Resultados de la búsqueda para: Ana de Miguel





LEY DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN . INCLUYE CD (GILABERT CERVERA, MIGUEL ÁNGEL / HERNÁNDEZ VERGARA, ADELA / HERRERO DE EGAÑA Y ESPINOSA DE LOS MONTEROS, JUAN MANUEL / MELLADO RAMIREZ, DAVID / REDONDO ANDREU, IGNACIO / RUBIO SOLER, CARLOS L.)
Esta obra contiene el texto de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. El texto de la ley, acompañado de anotaciones y concordancias, se encuentra actualizado a septiembre de 2010, incorporando así las últimas modificaciones normativas llevadas a cabo. El volumen incorpora también la jurisprudencia más relevante de los Tribunales referida a cada uno de los artículos de la Ley y actualizada al año 2010. Esta obra, incorporando el texto de la ley y una selección de la jurisprudencia que la interpreta, constituye una herramienta imprescindible para tener un completo y rápido conocimiento de una de las más importantes normas de nuestro ordenamiento jurídico. Los autores son, en su gran mayoría, abogados del Estado y, por su preparación y servicio en la Administración del Estado, son especialistas en el conocimiento de esta norma básica del Derecho Administrativo. En definitiva, una obra concebida para su uso y consulta por las Administraciones Públicas, los Jueces, Abogados, Universitarios y todos los estudiosos del Derecho.

MIS PRIMERAS LETRAS DE PALABRAS MEXICANAS (PALOMAR DE MIGUEL, JUAN ET AL)
ESTE LIBRO DE PALABRAS MEXICANAS PARA NIÑOS ES UNA MANERA DE ASOMARNOS A LA RIQUEZA DE NUESTRO IDIOMA Y CONOCER EL SIGNIFICADO DE ALGUNOS TÉRMI- MINOS. RESULTA ESPECIALMENTE VIALIOSA LA INTEGRACION ENTRE LA IMAGEN Y LA PALABRA YA QUE FACILITGA EL APREN- DIZAJE DE LOS PEESCOLARES. ENTENDEMOS AQUÍ POR MEXICANISMO AQUELLA PA- LABRA QUE ES PROPIA DE LOS MEXICANOS. LO CUAL NO IMPLICA QUE SE USE EN MÉXICO EXCLUSIVAMENTE. CON ESTE PEQUEÑO MUESTRARIO DE PALABRAS QUE USAMOS EN MÉXICO PRETENDEMOS SEMBRAR EN EL CORAZÓN DE LOS NIÑOS UNA SEMILLA DE INQUIETUD POR NUESTRA LENGUA Y A LA VEZ UN IMPULSO DE AMOR HACIA LO MEXICANO.