Resultados de la búsqueda para: Isabel I





CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 5 PRIMARIA. SAVIA. ANDALUCÍA (EXPÓSITO GONZÁLEZ, MARÍA MONTSERRAT / PEÑA PÉREZ, ALBERTO / NAVARRO ELBAL, ALBERTO / PUEYO LOBERA, ISABEL / HIDALGO MORENO, ANTONIO JOSÉ / LÓPEZ, SERGIO)

El proyecto SAVIA para CIENCIAS DE LA NATURALEZA plantea interrogantes y experiencias atractivas que fomentan la curiosidad de los alumnos, les hace partícipes en la construcción del conocimiento y promueve la ilusión por aprender. Presenta los contenidos de forma innovadora en contextos interesantes, motivadores y cercanos a la realidad de los alumnos. La información visual es potente, muy ligada a los textos y acompañada de vídeos e interactivos. Actividades que hacen pensar, que exigen relacionar contenidos, investigar y permiten extraer sus propias conclusiones y con mapas conceptuales ilustrados al final de cada unidad en la sección Organiza tus ideas. Aprenderás Ciencias de la Naturaleza junto a Nora, uno de los miembros de la pandilla de la ardilla. Nora es una perfecta conocedora de la naturaleza y posee un gran espíritu científico e investigador. Le gusta pasar largos ratos observando la naturaleza y aprendiendo de ella. Nos hemos esforzado en aproximar los procedimientos y métodos de la ciencia de forma activa. En 5º, en la sección Taller de ciencias.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. 1 BACHILLERATO. CONSTRUÏM (CASTRO AHEDO, ISABEL / COMELLA DORDA, BEATRIZ / SÁIZ RIPOLL, ANABEL)

CONSTRUÏM EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BACHILLERATO En Bachilllerato se continúa el enfoque comunicativo de ESO mediante una amplísima selección de textos que favorecen la opinión argumentada y el análisis textual y lingüístico, así como el afianzamiento de la expresión escrita a partir del desarrollo de temas expositivos.Ambos cursos se dividen en bloques temáticos con unidades específicas de comunicación, gramática, diversidad lingüística y literatura. TE AYUDAMOS A PREPARAR A TUS ALUMNOSEl objetivo del libro es, por una parte, que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para poder superar las pruebas finales de etapa y, por otra, ayudarles a pensar, a reflexionar y a comprender todos estos conocimientos.DESCUBRIMOS LA LENGUA A PARTIR DE LOS TEXTOSEl proyecto propone el trabajo a partir de textos como eje fundamental en la adquisición de las competencias curriculares, y con la vista puesta en el uso real de la lengua.APOSTAMOS POR UN ENFOQUE COMUNICATIVOLa unidad se cierra con Expresión escrita y Expresión oral, dos propuestas efectivas para poner en práctica la lengua a través de actividades y proyectos en entornos reales.CONSTRUÏM DIGITALIntegramos herramientas del mundo digital que enriquecerán tus clases con contenidos multimedia y herramientas varias para la realización de actividades y búsqueda de información.

QUÍMICA [VALENCIANO]. 2 BATXILLERAT (BARRIO BARRERO, JOSÉ IGNACIO DEL / SÁNCHEZ SOBERÓN, ALICIA / CAAMAÑO ROS, AURELI / BÁRCENA MARTÍN, ANA ISABEL)

1. Estructura de la matèria 2. Ordenació periòdica dels elements 3. Unions entre àtoms 4. L'enllaç covalent 5. Els càlculs en química 6. Termodinàmica 7. Cinètica química 8. Equilibri químic 9. Reaccions de transferència de protons 10. Aplicacions dels equilibris àcid-base 11. Reaccions de precipitació 12. Reaccions d'oxidació-reducció 13. Química descriptiva. Productes d'interés industrial 14. Química del carboni 15. Polímers i macromollècules

CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 5 PRIMARIA. SAVIA. CANTABRIA (EXPÓSITO GONZÁLEZ, MARÍA MONTSERRAT / PEÑA PÉREZ, ALBERTO / NAVARRO ELBAL, ALBERTO / PUEYO LOBERA, ISABEL / HIDALGO MORENO, ANTONIO JOSÉ / LÓPEZ, SERGIO)

El proyecto SAVIA para CIENCIAS DE LA NATURALEZA plantea interrogantes y experiencias atractivas que fomentan la curiosidad de los alumnos, les hace partícipes en la construcción del conocimiento y promueve la ilusión por aprender. Presenta los contenidos de forma innovadora en contextos interesantes, motivadores y cercanos a la realidad de los alumnos. La información visual es potente, muy ligada a los textos y acompañada de vídeos e interactivos. Actividades que hacen pensar, que exigen relacionar contenidos, investigar y permiten extraer sus propias conclusiones y con mapas conceptuales ilustrados al final de cada unidad en la sección Organiza tus ideas. Aprenderás Ciencias de la Naturaleza junto a Nora, uno de los miembros de la pandilla de la ardilla. Nora es una perfecta conocedora de la naturaleza y posee un gran espíritu científico e investigador. Le gusta pasar largos ratos observando la naturaleza y aprendiendo de ella. Nos hemos esforzado en aproximar los procedimientos y métodos de la ciencia de forma activa. En 5º, en la sección Taller de ciencias.

HUME . LEYENDO EL RESUMEN DE UN LIBRO RECIENTEMENTE PUBLICADO TITULADO ?TRATADO DE LA NATURALEZA HUMANA? (1-25), Y LA ?INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PRINCIPIOS DE LA MORAL (APÉNDICE I) (MORENO PIZARRO, MARTA ISABEL / PATIÑO DÍAZ-ALEJO, GUILLERMO)

¿Puede la sociedad desarrollarse adecuadamente si se encuentra inmersa en la intolerancia y la superstición? ¿Qué valor tiene la palabra de la ciencia? ¿Qué cautelas debemos tomar ante las afirmaciones que se nos imponen como verdades universales? ¿Podemos seguir construyendo un proyecto vital que deje al margen los sentimientos humanos? ¿Es válida cualquier postura moral? A través de cuestiones como éstas, Hume pone en tela de juicio algunos de los supuestos más enraizados en nuestro sistema de creencias, algunos de los fundamentos de nuestra sociedad. Los textos que presentamos lanzan una propuesta que no dejará indiferente al lector y que tres siglos después sigue manteniendo toda su vigencia.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA. 5 PRIMARIA. MÁS SAVIA. ARAGÓN (GONZÁLEZ MARTÍNEZ, MONTSERRAT / HIDALGO MORENO, ANTONIO JOSÉ / NAVARRO ELBAL, ALBERTO / PEÑA PÉREZ, ALBERTO / PUEYO LOBERA, ISABEL / SORIA TOSANTOS, ALICIA / MESEGAR DOMINGO, MANUEL / AGUADO, JES)

El proyecto Más Savia para el área de Ciencias de la Naturaleza utiliza diferentes herramientas y metodologías para motivar en el aprendizaje de las ciencias, facilitar su comprensión y comprobar su aplicación. Para ello, los contenidos en cada epígrafe se organizan en tres fases de aprendizaje: Nos activamos, Comprendemos y Aplicamos, en las que se intercalan actividades que promueven el aprendizaje cooperativo. Muchos Nos activamos y Aplicamos se proponen en forma de Talleres experimentales. Esta filosofía general del proyecto de promover un aprendizaje activo se concreta en una Tarea final trimestral que bajo el título Mejora tu... integra conocimientos, habilidades, competencias e inteligencias múltiples. Para facilitar la accesibilidad de los contenidos, el proyecto Más Savia de Ciencias de la Naturaleza cuida especialmente la redacción y el vocabulario utilizado. La comprensión y el aprendizaje de los contenidos se refuerza con un programa concreto de Comprensión lectora. Para progresar e ir superando barreras, las actividades se secuencian por orden de dificultad y algunas cuentan con apoyos y desarrollos complementarios en el recurso didáctico.