Resultados de la búsqueda para: Isabel I





PHRASEOTEXT – LE FRANÇAIS IDIOMATIQUE . MÉTHODE DE PHRASÉODIDACTIQUE (FRANÇAIS-FRANÇAIS) (GÓNZALEZ REY, MARÍA ISABEL)
APLICACIÓN INTERACTIVA EN DVD. Trátase dun método de ensino do francés como lingua estranxeira destinado a aprendices adolescentes e adultos para unha aprendizaxe tanto reglada como autónoma. Está composto de tres módulos: textual, consistente nun corpus textual literario; un dicionario xeral mais un individual por cada unidade didáctica, e un módulo de seis unidades didácticas dos niveis A1 ao C2, cada unha dun nivel e coas súas correccións.

ORQUIECTOMÍA EN VARÓN JOVEN. (SÁNCHEZ MERCADER, Mª TERESA / PÉREZ SÁNCHEZ- FORTÚN, ISABEL Mª / MICOL VELÁZQUEZ, SILVIA / DE PAULA MENDOZA, MARÍA ÁNGELES / RUIZ HUERTAS, SERGIO / MERCADER RODRÍGUEZ, IVÁN / SOCOLI ZAMORA)
En los últimos años, se ha demostrado que ha aumentadoel número de casos de cáncer testicular, este tipo de cáncer presenta unaescasa prevalencia en España, pero por la escasa sintomatología que presentadurante las primeras fases de la enfermedad suele detectarse en estadiostardíos, llevando a cabo más efectos adversos en el paciente junto con quepuede aparecer en diferentes edades, haciendo mayor hincapié en edadestempranas. Como objetivo principal se expone los cuidados de Enfermería en elcáncer testicular. Metodología: Estudio cualitativo, tipo estudio de caso. Elsujeto del estudio es un varón de 32 años que ingresa para ser intervenido deun cáncer testicular mediante una orquiectomía unilateral. Resultados:El diagnóstico de Enfermería fue “Ansiedadr/c cambio en el estado de salud m/p aumento de la sudoración, incertidumbre,inquietud (00146)” por el estado quepresentó el paciente durante toda la intervención. Discusión y Limitaciones: Se ha demostrado de la importancia de saberabarcar las complicaciones psicológicas en el paciente ya que puede verseafectado su estado de salud y si se realiza una correcta ayuda puede versemejorada. La principal limitación fue el poco tiempo de seguimiento del paciente. Conclusiones: El papel tan importante de enfermería en todas las fases de laenfermedad y la importancia de saber cómo actuar en todo momento junto conestar preparado para todo los posibles acontecimientos para poder ayudar alpaciente.