Resultados de la búsqueda para: Isabel I





MÉTODOS MATEMÁTICOS PARA LOS GRADOS EN INGENIERÍA. TEORÍA (SCHIAVI (ITALIANO), EMANUELE / MUÑOZ MONTALVO, ANA ISABEL / CONDE LÁZARO, CARLOS)
Numerosas aplicaciones físicas y técnicas, y en concreto en muchos problemas propios de ingeniería, aparece la necesidad de tener que resolver ecuaciones o sistemas de ecuaciones no lineales. Este tipo de sistemas tiene peculiaridades que los diferencian notablemente de los sistemas lineales… Los sistemas no lineales, aunque tengan el mismo número de incógnitas que de ecuaciones, desde un punto de vista matemático, pueden admitir una, ninguna o varias soluciones. El elegir entre ellas las que sirven a la aplicación concreta que motivó el sistema de ecuaciones debe hacerse en función de los criterios físicos, químicos y técnicos que regulen el problema en cuestión… Una segunda diferencia es la debida al hecho de que un sistema lineal que admita solución unida puede ser resuelto de forma exacta mediante un número finito de operaciones… No existe un método universal de resolución de sistemas de ecuaciones no lineales… Cada sistema no lineal requerirá su método de resolución idóneo…

ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE UN DEBUT DIABÉTICO EN LA NIÑEZ (ASÍS RUBIO, ANA ISABEL / CEREZO CARRASCO, ALEJANDRO / ORTIZ GÓMEZ, JULIÁN / BLÁZQUEZ ESQUIVA, CELIA ISABEL / CALVO GONZÁLEZ, MARÍA GEMA / WEIS CENTENERO, PATRICIA / ATO MORTE, LAURA / MARTÍNEZ)
Introducción y Objetivos: Este estudio está centrado en una paciente de 12años, diagnosticada de diabetes mellitus, que presenta un cuadro de ansiedad,cetoacidosis y candidiasis vaginal. El objetivo de este estudio es conocer lascaracterísticas que presenta la enfermedad en un ámbito general, profundizandoen la diabetes mellitus tipo 1 y la ansiedad que puede provocar padecer estaenfermedad.Metodología: La metodología empleada para la realización deeste trabajo, es el estudio de caso. El plan de cuidados, se ha realizado enbase a los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, se han empleado lasintervenciones de enfermería NIC, los diagnósticos enfermeros NANDA y losresultados enfermeros NOC. El plan de cuidados ha sido elaborado entrenoviembre y diciembre de 2012 en el hospital Lorenzo Guirao de Cieza, en elservicio de Urgencias.Resultados: Los resultados obtenidos nos han permitidoidentificar los diagnósticos obtenidos en el plan de cuidados, cuyo principaldiagnóstico enfermero es el de Ansiedad relacionado con los cambios en elestado de salud.Discusión y limitaciones: Los resultados obtenidos en el plan de cuidadoscoinciden en su mayor parte con la bibliografía. Las limitaciones encontradashan sido, la falta de tiempo para hacer un mejor seguimiento de la paciente yla dificultad e impedimento para acceder a determinadas bases de datos.Conclusiones:El apoyo y ayuda del equipo sanitario y de lafamilia son un papel imprescindible en la disminución de la ansiedad en unpaciente diabético. Enfermería juega un papel primordial en los cuidados delpaciente.Introduction andObjectives: This study is based on a 12-year-old female patient, diagnosed withdiabetes mellitus, who presents anxiety, ketoacidosis and vaginal thrush. Theaim of this study is to know the characteristics that this disease presents ina general way, going into detail about the diabetes mellitus and the anxietythat it causes. Methodology: The methodology employedfor the execution of this study is the case study. The care plan has been developed according to MarjoryGordon?s 11 nursing standards. NIC nursing interventions, NANDA nursingdiagnosis, and NOC nursing results, have been used. The care plan has beenelaborated in the Emergency service of Lorenzo Guirao hospital (Cieza) betweenNovember and December, 2012.Results: The obtained results haveallowed us to identify the diagnosis of the care plan, whose main nurserydiagnosis is Anxiety related to health changes.Discussion and limitations: The resultsobtained in the care plan largely coincide with the literature. The limitations that havebeen found are: the lack of time to do a better monitoring of the patient andthe difficulty and impediment of access to certain databases. Conclusions: In conclusion, thesupport and help of both the medical team and the family are indispensable inorder to reduce the patient?s anxiety.

CUADERNO DEL ALUMNO GESTIÓN DE DOCUMENTACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL (MF0988_3). CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD. ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN DESPACHOS Y OFICINAS (ADGG0308) (ZAPATERO ÁLVAREZ, ANA ISABEL)
Gestión de documentación jurídica y empresarial (MF0988_3) es uno de los módulos formativos del nuevo Certificado de Profesionalidad ASISTENCIA DOCUMENTAL Y DE GESTIÓN EN DESPACHOS Y OFICINAS (Real Decreto 645/2011) Este cuaderno, junto con el manual teórico asociado, incluye un material dirigido favorecer el aprendizaje teórico-práctico del programa docente. Está concebido como una guía de estudio y seguimiento del curso por parte del alumno, mediante la inclusión de información del temario, objetivos, recursos y distintos ejercicios de autoevaluación para cada Unidad Didáctica