Resultados de la búsqueda para: Isabel I





PETITA & GRAN ANNE FRANK (SÁNCHEZ VEGARA, MARÍA ISABEL)
Anne Frank fue una niña alemana de ascendencia judía. Durante la Segunda Guerra Mundial, vivió escondida junto a su familia, huyendo de los nazis. Anne fue descubierta y enviada a un campo de concentración donde murió días antes de acabar la guerra. Su diario, traducido a más de 55 idiomas, da voz al millón y medio de niños que murieron durante el holocausto nazi.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MULTIDIMENSIONAL PARA LA ANSIEDAD SOCIAL (IMAS) . LIBRO DEL TERAPEUTA (CABALLO MANRIQUE, VICENTE E. / SALAZAR, ISABEL C. / GARRIDO, LAURA / IRURTIA, MARÍA JESÚS / HOFMANN, STEFAN G.)
El libro que el lector tiene en sus manos representa un enfoque novedoso hacia el tratamiento de la ansiedad social. En él se desarrolla el programa de Intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS). Este programa, único a nivel internacional, combina técnicas tradicionales de la terapia cognitivo-conductual, como la reestructuración cognitiva, la exposición o el entrenamiento en habilidades sociales, con procesos de las denominadas terapias de tercera generación, como la terapia de aceptación y compromiso (ACT), la atención plena (mindfulness) o la terapia dialéctica conductual (DBT). Así, el programa IMAS incluye la adaptación de parte de esos procesos, como la educación en valores, la aceptación de emociones y sensaciones, la desvinculación (defusion) de los pensamientos, el centrarse en el aquí y ahora, y el actuar en la dirección opuesta. El programa IMAS incorpora lo mejor de lo mejor para abordar la ansiedad social y los problemas que ocasiona a quienes la sufren. En la obra se aborda un detallado protocolo de tratamiento, sesión a sesión, con numerosos ejercicios para facilitar su aplicación a todos los profesionales de la salud mental. El programa IMAS, con las adaptaciones correspondientes, podría servir también para el tratamiento de otros problemas psicológicos, especialmente los trastornos depresivos, otros trastornos de ansiedad o el trastorno límite de la personalidad. Asimismo, puede ser un programa de elección para personas que simplemente deseen aumentar su calidad de vida. Finalmente, señalar que este libro del terapeuta se complementa con el libro del paciente, una obra fundamentalmente práctica, que servirá de gran ayuda en la terapia tanto al terapeuta como al propio paciente.

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN MULTIDIMENSIONAL PARA LA ANSIEDAD SOCIAL (IMAS) . LIBRO DEL PACIENTE (CABALLO MANRIQUE, VICENTE E. / SALAZAR, ISABEL C. / GARRIDO, LAURA)
El libro Programa de intervención multidimensional para la ansiedad social (IMAS). Libro del paciente está dirigido principalmente a todas aquellas personas que sufren de ansiedad social y buscan una alternativa terapéutica que cambie sus vidas de forma importante. Es una obra eminentemente práctica, pensada para dar a conocer las características clínicas del problema y se pueda iniciar el cambio personal paso a paso por medio de autorregistros (59 tablas), figuras explicativas y de registro (38), ejercicios (hasta 121) y tareas que comprende el programa IMAS. A través de las distintas actividades se puede practicar la educación en valores, la aceptación de emociones y sensaciones, la atención plena, la desvinculación de los pensamientos disfuncionales, el actuar en la dirección opuesta, la reestructuración cognitiva, la exposición y el entrenamiento en habilidades sociales. Una utilidad destacable de esta obra es el poder escribir directamente en ella, llevando, así, un diario real de la implicación de los interesados. Además, la obra es una parte esencial del programa IMAS y es el complemento inseparable del libro del terapeuta para los profesionales de la salud que apliquen dicho programa. El programa consta de sesiones de intervención, de evaluación, antes y después del tratamiento, y las de seguimiento. También incluye las tareas para casa del programa, diseñadas para ayudar a aplicar en la vida real lo que se ha aprendido en las sesiones clínicas. El programa IMAS incorpora numerosas estrategias para abordar la ansiedad social y los problemas que ocasiona a quienes la sufren con la seguridad de que, si se completa, mejorarán notablemente no solo su vida social, sino también su vida en general.

JEIDI (BUSTOS, ISABEL M.)
No se llama Jeidi, pero así le dicen porque vive sola con su abuelo y sus animales en la punta del cerro. Tiene once años y dos amigos, Vicki y Ariel, por casualidad, por obligación y desde siempre; son los únicos alumnos del cuarto nivel. Es 1986, por las tardes los adultos sacan sillas a la única calle de Villa Prat y miran pasar la vida, mientras los niños ven " Terminator " o pescan en el riachuelo. Jeidi parece vivir en un planeta paralelo donde se comunica con un Dios extraño, caprichoso y con malas pulgas. Y lo que le ocurra a esta niña cándida, huérfana y no muy pilla va a cambiar el destino de su pueblo, o tal vez solamente el suyo. " Jeidi " , la luminosa primera novela de Isabel M. Bustos, se inserta, según " El Mercurio " , «en un género inclasificable, porque es realista, mágica, en nada ingenua, fantástica y crítica a la vez, una fábula o una alegoría, una evocación nostálgica y a la vez irónica de un mundo rural ya evaporado».

