍGENES DE LA ARMADA ESPAÑOLA (CANALES TORRES, CARLOS / DEL REY VICENTE, MIGUEL)
Desde el principio de la civilización, el mar ha sido una de las principales vías del comercio y el intercambio de ideas entre pueblos diferentes y, en este sentido, la posición de la Península Ibérica, situada en el extremo occidental del Mediterráneo y proyectándose al Atlántico, ha tenido siempre una importancia decisiva. El nacimiento y desarrollo de las marinas de Castilla y Aragón tuvo elementos comunes derivados de la geografía y la historia, pero también un desarrollo y una evolución distinta basados en la naturaleza diferente del entorno en el que actuaban. Cuando fruto del matrimonio entre Fernando de Aragón e Isabel de Castilla las armadas de ambas coronas comenzaron a colaborar y participar en acciones militares conjuntas, durante el lento proceso que dio lugar al nacimiento de la Armada Española, se trataba en ambos casos de fuerzas navales poderosas, importantes en el ámbito político y estratégico que se extendía desde Italia a las islas del Atlántico, y capaces de infl uir de forma decisiva, como fi nalmente sucedió, en la historia del mundo.