Resultados de la búsqueda para: Ana de Miguel





CIVILES (ALONSO VISO, ROBERTO / ALVAREZ LATA, NATALIA / COLINA GAREA, RAFAEL / ESPÍN ALBA, ISABEL / GASPAR LERA, SILVIA / LALANA DEL CASTILLO, CARLOS / LETE DEL RIO, JOSÉ MANUEL / PÉREZ ALVAREZ, MIGUEL ANGE)
Los autores ofrecen al lector un posible cauce a seguir en la redacción de los contratos de naturaleza civil. La obra se presenta acompañada de una nota doctrinal relativa a cada contrato en particular, de una referencia a las disposiciones legales que los fundamentan y complementan, así como de una cita a las resoluciones judiciales que permiten enmarcar de modo básico cada uno de los tipos contractuales considerados. En esta nueva edición el lector encontrará una versión actualizada de los formularios relativos a los contratos civiles que han sido objeto de reforma legal -arrendamientos rústicos, arbitraje o aparcamientos de vehículos, entre otros.

LA LIBERALIZACIÓN DEL FERROCARRIL EN ESPAÑA . UNA APROXIMACIÓN A LA LEY 39/2003 DEL SECTOR FERROVIARIO (BLANCO ÁLVAREZ, PEDRO / BUSTILLO BOLADO, ROBERTO O. / MAGDALENA ANDA, JOSÉ ANTONIO / MENÉNDEZ SEBASTIÁN, EVA MARÍA / RODRÍGUEZ BUGARÍN, MIGUEL / TOLIVAR ALAS, LEOPOLDO / VÁZQUEZ-PORTOMEÑE SEI)
Este libro versa sobre varios de los objetivos centrales de la estrategia de movilidad sostenible como es la revitalización del sector ferroviario, para lo que se propone mejorar el atractivo y la competitividad de los modos de transporte más favorables al medio ambiente. La creación del marco regulador europeo para los transportes ferroviarios está muy en la línea de los objetivos de reforma definidos en el Libro Blanco La política europea de transportes de cara al 2010.

PREVENCIÓN DE LA TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA A PROPÓSITO DE UN CASO (FERNÁNDEZ SANTANA, JOSÉ ANTONIO / DÍEZ NAVARRO, JOSÉ MIGUEL / ALMAGRO LISÓN, MARAVILLAS / GARCÍA GIMÉNEZ, MARÍA DEL MAR / GARCÍA GARNÉS, EULALIA MARÍA / NAVARRO LAJARA, NATALIA / MARTÍNEZ-)
Introducción y objetivos: Dentro de los múltiples aspectos que engloba la Trombosis Venosa Profunda, se hace referencia fundamentalmente a la prevención. Con el propósito de conseguir identificar a los pacientes de riesgo, para así desarrollar unos buenos cuidados a cada paciente, e intentar que la enfermedad no remita en una cronicidad con algún otro tipo de patología. Para la realización del estudio se ha ejecutado un estudio de caso, basándolo sobre todo en un plan de cuidados. Resultados: Los resultados del estudio permitieron identificar importantes diagnósticos de enfermería: perfusión periférica ineficaz, ansiedad, dolor agudo, riesgo de infección, deterioro de la integridad de la piel y patrón respiratorio ineficaz. Discusión y limitaciones: Desde el punto de vista de las dificultades enfrentadas durante la realización del estudio, hay mucha información, pero poca que planteen objetivos o tratamientos diferentes al que se viene prestando actualmente. Conclusiones: La importancia de identificar a pacientes de riesgo a sufrir TVP sobre todo por parte del personal de enfermería.