REBANADAS DE VIDA (AGIRREZABALA, MALEN / EGUIA, ISABEL)
Este libro te ofrece una experiencia. Te permite vivir y descubrir la felicidad, mediante historias cotidianas, historias desgarradoras... a veces pensamientos, juicios, recuerdos o desilusiones. Todas ellas forman parte de la vida y de la de cada uno de los lectores que se acercan al corazón de sus personajes.

LITIGACIÓN INTERNACIONAL EN LA UNIÓN EUROPEA III (PAPEL + E-BOOK) . LA ORDEN EUROPEA DE RETENCIÓN DE CUENTAS (ANTÓN JUÁREZ, ISABEL / CALVO CARAVACA, ALFONSO LUIS / CARRASCOSA GONZÁLEZ, JAVIER)
La litigación transnacional es frecuente en la actualidad debido al mundo globalizado en el que nos encontramos. Sin embargo, su frecuencia no implica que esté exenta de retos. Uno de ellos es la dificultad que plantea la solicitud y ejecución de medidas cautelares a nivel europeo. El legislador europeo ha pretendido paliar esta dificultad con una medida específica y concreta inexistente hasta la fecha: la orden europea de retención de cuentas. Este instrumento permite la retención de cuentas corrientes en un país europeo diferente de donde se solicita. De este modo, un acreedor podría solicitar el embargo preventivo de una cuenta corriente sin necesidad de acudir a un tribunal diferente del de su domicilio. Este mecanismo procesal facilitará la litigación transfronteriza en dos sentidos: simplificará el procedimiento de la retención de fondos en cuentas corrientes y ayudará a la ejecución final de la deuda transfronteriza.

LUSA LA PELUSA (CORREA VELÁSQUEZ, MARÍA ISABEL)
Lusa es una pelusa muy presumida. Todos los días desarregla su melena para estar guapa. Sin embargo, a la gente no le gusta su compañía y todos la evitan. Lusa la pelusa es un cuento para entender que todos tenemos nuestro lugar en el mundo, aunque a veces tengamos que buscarlo con tesón superando las adversidades. Lusa es muy pequeña y muy grande a la vez.

COMENTARIOS A LA LEY CATALANA 15/2009, DE 22 DE JULIO, DE MEDIACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO PRIVADO Y CONCORDANTES (VIOLA DEMESTREL, ISABEL)
La presente obra ofrece el comentario sistemático del articulado de la Ley 15/2009, de 22 de julio, de mediación en el ámbito de Derecho privado de Cataluña, con el plus del análisis del Reglamento que la desarrolla (Decreto 135/2012, de 23 de octubre). Se estudian tanto los aspectos relacionados con la esfera propiamente jurídica (el concepto de la institución y su finalidad, el ámbito de aplicación objetivo de la propia ley, el estatuto de las personas mediadoras y las legitimadas para intervenir en un procedimiento de mediación?) como los principios de la mediación en Cataluña y el desarrollo del procedimiento que la ley contempla. Asimismo, se presta la necesaria atención al Centro de Mediación de Derecho Privado de Cataluña, al funcionamiento de los registros, al régimen sancionador o a las normas deontológicas. En el Comentario -prologado por el magistrado Pascual Ortuño- han participado autores procedentes de diversos ámbitos, que tienen en común un profundo conocimiento de la metodología y la convicción de la utilidad de la mediación para la gestión más eficiente (y saludable) de los conflictos. Se suceden y relacionan las contribuciones de académicos, profesionales de la mediación, magistrados y notarios. Gracias a su análisis, obtenemos una imagen completa y estructurada de la regulación catalana sobre la mediación, y también una serie de herramientas útiles para su empleo. Como se recuerda en el Preámbulo de la Ley 15/2009, la mediación tiene como finalidad "hacer posible la obtención de soluciones responsables, autogestionadas y eficaces para los conflictos". Los operadores jurídicos deben tenerla presente al analizar los mejores instrumentos para abordar los conflictos de sus clientes. Este Comentario pretende ayudarles en su tarea.

PANORAMA DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESPAÑOLES: UNA DÉCADA DE CAMBIOS, RETOS Y OPORTUNIDADES (FOULQUIÉ RUBIO Y OTROS, ANA ISABEL / VARGAS URPI Y OTROS, MIREIA / FERNÁNDEZ PÉREZ Y OTROS, MAGDALENA)
La traducción y la interpretación son herramientas esenciales para asegurar el acceso igualitario de los ciudadanos extranjeros que no hablan la lengua del país de acogida a la sanidad, la educación, los servicios sociales o la justicia. Se trata de una